Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

El Comité Antimonopolio de Ucrania multa a los proveedores de combustible diésel de la empresa «Lesa Ukrainy»

El Comité Antimonopolio de Ucrania (AMCU) ha multado a la empresa «Nauchnoproduktsiya. Energetika. Máquinas» y a la sociedad de responsabilidad limitada «Asociación Científico-Productiva «Sistema Energo» en 5 millones 232 633 mil jrivni por prácticas anticompetitivas durante la licitación para la compra de combustible diésel por parte de la empresa estatal especializada «Lesa Ukrainy» en 2023.
Según informó la AMCU en su página web, la GSEU «Bosques de Ucrania» llevó a cabo en 2023 una licitación para la compra de combustible diésel por un valor estimado de más de 178 millones de UAH, en la que participaron, entre otros, la empresa «Desarrollo. Energía. Ingeniería mecánica» y la empresa «Sistema Energo».
«Mediante resolución de 3 de julio de 2025, la AMCU determinó que, durante su participación en la licitación, la empresa NPP «Razrabotka. Energética. Ingeniería Mecánica» y la NPO «Sistema Energo» no actuaron de forma independiente, sino que coordinaron su comportamiento con el fin de eliminar la competencia, lo que constituye una violación de la Ley «Sobre la protección de la competencia económica», según constató el comité.
Al mismo tiempo, como señaló la AMCU, de conformidad con la Ley «Sobre la contratación pública», el motivo para denegar la participación en un procedimiento de contratación pública es el hecho de que el sujeto económico (participante) haya sido sancionado en los últimos tres años por cometer actos concertados anticompetitivos relacionados con la distorsión de los resultados de las licitaciones.
Según YouControl, el único fundador y beneficiario final de la sociedad de responsabilidad limitada «NPP «Razrabotka. Energetika. Mashinostroenie», registrada el 19 de octubre de 2023 en Kiev con un capital social de 30 000 UAH, es Mikhail Storozhuk, con una participación del 100 %.
A su vez, la única fundadora de la sociedad de responsabilidad limitada «NPO «Sistema Energo», con un capital social de 10 000 UAH, es Alina Goncharuk, con una participación también del 100 %.

Los empresarios individuales del grupo 3 ya pueden presentar la declaración trimestral a través de «Diyu»

Los empresarios individuales (FLP) que trabajan en el grupo 3 del impuesto único y no tienen empleados, a partir del 1 de julio pueden presentar la declaración trimestral a través de «Diy», donde el programa calculará automáticamente los impuestos y actualizará los indicadores anteriores, según ha informado el viceprimer ministro de Innovación, Desarrollo Educativo, Ciencia y Tecnología, y jefe del Ministerio de Digitalización, Mijaíl Fedorov.
«Actualmente estamos trabajando en una revisión integral del servicio de pago de impuestos en «Diy», con el fin de que este proceso sea aún más cómodo. Estén atentos a las novedades», escribió Fedorov en Telegram el viernes.
Aclaró que la declaración debe ser presentada por los FOP del grupo 3 que no son contribuyentes del IVA.
Fedorov recordó que el impuesto único para estas personas es del 5 % de los ingresos, el impuesto militar es del 1 % de los ingresos y el impuesto social único es del 22 % del salario mínimo. El impuesto militar se calculará automáticamente en función de los ingresos.
El plazo para presentar la declaración es hasta el 11 de agosto.

El Gobierno coreano destinará 10 millones de dólares a Ucrania para proyectos de infraestructura

El Ministerio de Economía y Finanzas de la República de Corea ha puesto en marcha un nuevo programa de asociación para la innovación económica (Economic Innovation Partnership Program, EIPP) con Ucrania para los próximos cuatro años, al que el Gobierno coreano destinará 10 millones de dólares, según se ha informado en la página web del Ministerio de Economía de Ucrania este viernes.
Según informó el Ministerio de Economía, la iniciativa prevé la prestación de asesoramiento estratégico, la elaboración de proyectos y estudios previos a los proyectos, destinados a la cooperación económica a largo plazo entre ambos países. Se espera que, en total, se puedan llevar a cabo hasta 25 iniciativas en el marco de este programa.
Durante la reunión con el viceministro primero de Economía de Ucrania, Alexei Sobolev, los representantes de la delegación de la Corporación Estatal Coreana de Infraestructura Exterior y Desarrollo Urbano (KIND) informaron sobre los proyectos que serán prioritarios.
Por su parte, el Ministerio de Economía señaló que ve grandes perspectivas en la asociación con KIND en el marco del nuevo programa, tanto en el sector público como en el privado, en particular en lo que respecta a la posible participación en la financiación de iniciativas prioritarias para el Gobierno en el marco de la Cartera Única de Proyectos de Inversión Pública, así como de proyectos privados presentados en la guía de inversión.
«Esperamos que KIND participe en la preparación técnica de los proyectos, tal y como lo hacemos en el marco del PPF y el PPU con el Banco Mundial, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Otra área prometedora es la privatización, la asistencia consultiva y la atracción de inversores», cita el servicio de prensa del ministerio a Sobolev.
El Ministerio de Economía informó de que KIND está dispuesta a unirse a la planificación general de los parques industriales en Ucrania y al trabajo para reducir los riesgos para los inversores. Se discutieron las posibilidades de atraer a la República de Corea a la cooperación con el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) y con las agencias de crédito a la exportación para ampliar los mecanismos de seguro de riesgos militares.
Las partes acordaron coordinar el trabajo en cada uno de los ámbitos de cooperación, así como firmar un memorando de entendimiento que permita iniciar la selección de proyectos para su financiación y ejecución.
La corporación estatal coreana KIND lleva más de dos años ejecutando proyectos de reconstrucción en Ucrania, en particular el plan general de transporte de la región de Kiev, el plan de reconstrucción y rehabilitación de los aeropuertos ucranianos, la renovación del ferrocarril y otros proyectos en los que participan ciudades y municipios.

Más de 50 personas mueren en Texas a causa de las inundaciones

El número de muertos por las inundaciones en el centro-sur del estado estadounidense de Texas ha aumentado a 52, entre ellos 15 niños, según informa la EFE.
«Como consecuencia de las inundaciones en el centro-sur de Texas han muerto 52 personas, entre ellas 15 niños», reza el comunicado.
El sheriff del condado de Kerr, Larry Lute Jr., informó de que cientos de efectivos de los servicios de emergencia permanecen en las zonas inundadas y que las labores de búsqueda y rescate continúan.
Pidió a los residentes que enviaran información sobre sus familiares desaparecidos y su última ubicación conocida.

Avesterra Group planea aumentar su cabaña avícola a 10 millones de aves

Avesterra Group tiene la intención de aumentar su cabaña avícola a 10 millones de aves, construir una planta de piensos y ampliar su banco de tierras a 25 000 hectáreas, según ha declarado el copropietario de la empresa, Dmitry Dobkin, en una entrevista con Lіga.net.

«Vamos a construir granjas avícolas. Actualmente tenemos una capacidad para 4,1 millones de aves. Necesitamos ampliarla hasta 10 millones de aves por tanda. A su vez, este ritmo de desarrollo requiere la modernización de la planta de piensos existente o la construcción de una nueva. La actual no podrá soportar la nueva capacidad de producción», señaló.

Dobkin dijo que para construir una planta moderna de procesamiento de carne de aves en la región de Volyn, el grupo ha acumulado un banco de tierras de 3000 hectáreas. Sin embargo, para ser independientes de catástrofes externas y garantizar el suministro de pienso a la granja avícola, se planea ampliar el banco de tierras a 25 000 hectáreas de campos.

Otra forma de minimizar los riesgos de producción es crear una incubadora propia, en particular, formar una parvada parental.

«Entonces toda la cadena, desde el huevo hasta la carne lista para el consumo, será nuestra», subrayó Dobkin.

Avesterra Group se creó en enero de 2025. La integran la «Volodymyr-Volynska Ptahofabryka» y la «Lutsk Agrarna Kompaniya», que producen 53 000 toneladas de carne de pollo de engorde al año. Los ingresos anuales ascienden a unos 4000 millones de UAH. De las 5000 toneladas de producción total, 700 toneladas se comercializan bajo la marca «Epicur» y el resto bajo la marca «Chebaturochka».

En junio de 2025, el grupo puso en marcha una planta de procesamiento en la que invirtió 60 millones de euros. Está situada en Volyn, tiene una superficie de 30 000 m² y cuenta con nuevas instalaciones de tratamiento de aguas.

El negocio es propiedad al 50 % de la familia Dobkin.

«Volodymyr-Volynska Ptakhofabrika» ocupa alrededor del 5 % del mercado ucraniano de carne de pollo. Cuenta con siete filiales: Járkov, Kiev, Odesa, Dnipro, Vinnytsia, Leópolis y Volodymyr. La infraestructura de la fábrica consta de 100 gallineros, un matadero y una fábrica de piensos compuestos. La empresa también cuenta con un fondo de tierras propio de 3000 hectáreas, en las que cultiva cereales y leguminosas para la fabricación de piensos compuestos, así como cultivos técnicos. En la fábrica trabajan más de 1500 personas.

«TAS Agro» ha comenzado la cosecha de trigo: se han recolectado las primeras 600 hectáreas

El holding agrícola «TAS Agro» ha comenzado la cosecha de cereales tempranos de trigo de invierno en el clúster sur y ya ha trillado alrededor de 600 hectáreas, según ha informado el servicio de prensa del holding agrícola en Facebook.

En TAS Agro han precisado que la cosecha ha comenzado en el momento óptimo y que los indicadores del grano cumplen totalmente con las normas.

«Este año se utilizará al máximo la maquinaria propia, que ha sido renovada en los últimos años. Pero no renunciaremos al alquiler de cosechadoras por motivos económicos. En total, tenemos previsto utilizar 75 unidades de maquinaria para la recolección de cereales. Esta cantidad es superior a la del año anterior, ya que se ha aumentado la superficie de siembra de cereales tempranos, en particular en el clúster sur. También se utilizarán casi todos los transbordadores de cereales propios», explicó el director general de TAS Agro, Oleg Zapletnyuk.

Según él, paralelamente a la campaña de recolección, el holding agrícola está trabajando en la organización de la logística y la comercialización de la cosecha. Las instalaciones de almacenamiento y parte de los silos ya han obtenido la certificación internacional ISO 22000:2018.

Para la cosecha de 2025, TAS Agro ha sembrado 22 000 hectáreas de trigo de invierno, 14 000 hectáreas de colza de invierno, 16 000 hectáreas de girasol, 15 000 hectáreas de soja y 7000 hectáreas de maíz.

Próximamente, en el clúster sur, paralelamente a la recolección de la trigo, comenzará la cosecha de colza. En las próximas semanas, la cosecha se extenderá a otros clústeres, según han resumido en el holding agrícola.

El holding agrícola TAS Agro fue creado en 2014. Su banco de tierras incluye 88 000 hectáreas en las regiones de Chernígov, Sumy, Kiev, Vinnytsia, Kirovógrád y Mykoláiv. Se especializa en la producción vegetal, y la capacidad de los silos del holding agrícola es de aproximadamente 250 000 toneladas. El negocio ganadero está representado por un rebaño de 5500 cabezas de ganado vacuno, de las cuales 2500 son vacas lecheras.

El holding agrícola forma parte del grupo TAS, fundado en 1998. Sus intereses comerciales abarcan el sector financiero (banca y seguros) y farmacéutico, así como la industria, el sector inmobiliario y los proyectos de capital riesgo.

El fundador de TAS y beneficiario del holding agrícola TAS Agro es Serhiy Tigipko.