Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

La Planta de Productos Metálicos de Kremenchuk aumentó su beneficio en 4,7 veces

La Planta de Productos Metálicos de Kremenchuk (región de Poltava) aumentó su beneficio neto en 4,66 veces en 2023 en comparación con 2022, hasta 1 millón 324.366 mil UAH desde 284 mil UAH.

Según la información para la junta general anual de accionistas de la empresa prevista para el 22 de marzo de este año, que se celebrará a distancia, la junta finalizará las votaciones el 1 de abril de 2024.

Al mismo tiempo, los accionistas tienen la intención de resumir los resultados de 2023 y dejar el beneficio sin distribuir.

También está previsto aprobar una nueva versión de los estatutos, así como la decisión del Consejo de Supervisión de nombrar al auditor externo de AF Intellect Capital LLC para 2023.

La asamblea tiene previsto celebrar elecciones de los miembros del Consejo de Supervisión.

Como se informó, en 2022, la Planta de Productos Metálicos de Kremenchuk redujo su beneficio neto en un 51,5% interanual hasta 284 mil UAH.

La Fábrica de Productos Metálicos de Kremenchuk se creó en 1994 a partir de la Fábrica de Estructuras Metálicas Especiales y Productos de Comunicación de Kremenchuk, de propiedad estatal, mediante su corporativización. En 2008, Kryukiv Carriage Works (KVSZ) adquirió la Planta de Productos Metálicos de Kremenchuk.

Hasta el tercer trimestre de 2023, AS Skinest Finants (Estonia), que es accionista de KVSZ, posee el 75% de JSC Planta de Productos Metálicos de Kremenchuk.

El capital autorizado de JSC es de 1.067,2 miles de UAH, con un valor nominal de 0,05 UAH.

,

Desde principios de año, la demanda de turismos nuevos en Ucrania se ha multiplicado por una vez y media

Las matriculaciones iniciales de turismos nuevos en Ucrania en enero-febrero se multiplicaron por 1,5 en comparación con el mismo periodo del año anterior hasta superar las 10 mil unidades, informó la Asociación Ukravtoprom en su canal de Telegram.

Según el informe, en febrero se vendieron casi 5,7 mil turismos nuevos, lo que supone un 51% más que en el mismo mes de 2023 y un 29,5% más que en enero de este año.

«Las ventas de turismos nuevos están sólo un 11% por detrás de la cifra de febrero de antes de la guerra de 2021», afirma Ukravtoprom.

Toyota mostró el mejor resultado del mes con un aumento del 70% en febrero de 2023, hasta 858 coches. Renault fue segundo con 706 unidades (+64%), y Volkswagen tercero con 472 unidades (+53%).

El TOP 5 del mes también incluyó a Skoda – 452 unidades (+38%) y Peugeot – 348 unidades (+364%).

El crossover Renault Duster sigue siendo el más vendido en el mercado ucraniano de coches nuevos, con 603 matriculaciones en febrero.

Según la Asociación, en febrero del año pasado se vendieron en Ucrania algo más de 3.700 turismos nuevos, lo que supone un 30% menos que en febrero de 2022.

Por su parte, el grupo de información y análisis AUTO-Consulting en un post en su página web califica de «potente» el comportamiento del mercado automovilístico en febrero: se vendieron casi 6 mil turismos, lo que supone un 58% más que en febrero del año pasado y un 24% más que en enero de 2014.

Según los analistas, Toyota es el líder, con el 15% de las preferencias de los compradores (906 coches). En segundo lugar se sitúa Renault (664 coches), que logra superar ligeramente a VW, que ocupaba la segunda posición en enero y vendió 548 coches en febrero.

Skoda ocupa el cuarto lugar (503 coches), y Peugeot, el quinto (desde el décimo en enero de 2014), tras duplicar sus ventas respecto a enero (336 coches).

Los analistas señalan que el segmento premium ya no crece como el año pasado, con BMW, Audi y Lexus a la cabeza.

«Los coches eléctricos se hicieron con el 20% del mercado ucraniano en febrero, y parece que se trata de un nuevo hito que seguirán manteniendo durante algún tiempo», señala el informe.

Además, AUTO-Consulting constata un descenso del interés de los compradores ucranianos por varios «trenes» chinos desconocidos.

Como se informó con referencia a la asociación Ukravtoprom, en 2023, las primeras matriculaciones de turismos nuevos en Ucrania aumentaron en un 60,6% en comparación con 2022 – a casi 61 mil unidades, según AUTO-Consulting, las ventas aumentaron en un 62,4%, superando las 65 mil unidades.

El BERD concede un préstamo de 2,5 millones de euros a la Universidad Médica de Kiev

El BERD concede un préstamo de 2,5 millones de euros a la Universidad Médica de Kiev (CMU), institución privada de enseñanza médica, odontológica y farmacéutica que imparte educación superior a 3.400 estudiantes en Ucrania y Polonia. El préstamo se utilizará para preparar un nuevo campus, necesario debido al traslado parcial de los estudiantes de la KMU a Polonia tras la invasión rusa de 2022.

El proyecto prevé poner en marcha nuevos cursos y aumentar el número de estudiantes en un 35%. También se espera que el campus de Polonia aumente los ingresos de la CMU en un 38% este curso académico y cree más de 200 puestos de trabajo para doctores y profesores. Con el número de estudiantes extranjeros y los ingresos de las facultades de medicina de Ucrania fuertemente reducidos debido a la invasión rusa, esto ayudará a la CMU a garantizar la prestación fiable de servicios educativos hasta el final de la guerra.

Apoyar al sector privado y conceder préstamos a las pequeñas y medianas empresas es una prioridad estratégica para el BERD como mayor inversor institucional en Ucrania. La historia de la cooperación con el BERD comenzó para la CMU en 2018, cuando el Banco concedió un préstamo de 1,3 millones de euros a la universidad para adquirir un campus en Kiev. El préstamo se reembolsó íntegramente en abril de 2023.

Ahora, la CMU, que ha adquirido dos edificios en Katowice y Chorzów para sus estudiantes ucranianos e internacionales, planea repetir el proyecto de poner en marcha un nuevo campus, pero en otro país. Para ello será necesario renovar los edificios adquiridos y comprar nuevos equipos.

El coste total del proyecto es de 4,1 millones de euros, lo que significa que la CMU sufragará parte de los gastos con sus propios fondos.

Tras la apertura del nuevo campus en Polonia, la CMU podrá acoger a más de 2.000 estudiantes ucranianos e internacionales, así como poner en marcha nuevos programas de estudio, como rehabilitación física, psicología clínica y enfermería.

La ampliación es un testimonio de la resistencia de las empresas ucranianas. La apertura del nuevo campus permitirá a la CMU no sólo garantizar la seguridad de estudiantes y profesores, sino también mantener la calidad adecuada de los servicios educativos, lo que contribuirá a mejorar la atención sanitaria en Ucrania y fuera de ella.

Desde el comienzo de la guerra, el BERD ha prestado 4.000 millones de euros a Ucrania. Además de apoyar al sector privado, las prioridades estratégicas del Banco en el país incluyen la seguridad energética, las infraestructuras críticas, la seguridad alimentaria y el comercio.

, ,

Inditex confirma a la prensa extranjera la reapertura de tiendas Zara en Ucrania

El grupo internacional de distribución Inditex planea reabrir 50 tiendas Zara en Ucrania que han permanecido cerradas desde el inicio de la invasión a gran escala, según ha informado Reuters citando al Financial Times.

Según el informe, el minorista planea reanudar sus operaciones gradualmente desde principios de abril. Las primeras en reabrir serán 20 tiendas en centros comerciales de Kiev, entre ellas tres outlets.

Está prevista la reapertura de un total de 50 tiendas, mientras que 34 establecimientos en el sur y el este de Ucrania permanecerán cerrados por ahora, según el informe.

Se señala que Inditex ha informado a los propietarios locales de sus planes de apertura. «Interfax-Ucrania ha enviado las consultas pertinentes a los comercios ucranianos.

Los planes del minorista de reanudar sus operaciones en Ucrania fueron confirmados a la agencia por Dmitry Lashin, director general de los centros comerciales Lavina Mall y Blockbuster Mall de la capital.

«Ayer en una conversación telefónica confirmamos la apertura en abril. Abrirán dentro de unos días en distintas ubicaciones», dijo a Interfax-Ucrania.

Inditex, propiedad del multimillonario español Amancio Ortega, opera tiendas de ropa, calzado y accesorios bajo las marcas Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterque. A finales de 2022, las ventas alcanzaron los 32.600 millones de euros (+17,5% respecto a 2021). El beneficio neto aumentó un 27%, hasta 4.100 millones de euros.

,

La proporción de transacciones de inversión en la estructura de ventas del mercado primario de la vivienda ronda el 15%

El porcentaje de transacciones de inversión en la estructura de ventas del mercado inmobiliario primario se sitúa en torno al 15%, más del doble de la cifra anterior a la guerra, según una encuesta entre promotores realizada por Interfax-Ucrania.

«La proporción de pisos de inversión varía según las distintas clases de inmuebles residenciales. La tasa media de este tipo de transacciones se sitúa en torno al 15%. Desde principios del año pasado, la proporción de apartamentos en construcción prácticamente no ha variado, mientras que se ha reducido a la mitad en comparación con el período anterior a la guerra», declaró KAN Development a la agencia.

Según la empresa, el retrato de los inversores no ha cambiado significativamente, pero hay más compradores de las regiones y quienes desean adquirir apartamentos familiares de varias habitaciones.

Según la promotora Alliance Novobud, la proporción de transacciones de inversión en su estructura de ventas es actualmente de una media del 15%, mientras que antes de la invasión a gran escala la cifra era del 20-25% en Brovary y del 30-40% en Kiev.

Según Iryna Mikhalova, CMO de Alliance Novobud, hay una gran demanda de casas terminadas o muy terminadas, pero también crece el interés por invertir en la fase de excavación debido a la creciente escasez de pisos terminados.

«El retrato del comprador no ha cambiado mucho. En la mayoría de los casos, se trata de personas, inversores privados, que se dedican al negocio del alquiler o planean vender el inmueble por cesión. También hay personas jurídicas que compran pisos al por mayor para revenderlos una vez reformados. Tienen muchas esperanzas puestas en la demanda de compradores en el marco de los programas eOselya y eRestoration», señaló el experto.

Kovalska Real Estate también observó una recuperación moderada de la demanda de inversión. Según Igor Subotenko, director de la empresa, la proporción de este tipo de transacciones es actualmente del 20% en la clase confort.

«Se compran apartamentos para ahorrar dinero y aumentar el margen de construcción de principio a fin, ya que el coste de cada nuevo proyecto es cada vez mayor», explicó.

Según el experto, los inversores están interesados en apartamentos para familias de cuatro o más personas: apartamentos zonificados de un dormitorio de hasta 60 m2, apartamentos de dos y tres dormitorios de hasta 110 m2.

La proporción de la demanda de inversión en la estructura de ventas de Intergal-Bud es actualmente del 10-15%, mientras que el año pasado era del 5-10%, y antes de la invasión a gran escala era del 40% o más. Al mismo tiempo, el retrato del inversor ha cambiado algo.

«Antes de la invasión a gran escala, registramos un interés considerable en la inversión primaria entre los propietarios de empresas y los representantes de la industria de TI. En 2021, los jóvenes de entre 28 y 30 años compraban viviendas para ganar dinero. Ahora son personas de más de 40 años, entre las que casi no hay representantes de las industrias tecnológicas y creativas, pero sí muchos empleados y funcionarios», afirma Anna Laevska, Directora Comercial de Intergal-Bud.

Según ella, la proporción de desplazados internos entre los inversores también ha aumentado, ya que invierten los ahorros que les quedan en metros cuadrados para ganar dinero después de comprar una vivienda.

Según Daria Bedia, Directora de Marketing del Grupo DIM, los clientes de la promotora compran principalmente viviendas para sí mismos, pero alrededor del 10% de las transacciones son de inversión. La mayoría de los inversores son profesionales, que ya han tenido propiedades en cartera.

Los apartamentos de un dormitorio son los más demandados en la clase confort+, y la superficie solicitada disminuye una media de 15 m2.

El Grupo también está estudiando introducir en sus proyectos un formato de viviendas de renta gestionadas por un operador profesional.

«Se trata de un producto independiente que estamos desarrollando activamente. Dos de nuestros proyectos incluyen apartamentos con servicios hoteleros como parte del desarrollo residencial. El valor añadido incluye el mejor servicio para los propietarios por parte de operadores de renombre, la posibilidad de alojar cómodamente a familiares y amigos en sus casas sin violar su intimidad, y una infraestructura interna bien desarrollada, ya que los apartamentos se convierten en un centro de atracción de servicios adicionales: spa, restaurante, coworking, zonas infantiles, etc.», explicó Bedia.

Según Roman Davymuka, Consejero Delegado de Avalon, los promotores están desarrollando activamente servicios adicionales para las viviendas de inversión.

«La gente invierte sobre todo a largo plazo: si compran un apartamento, quieren reformarlo y luego recibir ingresos por alquiler. Creemos que los servicios holísticos especiales del promotor, incluidas las reparaciones, son el futuro del producto, y el mercado evolucionará hacia apartamentos totalmente acabados», afirma.

Kovalska Real Estate está considerando la posibilidad de ofrecer un servicio de renovación llave en mano. Se espera que el coste de las reparaciones sea de 400 dólares por metro cuadrado. Está previsto que el servicio se ponga en marcha en la nueva fase del complejo residencial Rusanivska Havan, señaló el director de la empresa.

Según el servicio de prensa de KAN Development, el promotor ha puesto en marcha el servicio KAN Market, que permite a los clientes vender o alquilar su propiedad y gestionar el ciclo completo.

Por su parte, Alliance Novobud está explorando varios formatos de servicios adicionales para viviendas de inversión, incluida la gestión tanto de apartamentos como de plazas de aparcamiento.

«Estamos estudiando la posibilidad de contratar a socios externos para llevar a cabo la colaboración, así como a una empresa de gestión interna», dijo Mikhaleva.

, , , , ,

El Centro de Investigación Antártica de Ucrania empieza a participar en el proyecto Polarin

El Centro Nacional de Ciencia Antártica (NASC) ha comenzado a participar en el proyecto de investigación Polarin del programa Horizonte Europa de la Unión Europea, informa el Ministerio de Educación y Ciencia.

«Hoy, 1 de marzo de 2024, ha comenzado oficialmente el proyecto Polarin del programa Horizonte Europa de la Unión Europea, con la participación del Centro Nacional de Ciencia Antártica (NASC) y otras 49 organizaciones de todo el mundo. Se trata de instituciones de investigación polar de la UE, Chile, Canadá, EE.UU. y el Reino Unido, entre otros países. El proyecto está coordinado por el Instituto Alfred Wegener, de Alemania», informó el servicio de prensa del Ministerio de Educación.

Se señala que Polarin prevé la unificación de 64 infraestructuras de investigación en el Ártico y el Antártico y el libre acceso a las mismas (tanto directo como remoto) a todos los participantes.

«De este modo, está previsto apoyar la investigación interdisciplinar en ambas regiones polares para abordar problemas globales, incluido el cambio climático. Al fin y al cabo, estas regiones son especialmente importantes para el clima de la Tierra y son las primeras en responder a los cambios», señala el comunicado.

Según la agencia, la red creada abarca todas las áreas de investigación relacionadas, desde la marina y terrestre hasta la atmosférica, e incluirá estaciones de investigación, buques, observatorios, depósitos y bases de datos.

Ucrania está representada en el proyecto por dos infraestructuras: la estación antártica Akademik Vernadsky y el rompehielos Noosphere.

«Esto nos permitirá atraer fondos internacionales adicionales al programa antártico, y a los científicos ucranianos utilizar las instalaciones polares de otros países y participar en importantes iniciativas científicas», declaró el servicio de prensa citando al director de la Academia Nacional de Ciencias, Yevhen Dykyi.

Ucrania se unirá a Polarin en 2024-2025, y el proyecto tendrá una duración de 5 años. El presupuesto del proyecto es de 14,6 millones de euros, de los que más de medio millón se destinan a Ucrania.