Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Brave CFO Gathering, el 6 de junio: cómo los directores financieros están cambiando los negocios en tiempos de guerra y transformaciones

El 6 de junio nos reuniremos en Kiev en el Brave CFO Gathering, el primer evento de la serie 23rd Ukrainian CFO Forum, un foro con más de 20 años de historia. En tiempos de guerra, incertidumbre y presión económica, la función financiera se convierte no solo en una herramienta de control, sino en el núcleo de las transformaciones. Esto es precisamente lo que une a los directores financieros más influyentes del país.

El foco estará puesto en la IA, el ERP, las transformaciones, la auditoría interna, la eficiencia, la automatización, la productividad y la sinergia entre las finanzas y las TI.

6 de junio, 23-24 de octubre de 2025

Kiev + online

Únase a los líderes financieros: https://cfo.ua/2025

Para la comunidad Interfax hay un descuento del 15 % en todos los formatos de entradas con el código promocional: BraveInterfax

El código promocional es válido hasta el 31.05

???? Para quién: Este es un evento imprescindible para CEO, MD, CFO, COO, directores de TI, FD, controladores, tesoreros, directores de departamentos financieros, directores de FP&A y gestores de riesgos.

Temas clave de la conferencia:

  • GenAI en las finanzas: casos reales de ChatGPT, automatización de procesos, estrategia de implementación
  • Proyectos ERP en tiempos de guerra: errores, insights, experiencia de los directores financieros
  • Resiliencia: financiera, de equipo y estratégica: cómo mantenerla
  • Interacción entre el director financiero y el director de sistemas de información: nuevos puntos de crecimiento en proyectos tecnológicos
  • Microautomatización, RPA y auditoría interna como motores del cambio
  • Nuevas funciones del director financiero: de controlador a líder de producto

El programa cuenta con más de 20 ponentes de empresas de primer nivel, entre los que se encuentran:

▪️ Panel ERP con LPP Ukraine, Biosphere, Obolon, Continental Farmers Group, moderado por Iryna Levkivska (Rozetka-EVO)

▪️ Vita Forsyuk (NCPC) + Olena Potopalskaya (AC Crowe): sobre la transformación fiscal, los activos digitales y la transparencia

▪️ Tetiana Tymchenko (Nova Poshta): sobre crecimiento sostenible, gestión de capital y tecnologías

▪️ Tetiana Stetsenko (Vents) + Andrii Oleksiuk (Business Evolution): tándem financiero-informático en la transformación de los procesos empresariales

▪️ Viktor Piddubnyi (Danone Ucrania): innovación y sostenibilidad en la nueva realidad

▪️ Olena Basova (Orbico) + Innoware: caso de implementación de ERP: estándares internacionales + especificidades ucranianas

▪️ Svitlana Protsenko (GSN Games) + Matt Falkai (Scopely): cómo GenAI está cambiando el papel del CFO hoy en día

▪️ Sviatoslav Ogreba (Asters): sobre el fraude con IA: amenazas para el CFO

▪️ Yevgen Korneev (IMC Agricultural Company): sobre la auditoría interna 2.0: transformación digital y estrategia win-win con el director financiero

▪️ Andriy Tonkonog (SMART business): enfoques integrados para la previsión de la demanda

El programa detallado y los ponentes se pueden consultar en la página web.

Compre su entrada para reunirse con los líderes financieros: https://cfo.ua/2025

Anuncio en el boletín:

Título: El primer evento del 23rd Ukrainian CFO Forum tendrá lugar el 6 de junio

El 6 de junio nos reuniremos en Kiev y en línea en el Brave CFO Gathering, la primera conferencia del ciclo 23rd Ukrainian CFO Forum. El evento reunirá a líderes de funciones financieras que implementan innovaciones, transforman estructuras de gestión y toman decisiones que cambian el negocio.

6 de junio, 23-24 de octubre de 2025

Kiev + en línea

Programa y entradas: https://cfo.ua/2025

La comunidad Interfax tiene un descuento del 15 % en todos los tipos de entradas con el código promocional: BraveInterfax

El código promocional es válido hasta el 31 de mayo.

Qué les espera a los participantes:

▪️ Más de 300 delegados

▪️ Más de 8 horas de programa: casos prácticos, tecnologías y análisis

▪️ Más de 20 ponentes: líderes en finanzas, transformaciones e innovaciones

▪️ Mesas redondas estratégicas y entrevistas en directo

▪️ Hasta 35 unidades CPD de ACCA

▪️ Networking nocturno en la CFO COCKTAIL PARTY

«El mundo de las finanzas ya no volverá a la era «pre digital». Los directores financieros trabajan con GenAI, crean sus propias soluciones de bajo código y desarrollan estrategias financieras basadas en datos en tiempo real», se afirma en el concepto del evento.

¡No se pierda el evento más importante del sector financiero!

Anuncio en redes sociales (LinkedIN, Facebook, Instagram):

El 6 de junio, en Kiev y en línea, le invitamos al Brave CFO Gathering, la primera conferencia del ciclo 23rd Ukrainian CFO Forum. El evento reunirá a líderes de funciones financieras que implementan innovaciones, transforman estructuras de gestión y toman decisiones que cambian el negocio.

El mundo de las finanzas ha cambiado, y los directores financieros están en el centro de estos cambios.

¿Cómo elaborar estrategias bajo fuego cruzado? ¿Qué soluciones de IA han sustituido ya a decenas de hojas de cálculo de Excel? ¿Qué proyectos de ERP «sobrevivirán» en 2024 y por qué? Las respuestas, el 6 de junio, en el Brave CFO Gathering 2025.

Qué esperar:

▪️ Más de 300 delegados

▪️ Más de 8 horas de programa: casos reales, tecnologías, análisis

▪️ Más de 20 ponentes: líderes en finanzas, transformaciones e innovación

▪️ Mesas redondas estratégicas y entrevistas en directo

▪️ Hasta 35 unidades CPD de ACCA

▪️ Networking nocturno en la CFO COCKTAIL PARTY

6 de junio, 23-24 de octubre de 2025

Kiev + online

Programa y entradas: https://cfo.ua/2025

La comunidad Interfax tiene un descuento del 15 % en todos los tipos de entradas con el código promocional: BraveInterfax

El código promocional es válido hasta el 31 de mayo

Las finanzas nunca han cambiado tan rápidamente: ¡forma parte de este movimiento!

Anuncio en el canal de Telegram

???? Brave CFO Gathering: 6 de junio, Kiev + online, primer evento 23.º Foro Ucraniano de Directores Financieros

▪️ Tecnología, ERP, IA, RPA, auditoría interna

▪️ CFO y CIO: cómo construir una estrategia común

▪️ Más de 300 delegados

▪️ Más de 20 ponentes: líderes en finanzas, transformaciones e innovaciones

▪️ Hasta 35 unidades CPD de ACCA

▪️ Networking nocturno en la CFO COCKTAIL PARTY

???? Para la comunidad Interfax hay un descuento del 15 % en todos los formatos de participación

???? Código promocional: BraveInterfax

???? Detalles y programa: https://cfo.ua/2025

___________________________________________________________________________

Enlaces con etiquetas utm

Sitio

A la página del evento

https://cfo.ua/2025?utm_source=Interfax&utm_medium=site&utm_campaign=brave_cfo_gathering2025

A las entradas

https://cfo.ua/2025?utm_source=Interfax&utm_medium=site&utm_campaign=brave_cfo_gathering2025#tickets

Lista de correo

A la página del evento

https://cfo.ua/2025?utm_source=Interfax&utm_medium=email&utm_campaign=brave_cfo_gathering2025

A las entradas

https://cfo.ua/2025?utm_source=Interfax&utm_medium=email&utm_campaign=brave_cfo_gathering2025#tickets

Redes sociales (LinkedIn)

A la página del evento

https://cfo.ua/2025?utm_source=Interfax&utm_medium=social&utm_campaign=brave_cfo_gathering2025

Entradas

https://cfo.ua/2025?utm_source=Interfax&utm_medium=social&utm_campaign=brave_cfo_gathering2025#tickets

Telegram

A la página del evento

https://cfo.ua/2025?utm_source=Interfax&utm_medium=telegram&utm_campaign=brave_cfo_gathering2025

A las entradas

https://cfo.ua/2025?utm_source=Interfax&utm_medium=telegram&utm_campaign=brave_cfo_gathering2025

 

,

Declaración de la Asociación «AVLU» en apoyo a la iniciativa del presidente de Ucrania

Al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski

Al primer ministro de Ucrania, Denís Shmyhal

Al ministro de Sanidad de Ucrania, Viktor Lyashko

Al presidente del Comité de la Asamblea Nacional de Ucrania para la Salud Pública, la Asistencia Médica y el Seguro Médico

Sr. Mykhailo RADUTSKY

Al presidente del Servicio Estatal de Regulación de Ucrania Sr. Oleksiy KUCHER

Al presidente del Comité Antimonopolio de Ucrania, Sr. Pavlo KYRYLENKO

Apoyo a la iniciativa del Estado y compromisos de los fabricantes

Asociación «Fabricantes de Medicamentos de Ucrania» (en lo sucesivo, «AVLU») y la Asociación de Organizaciones de Empleadores de la Industria Médica y Microbiológica de Ucrania (en lo sucesivo, «OORMMP de Ucrania»), que agrupan a más de 100 empresas farmacéuticas nacionales con el fin de desarrollar el mercado, mejorar el entorno regulatorio y garantizar el acceso de los ucranianos a medicamentos de calidad, expresan su respeto y se dirigen con lo siguiente.

Los principales fabricantes farmacéuticos nacionales firmaron el 7 de febrero de 2025 la «Declaración sobre la cooperación de los principales fabricantes farmacéuticos nacionales para reducir y estabilizar los precios de los medicamentos» (en lo sucesivo, la «Declaración»), en la que expresaron su solidaridad con la posición del Estado sobre la necesidad de una reforma sistémica del sector farmacéutico y apoyaron la iniciativa de reducir los precios de los medicamentos para el consumidor final.

En apoyo a la iniciativa del Presidente de Ucrania y del Gobierno para garantizar la accesibilidad de los medicamentos a los ciudadanos de Ucrania, 32 (treinta y dos) fabricantes nacionales líderes de medicamentos han reducido los precios de venta de 303 (trescientos tres) de los medicamentos más utilizados, comercializados y disponibles en las farmacias de Ucrania, en un 30 (treinta) por ciento en comparación con los precios de venta (de catálogo) de enero de 2025, y han solicitado a la Asamblea Nacional de Ucrania, al Consejo de Ministros de Ucrania y al Ministerio de Sanidad de Ucrania que regulen lo antes posible a nivel normativo y jurídico las siguientes cuestiones:

  • introducir mecanismosos transparentes de fijación de precios de los medicamentos;
  • regular la prestación de servicios de marketing;
  • adoptar las modificaciones pertinentes a la resolución del Consejo de Ministros de Ucrania «Sobre medidas para estabilizar los precios de los medicamentos y productos sanitarios» del 17 de octubre de 2008 n.º 955 en lo que respecta a la regulación de los márgenes comerciales (minoristas) de los medicamentos registrados en Ucrania (excepto los estupefacientes, los medicamentos psicotrópicos, los precursores y los gases medicinales);
  • adoptar la Ley de Ucrania «Sobre la actividad farmacéutica», que, entre otras cosas, regulará la actividad de las farmacias como establecimientos sanitarios, la definición de «servicio farmacéutico», el procedimiento para su prestación, así como el mecanismo de cálculo y regulación de su coste; introducir normas europeas transparentes y contrastadas para la actividad de las farmacias y las redes de farmacias;
  • regular la «Disposición Bolivar», es decir, la incorporación urgente y clara en la Ley de Ucrania «Sobre la protección de los derechos sobre invenciones y modelos útiles» de la norma según la cual la presentación de una solicitud de registro estatal de un medicamento y el registro de un medicamento (obtención del certificado de registro del medicamento) no se considera una violación de los derechos de patente del titular de la patente, lo que permitirá a los fabricantes comercializar a tiempo medicamentos genéricos de calidad y más baratos que los originales y evitar el monopolio artificial en el mercado de los medicamentos, así como introducir las modificaciones pertinentes en la legislación que impidan la prórroga injustificada de los derechos de propiedad de los titulares de patentes durante el período de vigencia del estado de guerra;
  • Garantizar la aceleración de la entrada en vigor de la Ley de Ucrania «Sobre los medicamentos» de 28 de julio de 2022 n.º 2469-1X.

Esencia del problema: incertidumbre regulatoria y riesgos del mercado

El Decreto del Presidente de Ucrania n.º 82/2025, de 12 de febrero de 2025, puso en vigor la decisión del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, de 12 de febrero de 2025, «Sobre medidas adicionales para garantizar la disponibilidad de medicamentos para los ucranianos» (en lo sucesivo, «Decisión del CSND»). De conformidad con el subapartado 5 del apartado 2 de la Decisión del CNBD, se encargó al Consejo de Ministros de Ucrania «adoptar medidas para prohibir, a partir del 1 de marzo de 2025, la prestación de servicios de comercialización, promoción de medicamentos, información y otros servicios relacionados con la venta de medicamentos al consumidor final, en relación con los medicamentos utilizados por personas jurídicas, independientemente de su forma organizativa y jurídica y de su forma de propiedad, y por personas físicas empresarias que ejerzan actividades económicas relacionadas con la producción, el comercio al por mayor y al por menor de medicamentos y la importación de medicamentos (excepto los principios activos farmacéuticos), hasta la introducción por parte del Consejo de Ministros de Ucrania de una referencia separada de los precios al por mayor de todos los medicamentos».

En cumplimiento de la Decisión del Consejo de Seguridad Nacional, el Consejo de Ministros de Ucrania adoptó la Resolución de 14.02.2025 n.º 168, en la que se establece que, hasta que el Consejo de Ministros de Ucrania establezca una referencia separada para los precios al por mayor de todos los medicamentos, queda prohibida la prestación de servicios de marketing, promoción de medicamentos, información y otros servicios relacionados con la venta de medicamentos al consumidor final.

El 17 de abril de 2025 entró en vigor la resolución del Consejo de Ministros de Ucrania de 4 de abril de 2025 n.º 439 «Algunas cuestiones de la regulación estatal de los precios de los medicamentos», por la que, en particular, se aprobó el procedimiento de referencia de los precios de los medicamentos.

El 28.04.2025 entró en vigor la Ley de Ucrania n.º 4239-IX, de 12.02.2025, «Sobre la introducción de modificaciones en algunas leyes de Ucrania relativas a las particularidades del registro estatal de medicamentos que pueden ser adquiridos por personas autorizadas para realizar compras en el ámbito de la salud y regulación de cuestiones específicas relacionadas con la venta de medicamentos», que establece que la celebración de contratos comerciales cuyo objeto sea, directa o indirectamente, la prestación en lugares de venta al por menor de medicamentos de servicios de marketing, servicios de promoción de medicamentos u otros servicios relacionados con la venta de medicamentos al consumidor final, solo se permite entre los agentes económicos que producen o importan medicamentos con una farmacia o una red de farmacias. El procedimiento y las condiciones para la prestación de dichos servicios son aprobados por el Consejo de Ministros de Ucrania.

El 28 de marzo de 2025, el Ministerio de Sanidad publicó en la página web del Ministerio de Sanidad de Ucrania el proyecto de resolución del Consejo de Ministros de Ucrania «Algunas cuestiones relativas a la prestación de servicios de marketing y otros servicios relacionados con la venta de medicamentos al consumidor final, y la aplicación de instrumentos para la reducción efectiva de los precios de compra tras la transferencia de la propiedad de los productos» (en lo sucesivo, «PKMU sobre marketing de 28.02.2025») para su debate público.

El 14 de mayo de 2025, el Ministerio de Salud publicó en el sitio web del Ministerio de Salud de Ucrania un proyecto actualizado del PKMU sobre marketing (en adelante, «PKMU sobre marketing del 14.05.2025»).

Comentarios a la redacción del PKMU sobre marketing del 14.05.2025

Tras analizar el proyecto actualizado del PKMU sobre marketing de 14 de mayo de 2025, le informamos de lo siguiente:

  1. El proyecto del CMU sobre marketing de 14 de mayo de 2025, propuesto por el Ministerio de Salud de Ucrania, prevé la prohibición de prestar servicios de marketing para medicamentos sujetos a receta médica y, al mismo tiempo, establece que los ingresos de las farmacias por servicios de marketing se limitarán al 12 % del volumen total de ventas de medicamentos (incluidos los sujetos a receta médica). Este modelo contradice la legislación y constituye una manipulación evidente y flagrante en detrimento del consumidor, ya que, teniendo en cuenta que los medicamentos sin receta solo representan el 37 % del mercado, el porcentaje del pago por marketing en el precio de un medicamento sin receta será superior al 40 % del precio de venta al por mayor del fabricante. Esto se suma al margen de beneficio minorista del 35 % permitido por la legislación ucraniana.

El aumento real del precio de un medicamento sin receta en la farmacia para el consumidor será del 75 % del precio del distribuidor.

  1. El proyecto de la CMU sobre marketing, en su versión actual, no define la lista de servicios de marketing permitidos dirigidos al consumidor en el punto de venta, como propusieron muchos participantes en el debate público. Se ha establecido un pago injustificado en forma de porcentaje fijo sobre el volumen total de ventas de medicamentos por parte de las farmacias, lo que se asemeja más a un pago «por entrar en el estante» para los fabricantes.

Dicho pago, sin una lista fija de servicios comprensibles y transparentes según el modelo europeo definida a nivel legislativo, no tiene nada que ver con las actividades de marketing del fabricante y, de hecho, es una forma de extorsión sistemática.

  1. En todas las reuniones organizadas por el Ministerio de Sanidad de Ucrania en el marco del debate público sobre el proyecto de decreto del Consejo de Ministros sobre marketing, a pesar de los llamamientos de los fabricantes nacionales, no se debatió en ningún momento la cuestión de la accesibilidad de los medicamentos para los ciudadanos de Ucrania, que es un factor clave de la reforma iniciada por el presidente de Ucrania y el Gobierno. Contrariamente a ello, todos los debates se redujeron a la necesidad de compensar la caída de la rentabilidad del negocio farmacéutico, que existía antes de que el Estado limitara el margen comercial al 35 %. El Ministerio de Sanidad encontró una solución para compensar a las farmacias por esta caída de la rentabilidad mediante un pago de marketing opaco, que en realidad es un pago «por entrar en el estante» para los fabricantes. Todas las reuniones se redujeron a debatir la rentabilidad de las farmacias. Las necesidades de los pacientes no se mencionaron ni una sola vez. Se trata de un error institucional.
  1. El mercado farmacéutico está saturado y degradado. El número de farmacias en Ucrania supera en 2-3 veces las normas europeas, en las grandes ciudades hay casi tres farmacias «puerta con puerta» en cada cruce. Este número de farmacias no se corresponde con el número real de farmacéuticos: en gran parte de las farmacias trabajan personas que no tienen la formación adecuada.

A los consumidores y pacientes se les imponen medicamentos innecesarios de fabricantes que han aceptado pagos por marketing, mientras que otros fabricantes simplemente son retirados de las estanterías.

  1. Según los resultados del debate público sobre el proyecto del CMU sobre marketing del Ministerio de Sanidad de Ucrania, no se ha aceptado ninguna enmienda de los fabricantes, mientras que se han aceptado todas las enmiendas del sector farmacéutico. Esta situación es preocupante, ya que la función reguladora se ha cedido al sector farmacéutico. La reforma del mercado farmacéutico, iniciada por el presidente de Ucrania y el Gobierno para garantizar la disponibilidad de medicamentos en beneficio de los pacientes, pierde sentido si el Estado no garantiza que sea el paciente quien se beneficie, mediante precios más bajos, una selección transparente y la responsabilidad de los farmacéuticos. Las «reglas del juego» en el mercado farmacéutico no las establece el Estado, sino cinco grupos empresariales no públicos, cadenas de farmacias que controlan más del 70 % del mercado. Esto no es un mercado, es una dictadura corporativa en ausencia de un árbitro estatal.
  2. En lugar de crear normas transparentes de fijación de precios en el mercado farmacéutico y aumentar la accesibilidad de los medicamentos para los ciudadanos de Ucrania, los fabricantes nacionales recibieron una propuesta de pago opaco «por entrar en las estanterías», un arancel primitivo en beneficio de los propietarios no públicos de las llamadas «cadenas de farmacias», sin ningún mecanismo legal.

En el ámbito informativo, los monopolistas farmacéuticos intentan distorsionar la realidad y se refieren al acuerdo del proyecto del CMU sobre marketing de 14.05.2025 por parte de todos los participantes en el mercado. Informamos que esto no se corresponde con la realidad: los fabricantes, que son los sujetos del marketing y cuya actividad pretende regular el proyecto del CMU sobre marketing de 14.05.2025, no han acordado dicho proyecto. Es más, en este orden no se tienen en cuenta en absoluto los intereses de los consumidores ni de los fabricantes, ni sus propuestas y comentarios.

Hoy en día, contra los fabricantes que abogaban por una fijación de precios transparente y que, en apoyo a la iniciativa del presidente, redujeron los precios de sus principales medicamentos en un 30 %, se ha desatado una sucia campaña de desinformación, y los medicamentos de estos fabricantes han sido retirados de las estanterías de las farmacias del cártel monopolístico, que son las cinco principales cadenas de farmacias del mercado farmacéutico de Ucrania.

  1. Las mayores organizaciones de pacientes, «100 % Vida» y «Pacientes de Ucrania», también han expresado su posición categórica con respecto a los contratos de comercialización que influyen en el aumento de los precios en las farmacias e insisten en su prohibición total durante la guerra.

Desprecio de los intereses de los pacientes y de la sociedad

El paciente no es un objeto del mercado, sino su objetivo. Todas las reformas deben evaluarse según un único criterio: ¿mejora el acceso del paciente a un tratamiento seguro, de calidad y justo?

Si el precio de un medicamento sin receta aumenta un 75 %, ¿quién se beneficia de la reforma?

Hoy en día, los grupos vulnerables de la población —las personas mayores, los pacientes con enfermedades crónicas y los habitantes de las regiones— son los primeros en sufrir las consecuencias de una política farmacéutica opaca. Los fabricantes que redujeron los precios en un 30 % en más de 300 medicamentos fueron prácticamente «expulsados» de las farmacias. Sus medicamentos han desaparecido de las estanterías y a los consumidores solo les quedan alternativas más caras. Esto no es un mercado. Es discriminación hacia el paciente, que es el eslabón más débil.

Si el presidente inicia una reforma en interés de los ciudadanos, pero esta se lleva a cabo en beneficio del cártel farmacéutico, entonces es necesario corregir el rumbo, en lugar de mostrar una lealtad superficial hacia las cadenas de farmacias.

Según los investigadores, el 37 % del mercado farmacéutico ucraniano son medicamentos sin receta, la mayoría de los cuales son comprados cada mes por las mismas personas. Si el precio de estos medicamentos aumenta un 75 %, no se trata de un encarecimiento abstracto, sino de 3 millones de ucranianos desprotegidos que se ven obligados a elegir entre la comida y los medicamentos.

Cuando el Ministerio de Sanidad de Ucrania aprueba un modelo de pago del 12 % por marketing sin especificar los servicios, el resultado no es una reforma, sino un aumento del 40 % en el precio de los medicamentos sin receta. No se trata de un mecanismo de mercado, sino de un impuesto regresivo que grava a los pobres: quienes compran medicamentos sin compensación son quienes más pagan.

Instamos al Gobierno a que mantenga el enfoque de la reforma, que no debe ser la preservación de la rentabilidad de las empresas, sino la garantía de un acceso justo de los ciudadanos a la atención médica. Sin ello, cualquier reforma es una imitación.

Propuesta alternativa de los fabricantes: un modelo transparente y controlado

A pesar de todos los ataques, los fabricantes nacionales han propuesto mecanismos claros para la introducción de servicios de marketing transparentes con un cálculo comprensible, a saber, el 10 % del volumen de ventas de un medicamento concreto sin receta para el que se prestan los servicios de marketing. El cálculo y el control del límite de los servicios de comercialización lo realiza el fabricante sobre la base de los documentos contables primarios, que pueden ser verificados por el Servicio Fiscal Estatal en el marco de inspecciones programadas y no programadas. Los servicios de comercialización en dinero y en porcentaje se reflejan en cada recibo fiscal como un pago transparente y controlado. Con este modelo, el consumidor entiende cuánto paga por la comercialización de un medicamento determinado.

Tras debatirlo con los fabricantes y otros actores del mercado, el Ministerio de Sanidad retiró de su sitio web oficial la publicación del CMU sobre comercialización de 14.05.2025, junto con los documentos adjuntos. A día de hoy, en el sitio web oficial del Ministerio de Sanidad de Ucrania se ha publicado la primera versión del PKMU sobre marketing de 28.02.2025.

Posteriormente, el Ministerio de Sanidad, teniendo en cuenta las propuestas de los actores del mercado y los comentarios de los organismos estatales sobre la necesidad de verificar los cálculos del impacto de la regulación propuesta en el consumidor, se preparó un proyecto actualizado de la PKMU sobre marketing, que fue debatido públicamente por los participantes en el mercado el 26 de mayo de 2025 en una reunión presidida por la adjunta al jefe de la Oficina del Presidente.

El proyecto actualizado del CMU sobre comercialización, elaborado y presentado por el Ministerio de Salud de Ucrania el 26 de mayo de 2025, aunque no tiene en cuenta parte de las propuestas de los fabricantes sobre la regulación del orden de prestación de servicios de comercialización, es equilibrado y está orientado exclusivamente a la protección de los intereses de los consumidores, y no de las farmacias y los fabricantes. Según los resultados de su análisis, se considera que la influencia reguladora se dirigirá, efectivamente, a reducir el precio del medicamento para el consumidor final.

Posición final: modelo de compromiso

Teniendo en cuenta lo anterior, insistimos en la adopción del proyecto de resolución del Consejo de Ministros de Ucrania «Algunas cuestiones relativas a la prestación de servicios de comercialización y otros servicios relacionados con la venta de medicamentos al consumidor final, y la aplicación de instrumentos para la reducción efectiva de los precios de compra tras la transferencia de la propiedad de los productos»,

publicado por el Ministerio de Sanidad el 26 de mayo de 2025, que tiene por objeto satisfacer las necesidades del consumidor y tiene en cuenta los intereses de todos los agentes del mercado, limitando al sujeto de la comercialización —el fabricante— en sus gastos en servicios de comercialización, dependiendo de si el medicamento se dispensa con o sin receta.

La aprobación de este proyecto devolverá la lógica de la reforma a su sentido original: proteger al paciente, en lugar de equilibrar los intereses comerciales de las farmacias y los fabricantes. Lo importante no son los beneficios, sino la salud.

Atentamente

Presidente de la Asociación

de Fabricantes de Medicamentos de Ucrania Petro Bagriy

Presidente de la Asociación

de Organizaciones de Empleadores de la Industria Médica

y Microbiológica

de Ucrania Valeriy Pechaev

Fuente https://interfax.com.ua/news/press-release/1076110.html

 

Este año se registran 32 casos de acoso escolar al mes en Ucrania

Según datos de la Policía Nacional de Ucrania (NPU), en los primeros cuatro meses de 2025 se registraron 130 casos de acoso escolar en Ucrania. De media, este año se redactan 32 actas por acoso escolar al mes. Esto supone un aumento de 1,5 veces con respecto al mismo periodo del año pasado. Más de la mitad de los informes se refieren a escolares de corta edad y adolescentes de entre 14 y 16 años. Solo en el 48 % de los casos de acoso escolar se tomó una decisión.

La policía detectó 130 infracciones administrativas por acoso escolar (art. 173-4 del Código de Infracciones Administrativas) durante los primeros cuatro meses de 2025. Esto supone una media de 32 actas al mes, un 15 % más que en el año «previo a la guerra» de 2021.

El número de actas por acoso escolar se redujo drásticamente tras el inicio de la guerra a gran escala en 2022, hasta 10 casos al mes. Sin embargo, poco a poco fueron aumentando los casos detectados: en 2024, la policía ya levantaba 22 actas al mes, y en 2025, casi 1,5 veces más.

Se ha producido un aumento notable del acoso escolar por parte de adolescentes. Si en 2021 estos casos representaban el 44 % del total, este año ya suponen el 58 %.

Este año también se castiga con más frecuencia a los directores de centros educativos por silenciar los casos de acoso. En 2025 ya se han registrado 11 casos (el 9 % del total). A modo de comparación, en todo el año 2024 se levantaron 14 actas (el 5 %), y en 2021, solo 13 (el 4 %).

En cambio, ha disminuido el llamado «acoso grupal» o el acoso repetido por parte de adolescentes. En 2025, solo se redactaron 5 protocolos de este tipo (4 %), mientras que en 2024 fueron 30 (11 %) y en 2021, 35 (10 %).

En total, de los 130 protocolos administrativos redactados este año, solo en el 48 % de los casos se dictó una resolución judicial.

 

https://opendatabot.ua/analytics/bulling-in-schools-2025

 

,

Изменение импорта в процентах от предыдущего периода 2024-2025

Изменение импорта в процентах от предыдущего периода 2024-2025

Fuente: Open4Business.com.ua

Análisis de la situación actual en el mercado monetario de Ucrania

El final de mayo de 2025 se caracteriza por una estabilidad moderada del mercado monetario de Ucrania, sin cambios bruscos a pesar de la turbulencia externa y el complejo contexto geopolítico.

La moneda nacional mantiene un tipo de cambio controlado frente al dólar estadounidense, mientras que el par euro/grivna sigue mostrando una elevada volatilidad, lo que se debe tanto a las tendencias mundiales como a los cambios estructurales internos en las preferencias monetarias de las empresas y la población.

En mayo, el tipo de cambio del dólar se mantuvo dentro del rango esperado, sin mostrar fluctuaciones significativas. Las razones son el mantenimiento de una demanda estable de divisas en Ucrania, la moderada actividad en el mercado interbancario y el efecto moderador de las importantes reservas del Banco Nacional de Ucrania. No se observó en el mercado ni un déficit agudo ni un repunte de la demanda corriente o especulativa.

La situación del euro es algo contrastada: en la segunda quincena de mayo, la moneda de la UE mostró un movimiento correctivo tras alcanzar su valor máximo a finales de abril. Al mismo tiempo, el diferencial entre la compra y la venta se mantuvo más alto que en el dólar, lo que indica que los operadores del mercado siguen esperando posibles fluctuaciones.

Contexto global

Los principales factores externos siguen siendo la política monetaria de las principales economías mundiales y el estado de ánimo general de los inversores.

La Reserva Federal de los Estados Unidos mantiene los tipos de interés sin cambios, alegando la necesidad de obtener más datos macroeconómicos. Esto no solo indica que se mantiene un enfoque cauteloso, sino que también demuestra la independencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos frente a la presión política de la nueva administración. Estos dos factores frenan la recuperación del dólar, pero no contribuyen a su caída.

Europa ha declarado claramente su ambición de convertir el euro en una alternativa al dólar: la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha afirmado que el euro puede convertirse en una alternativa viable al dólar estadounidense como moneda estándar global para el comercio internacional. Señaló que la impredecible política económica de Estados Unidos ha obligado a los inversores globales a limitar su apetito por el dólar en los últimos meses, pero que para alcanzar el ambicioso objetivo de la UE, sus miembros deben reforzar la arquitectura financiera y de seguridad.

En general, el frágil equilibrio temporal y la ausencia de cambios significativos en las tendencias anteriores han provocado una disminución de la «prima cambiaria» del euro frente a la hryvnia, que la moneda europea había ganado en el primer trimestre.

Contexto interno

El Banco Nacional continúa con su política de liberalización monetaria cautelosa: en mayo se autorizaron y aumentaron los límites para una serie de nuevas operaciones para bancos y empresas. Esto no solo demuestra la estabilidad del mercado monetario, sino que también puede servir como una señal adicional para los inversores extranjeros sobre la gradual flexibilización de las restricciones al movimiento transfronterizo de capitales.

Al mismo tiempo, la eficacia de estas medidas se medirá no solo por el volumen de beneficios repatriados, sino también por si los inversores lo perciben como una voluntad de Ucrania de volver al modelo de inversiones a largo plazo, incluso en condiciones de riesgo bélico.

La probable afluencia de inversiones podría compensar el siguiente riesgo, que sigue siendo el mayor factor de incertidumbre: el volumen de ayuda exterior en 2026. Este año, Ucrania debería recibir el equivalente a unos 60 000 millones de dólares en ayuda internacional, una cantidad que garantiza la estabilidad de la economía, el mercado cambiario y el presupuesto. Al mismo tiempo, para el próximo año solo se han registrado 15 000 millones de dólares de financiación externa, lo que supone un serio desafío para la estabilidad del tipo de cambio a partir de finales de 2025. Si los socios y aliados internacionales no asumen un mayor volumen de compromisos, esto podría ejercer una presión adicional sobre el grivna en las previsiones y la formación de expectativas de devaluación y, en consecuencia, en el comportamiento real de los agentes del mercado cambiario.

En general, mayo confirma que no hay pánico en el mercado de divisas, pero se mantiene un régimen de cautela.

Tipo de cambio del dólar estadounidense: dinámica y análisis

En la segunda quincena de mayo, el tipo de cambio del dólar frente al grivna mostró una dinámica descendente estable, con una disminución gradual de los tres indicadores clave: el tipo de compra, el tipo de venta y el tipo oficial del Banco Nacional de Ucrania.

Tras alcanzar un pico local a finales de abril (tipo de cambio medio de venta en los bancos: 41,96 UAH/USD; tipo de cambio medio de compra: 41,32 UAH/USD), el dólar comenzó a perder posiciones. Desde mediados hasta finales de mayo, el tipo de cambio de venta en efectivo bajó a 41,74 UAH/USD, el de compra a 41,17 UAH/USD y el oficial del Banco Nacional de Ucrania a 41,5 UAH/USD. Todos estos movimientos se produjeron sin fluctuaciones bruscas, dentro de una volatilidad controlada y en sincronía con las tendencias mundiales.

Factores clave de la caída del tipo de cambio:

  • Fortalecimiento de la hryvnia ante la entrada de pagos fiscales: la proximidad del periodo de pago de impuestos suele aumentar la oferta de divisas en el mercado.
  • Baja demanda de divisas por parte de la población: tendencia que se mantiene desde principios de primavera.
  • El aumento de las reservas del Banco Nacional de Ucrania hasta un récord de 46 700 millones de dólares crea, al menos a corto plazo, una reserva de confianza en el grivna y aumenta la confianza de los participantes en el mercado en la capacidad del Banco Nacional para mantener el tipo de cambio dentro de las trayectorias previstas.
  • La ausencia de nuevos factores de presión externa sobre el dólar: todos los factores y expectativas al respecto ya están desempeñando su papel tanto en el tipo de cambio actual como en su trayectoria. Hasta que la situación cambie, es lógico esperar una tendencia a largo plazo hacia la debilidad del dólar.

Previsión:

  • Horizonte a corto plazo (2-4 semanas): el tipo de cambio del dólar frente a la hryvnia se mantendrá en el rango de 41,20-41,80 UAH/$ con una volatilidad moderada de hasta ±20 kopecks. La proximidad de las fechas presupuestarias y las posibles intervenciones puntuales del Banco Nacional de Ucrania podrían empujar el tipo de cambio hacia el límite inferior durante un breve periodo de tiempo.
  • Horizonte a medio plazo (2-4 meses): es probable que se vuelva al rango de 41,80-42,50 UAH/$ si aumentan las importaciones, se eleva la inflación interna o se reciben señales significativas sobre la financiación externa.
  • Horizonte a largo plazo (6+ meses): persiste el riesgo de una devaluación gradual del grivna, principalmente debido a la incertidumbre sobre el volumen de apoyo financiero en 2026. Si se confirman las expectativas actuales de reducción de la ayuda, el mercado comenzará a incorporar estos riesgos en sus previsiones, lo que podría dar lugar a un movimiento gradual hacia 43,00-45,00 UAH/$ o incluso más, ya que la previsión presupuestaria media anual del tipo de cambio del dólar sigue dejando margen para que alcance niveles significativamente superiores a 45,00 UAH/$.

Tipo de cambio del euro: dinámica y análisis

A lo largo de mayo de 2025, el tipo de cambio del euro frente a la hryvnia mostró una notable dinámica ondulada. Desde finales de abril hasta la tercera década del mes se observó una disminución gradual, desde un nivel superior a 47,90 UAH (venta) hasta un mínimo local de alrededor de 46,20 UAH (compra) y 46,90 UAH (venta) el 20-21 de mayo. En la última semana laboral del mes, el tipo de cambio del euro volvió a crecer, lo que confirmó el carácter volátil del par EUR/UAH.

Principales factores influyentes:

  • El euro se vio presionado por la corrección tras un prolongado crecimiento, en particular debido a la disminución temporal de la demanda de efectivo y a la estabilización de la situación en los mercados internacionales.
  • Al mismo tiempo, la revalorización técnica del euro por parte del Banco Nacional de Ucrania se está recuperando gradualmente, y el tipo de cambio oficial y los valores de mercado se están acercando.
  • A lo largo de mayo, el diferencial entre los tipos de compra y venta del euro en los bancos se redujo gradualmente: de 1,20 UAH en la primera década a 60-80 kopecks en la tercera. Esto indica una disminución de la nerviosidad del tipo de cambio y una estabilización de las expectativas sobre las perspectivas a corto plazo del euro. El período de recogida de la prima de agitación por parte de los operadores del mercado de divisas ya ha quedado atrás.
  • La desviación de las cotizaciones de mercado con respecto al tipo oficial del NBU a finales de mayo era de entre 30 y 40 kopecks, lo que es un indicio de la recuperación de la sincronización entre el tipo oficial y el mercado real. El cambio de estos parámetros será una señal clara de la trayectoria futura del tipo de cambio EUR/UAH bajo la influencia de factores internos del mercado ucraniano, así como externos: en la UE se mantienen unas expectativas moderadamente optimistas sobre la recuperación de la producción industrial, lo que también crea una base adicional para la estabilidad de la moneda de la UE.

Previsión:

  • A corto plazo (2-4 semanas): es probable que el euro se fortalezca gradualmente hasta situarse en un rango de 47,50-48,00 UAH, si no se producen cambios fundamentales en el contexto económico y en las noticias.
  • A medio plazo (2-4 meses): es posible un movimiento hasta 48,50-49,30 UAH/EUR, en un contexto de demanda estable de la moneda única en Ucrania y de crecimiento del volumen de las importaciones y las operaciones comerciales denominadas en euros.
  • A largo plazo (6+ meses): el euro mantiene su ventaja estratégica frente al dólar en el contexto de la diversificación gradual de las carteras de divisas de los ucranianos y las empresas locales, así como de la reorientación global del mercado. Si se mantienen las tensiones geopolíticas globales, la consolidación del euro podría acelerarse. Sin embargo, la volatilidad sigue siendo un riesgo importante, por lo que seguimos sin publicar una previsión a largo plazo para el euro.

Recomendaciones para empresas e inversores

En la segunda quincena de mayo, el mercado cambiario de Ucrania muestra estabilidad en el segmento del dólar y una recuperación de la calma en el par euro/grivna tras un periodo de máxima volatilidad. Al mismo tiempo, los riesgos fundamentales de devaluación siguen siendo relevantes. En estas condiciones, la gestión de los activos en divisas requiere la máxima adaptabilidad.

1. La liquidez es una prioridad absoluta.

Todos los activos en divisas deben estar disponibles de forma inmediata: los depósitos a plazo, los bonos a largo plazo o las divisas en instrumentos sin derecho a retirada anticipada son una fuente de riesgo. Se debe dar preferencia a los instrumentos con una gestión flexible.

2. Las proporciones dólar/euro deben revisarse, pero sin aumentarlas de forma agresiva.

Ø El euro ha salido de su fase de crecimiento máximo y se está estabilizando en un rango más alto. Ahora no es el momento de entrar activamente, pero sí es una oportunidad para reformatear puntualmente las proporciones de la cartera de divisas. Las nuevas compras deben realizarse en momentos de contracción de los diferenciales.

Ø El tipo de cambio del dólar está en tendencia bajista, y una caída hasta 41,00 UAH/USD no es una excepción, sino un escenario probable. Sin embargo, los riesgos para el grivna están aumentando. Si no hay una necesidad urgente de grivnas, mantenga los dólares. Volverá a crecer en otoño o hacia finales de año, si no se eliminan los factores fundamentales de presión devaluatoria sobre el grivna, lo cual es muy poco probable.

3. Los diferenciales son el principal indicador del mercado del euro.

A diferencia del dólar, donde el mercado ya está equilibrado, en el par EUR/UAH es precisamente la dinámica del diferencial (compra-venta y desviación del tipo de cambio del NBU) la que muestra el cambio de expectativas y señala la probabilidad de un movimiento posterior. La contracción es una señal para actuar, la expansión, para hacer una pausa.

4. Una estrategia flexible y con múltiples escenarios en lugar de referencias fijas.

La incertidumbre sobre el volumen de la ayuda internacional en 2026 es el principal riesgo a largo plazo. Siga las noticias con la cabeza fría, ignore las emociones y regístrese los hechos, y al mismo tiempo, elabore estrategias basadas en varios escenarios diferentes de evolución del tipo de cambio (pesimista, básico, optimista) y pruebe la estructura de activos en cada uno de ellos.

5. Especulación a corto plazo: solo con una sincronización precisa.

En el par EUR/UAH, el margen potencial sigue siendo limitado y el riesgo es alto. Si no se dispone de herramientas rápidas y de acceso a posiciones «de entrada» con una prima de mercado mínima, es mejor abstenerse.

6. No relajar el control de la cuota del hryvnia.

La estabilidad del grivna continúa, pero no es deseable la acumulación excesiva de masa monetaria en grivnas. Mantenga solo la liquidez operativa, el resto en instrumentos de cobertura o conservadores.

7. La liberalización monetaria es una señal, no una invitación a la acción.

La flexibilización de las restricciones monetarias es una noticia positiva para los inversores, pero su efecto solo se notará a mediados o finales de año. Tengan en cuenta este factor como una perspectiva, no como una justificación para tomar medidas inmediatas.

Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su opinión profesional, analítica y experta. La información presentada en este informe tiene carácter meramente informativo y no puede considerarse una recomendación para actuar.

La empresa y sus analistas no ofrecen ninguna garantía ni se hacen responsables de las consecuencias que puedan derivarse del uso de esta información. Toda la información se proporciona tal cual, sin ninguna garantía adicional de integridad, compromiso de puntualidad o actualización o ampliación.

Los usuarios de este material deben evaluar por sí mismos los riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de las diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, recomendamos consultar con un asesor financiero independiente.

REFERENCIA

KYT Group es una empresa internacional de productos FinTech multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las principales áreas de actividad de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores de este segmento del mercado financiero de Ucrania, figura en la lista de los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en cuanto a dinámica de crecimiento de activos y tamaño del capital propio.

Cuenta con más de 90 sucursales en las 16 ciudades más grandes de Ucrania, situadas en ubicaciones cómodas para los clientes y equipadas con modernas instalaciones para garantizar la comodidad, la seguridad y la confidencialidad de cada transacción.

Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios del Banco Nacional de Ucrania. KYТ Group cumple las normas de actuación de la UE, tiene sucursales en Polonia y tiene previsto expandirse a otros países europeos.

 

, ,

Variación de las exportaciones en % del periodo anterior en 2024-2025

Variación de las exportaciones en % del periodo anterior en 2024-2025

Fuente: Open4Business.com.ua