Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Las fachadas ventiladas Ruukki han obtenido la clasificación GWP

Las fachadas ventiladas Ruukki cuentan ahora con un parámetro de Potencial de Calentamiento Global (GWP), que permite a arquitectos y clientes controlar el comportamiento medioambiental de los materiales y aumentar la sostenibilidad de los proyectos de construcción, según ha anunciado Rauta.

El PCG, expresado en kilogramos de CO₂ equivalente por metro cuadrado, permite comparar el comportamiento medioambiental de distintos materiales de construcción y evaluar su impacto en el cambio climático como parte de la evaluación del ciclo de vida de un edificio.

«La disponibilidad del GWP permite a los clientes hacer una elección consciente a favor de los materiales más respetuosos con el medio ambiente y recibir puntos adicionales para la certificación según las normas medioambientales internacionales LEED y BREEAM», afirma Andriy Ozeychuk, director de Rauta.

Los datos de GWP están disponibles en las páginas de los respectivos productos Ruukki para fachadas ventiladas.

Rauta es una empresa ucraniana especializada en el suministro y la aplicación de soluciones modernas de construcción con paneles sándwich, estructuras de acero y tecnologías de eficiencia energética.

Representante oficial de Ruukki en Ucrania, la empresa ejecuta proyectos de construcción industrial, comercial y civil.

 

, , , ,

Rauta confirma la durabilidad de más de 100 años de los paneles sándwich Ruukki

Rauta ha anunciado que la vida útil efectiva de los paneles sándwich Ruukki puede superar los 100 años. Esta conclusión ha sido confirmada por los informes de ensayo del relleno y del acero recubierto de polímero, según la empresa.

Según Rauta, los factores clave que afectan a la durabilidad de los paneles sándwich son la correcta selección del recubrimiento de polímero del revestimiento de acero de acuerdo con la categoría de entorno corrosivo, así como el cálculo preciso de los paneles para garantizar una capacidad de carga adecuada de las estructuras de cerramiento.

Rauta es una empresa ucraniana especializada en el suministro y aplicación de soluciones modernas de construcción con paneles sándwich, estructuras de acero y tecnologías de eficiencia energética.

Representante oficial de Ruukki en Ucrania, la empresa ejecuta proyectos de construcción industrial, comercial y civil.

 

, ,

MMPP comprará ferroaleaciones a NFP por 180 millones de UAH

PrJSC Marganets Mining and Processing Plant (MGOK, región de Dnipro) va a comprar ferroaleaciones a PrJSC Nikopol Ferroalloy Plant (NFP, región de Dnipro) por un total de 179,823 millones de UAH.

Según el anuncio de MMPP en el sistema de divulgación de información del NSSMC, el consejo de supervisión de la empresa tomó la decisión de realizar o aprobar una transacción significativa entre partes vinculadas en una reunión celebrada el 6 de agosto de 2025.

«El objeto de la transacción es la adquisición por parte de MMPP en mayo-julio de 2025 a NFP de ferroaleaciones por valor de 3279,32 toneladas por un importe total de 179 millones 823.583 mil UAH, IVA incluido», dice el comunicado.

En junio de este año, se informó de que MMPP suministraría mineral de manganeso a NFP por un total de 422 millones de UAH, tal y como decidió el Consejo de Supervisión de la empresa en una reunión celebrada el 13 de junio de 2025. Se declaró que para llevar a cabo sus actividades comerciales, MMPP se compromete a suministrar, y el NGF a pagar y aceptar, mineral de manganeso enriquecido con contenido reducido de fósforo, en el rango, calidad y cantidad de acuerdo con las especificaciones.

El valor total del contrato era la suma de todas las especificaciones: el coste total de las obras asciende a 421 millones 961,9 mil UAH, a saber, los contratos de suministro nº 145P/2402631 de 25 de diciembre de 2024, nº 147P/2500265 de 29 de enero de 2025, nº 148P/2500832 de 27 de marzo de 2025 celebrados entre MMPP y NFP por un importe de 266 millones 971,7 mil UAH.

Como se ha informado, la Planta de Minería y Procesamiento Pokrovsky (PGOK, anteriormente Planta de Minería y Procesamiento Ordzhonikidze) y la Planta de Minería y Procesamiento Marganetsky (MGPK, ambas en la provincia de Dnipropetrovska), ambas parte del Grupo Privat, dejaron de extraer y procesar mineral de manganeso en bruto a finales de octubre y principios de noviembre de 2023, mientras que IFP y ZFP dejaron de fundir ferroaleaciones. En el verano de 2024, las plantas de ferroaleaciones reanudaron la producción a un nivel mínimo.

MMPP explota la parte oriental del yacimiento de mineral de manganeso de Nikopol (zona de Grushevsko-Basansky). Comprende cuatro minas, una de ellas en construcción, una mina a cielo abierto (Hrushevsky) y un concentrador.

Según el NDU del primer trimestre de 2025, los principales accionistas de la empresa son Couttenmax Holdings Limited, Mosfilia Investments Limited y Humax Enterprises Limited, que poseen el 23,8933% de las acciones de la empresa cada una, así como Fianex Holdings Limited (todas de Chipre), que posee el 24% de las acciones.

El capital autorizado de MMPP es de 366,625 millones de UAH, con un precio por acción de 0,25 UAH.

 

, ,

«Silpo» entra en Bukovel con su primera tienda

Silpo abrirá su primer supermercado en la estación de esquí de Bukovel, en la región de Ivano-Frankivsk, informa el Consejo Ucraniano de Centros Comerciales.

La tienda se abrirá en el pueblo de Polianytsia (1 tramo de Shchyvky). Todavía no se conoce la fecha de apertura, pero los preparativos ya están en marcha, como demuestran las vacantes que el minorista ha publicado en sitios de búsqueda de empleo.

Hasta ahora, Silpo solo ofrecía servicio de reparto en la región.

«Silpo es una de las mayores cadenas de supermercados de Ucrania, fundada en 1998. Forma parte del Grupo Fozzy, un grupo comercial e industrial. En agosto de 2025, la cadena tenía 309 supermercados en 62 ciudades.

 

, ,

778 mil personas cruzaron la frontera en una semana

El tráfico de pasajeros a través de la frontera ucraniana en la semana del 2 al 8 de agosto aumentó un 1,6%, hasta los 778.000, estableciendo un nuevo récord para la época estival: el año pasado, el mayor tráfico de pasajeros también se registró en agosto, pero fue de 737.000.
Según la publicación en Facebook del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras, el flujo de pasajeros salientes en la décima semana de verano aumentó de 367.000 a 376.000, mientras que el de entrantes pasó de 399.000 a 401.000.
El pasado fin de semana se registraron entre 123.000 y 129.000 cruces diarios de la frontera, y este sábado – 120.000.
El número de vehículos que cruzaron esta semana aumentó de 141.000 a 142.000, mientras que el flujo de vehículos que transportan ayuda humanitaria disminuyó ligeramente de 538.000 a 570.000.
«Con el inicio de la temporada de verano, el tráfico de pasajeros a través de los puestos de control de la región de Lviv ha aumentado un 40%, y los fines de semana la carga aumenta aún más: una media del 16% en comparación con los días laborables», señaló en un comunicado la Dirección Regional Occidental del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras.
Según el informe, los puestos de control más concurridos son los de Krakivets, Shehyni y Ustyluh, y la carga media se registra en Hrushev, Uhryniv y Rava-Ruska, mientras que la más baja se registra en Smilnytsia y Nyzhankovychi.
El domingo, a las 12 de la mañana, según el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras, la cola más larga, de 60 coches, estaba en el puesto de control de Ustyluh, en la frontera polaca. 35 coches esperaban para cruzar la frontera en Hrushev, 30 en Uhryniv, 25 en Krakivets y 10 en Shehyni.
En la frontera con Hungría, la mayor cola, de 30 coches, estaba en el paso fronterizo de Luzhanka, mientras que en Vylok y Dzvinkove había 20 coches cada uno, en Kosyno, 15, y en Tisa, 5.
En la frontera con Eslovaquia, 35 y 25 coches esperaban el control en Uzhhorod y Maly Berezny respectivamente, y en la frontera con Rumanía, había colas en Porubne con 60 coches y Dyakove con 15 coches.
El número total de personas que cruzan la frontera este año es un 5,7% superior al del año pasado: 356.000 personas salieron de Ucrania y 380.000 entraron durante los mismos siete días, y el flujo de coches también fue inferior: 137.000.
Como se informó, a partir del 10 de mayo de 2022, la salida de refugiados de Ucrania, que comenzó con el estallido de la guerra, fue sustituida por una afluencia que duró hasta el 23 de septiembre de 2022 y ascendió a 409 mil personas. Sin embargo, desde finales de septiembre, posiblemente bajo la influencia de las noticias sobre movilizaciones en Rusia y «pseudo-referendos» en los territorios ocupados, seguidos de bombardeos masivos de infraestructuras energéticas, el número de personas que salen supera al de las que entran. En total, desde finales de septiembre de 2022 hasta el primer aniversario de la guerra a gran escala, alcanzó las 223.000 personas.
En el segundo año de la guerra a gran escala, el número de cruces fronterizos para salir de Ucrania, según el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras, superó el número de cruces para entrar en 25 mil, en el tercer año – en 187 mil, y desde el comienzo del cuarto año – en 128 mil, de los cuales 108 mil fueron estacionales desde el comienzo del verano.
Como señaló el Viceministro de Economía Serhiy Sobolev a principios de marzo de 2023, el regreso de cada 100.000 ucranianos a sus hogares supone un aumento del PIB del 0,5%.
En su informe de julio sobre la inflación, el Banco Nacional rebajó su previsión de migración: mientras que en abril esperaba una entrada neta de 0,2 millones de personas en Ucrania en 2026, ahora predice una salida neta de 0,2 millones, lo que coincide con la estimación de salida neta de este año. «El retorno neto no comenzará hasta 2027 (alrededor de 0,1 millones de personas, frente a los 0,5 millones de la previsión anterior)», añadió la NBU. En términos absolutos, la NBU estima que el número de emigrantes que permanecen actualmente en el extranjero ronda los 5,8 millones.
Según datos actualizados del ACNUR, el número de refugiados ucranianos en Europa a 31 de julio de 2025 se estimaba en 5,115 millones (5,083 millones a 1 de julio), y en 5,676 millones en el conjunto del mundo (5,643 millones).
En la propia Ucrania, según los últimos datos de la ONU hasta abril de este año, hay 3,757 millones de desplazados internos, frente a los 3,669 millones de finales del año pasado.

Finlandia podría recortar la financiación para los refugiados

La ministra de Finanzas de Finlandia, Riikka Purra, ha presentado el proyecto de presupuesto para 2026, en el que se propone suprimir la compensación por integración que se paga a los municipios y a los servicios sociales por acoger a solicitantes de asilo y refugiados, según informa Yle.

Se señala que, en el marco de la compensación por integración, el Estado reembolsa a los municipios los gastos relacionados con la integración de los inmigrantes. Los más importantes de estos servicios son la formación lingüística y la ayuda para encontrar empleo, pero también incluyen, por ejemplo, cursos de formación para familiarizar a las personas con la sociedad y las costumbres finlandesas.

La supresión de las ayudas a la integración afectará especialmente a quienes han huido de la guerra en Ucrania, según ha declarado la directora de Inmigración del Ministerio de Empleo y Economía, Sonya Hämäläinen.

Según ella, la mayoría de los usuarios de los servicios de integración son solicitantes de asilo y refugiados. En la actualidad, la mayoría de ellos son ucranianos que han solicitado protección temporal. Se estima que su número asciende a unas 46 000 personas. Así, este año, alrededor de dos tercios, y el próximo, según las estimaciones, tres cuartas partes de los fondos destinados a servicios de integración se destinarán a servicios para personas procedentes de Ucrania.

El importe de las indemnizaciones que el Estado paga por la integración de los refugiados ha aumentado considerablemente. Antes de la invasión rusa en 2022, las indemnizaciones ascendían a entre 50 y 60 millones de dólares al año, mientras que ahora superan los 150 millones.

Al mismo tiempo, los municipios tienen la responsabilidad legal de integrar a los inmigrantes. Esta responsabilidad no cesa ni siquiera tras el cese de los pagos de compensación, según ha informado Mikko Harkkonen, director de viabilidad de la Asociación de Autoridades Locales y Regionales de Finlandia.

«Alguien tiene que ocuparse de la integración y, luego, el municipio tendrá que utilizar otros medios para prestar estos servicios.

Por lo tanto, los servicios deben financiarse, por ejemplo, aumentando los impuestos municipales o reduciendo otros servicios. Quizás también sea necesario reducir el volumen de los servicios de integración. Incluso ahora, la compensación es insuficiente para financiar completamente estos servicios», subrayó.

El proyecto de presupuesto se debatirá en las negociaciones presupuestarias del Gobierno en otoño, tras lo cual el Gobierno presentará su proyecto de presupuesto para el próximo año. La decisión final sobre el presupuesto la tomará el Parlamento.

 

, ,