El Banco Nacional de Ucrania (NBU), en ausencia de compras de divisas, aumentó su venta en el mercado interbancario la semana pasada en 123,8 millones de dólares, o un 20,0 %, hasta alcanzar los 742,70 millones de dólares, según las estadísticas del regulador publicadas en su sitio web. Los datos que el regulador ha publicado durante este tiempo muestran un cambio en la situación del mercado de divisas en efectivo: si el lunes las ventas superaron las compras en 6,4 millones de dólares, el martes las compras superaron las ventas en 6,8 millones de dólares, y el jueves el saldo negativo fue de 40,6 millones de dólares.
«La actividad de los hogares en el mercado de efectivo lleva tres meses consecutivos disminuyendo: la demanda media diaria cayó de 41 millones de dólares en febrero a 17 millones en abril. Esto indica una disminución del pánico, la saturación del mercado y/o el agotamiento del poder adquisitivo de la población en un contexto de débil crecimiento económico. Otro factor podría ser el ciclo de las vacaciones de primavera, que es un período tradicional de venta de ahorros en divisas para celebrar y financiar vacaciones cortas», comentaron desde KYT Group sobre la situación en el mercado de efectivo.
El tipo de cambio oficial de la hryvnia se fortaleció en la primera mitad de la semana, pasando de 41,75 UAH/1 USD a 41,4706 UAH/1 USD, pero al final de la semana volvió a debilitarse hasta 41,7091 UAH/1 USD. En el mercado de efectivo, a pesar del aumento del saldo negativo, el tipo de cambio no ha cambiado significativamente, y durante el fin de semana el dólar incluso se ha depreciado en 5 kopecks. La compra se sitúa en 41,40 UAH/$1 y la venta en 41,50 UAH/$1.
Según los expertos del KYT Group, el tipo de cambio del dólar se mantendrá en un estrecho corredor.
«Horizonte a corto plazo (2-4 semanas): lo más probable es que se mueva hacia valores de 41,20-41,80 UAH/$1 con desviaciones insignificantes (±20-30 kopeks). La volatilidad es baja y la demanda especulativa es limitada. A medio plazo (2-4 meses): es posible una corrección hasta 42,00-42,50 UAH/$1 en caso de activación de las importaciones, aceleración de la inflación o debilitamiento de la financiación externa», pronostica la empresa.
Fuente: https://interfax.com.ua/news/projects/1067965.html
Tras los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía, celebradas el 4 de mayo de 2025, dos candidatos con opiniones políticas opuestas pasaron a la segunda vuelta: el nacionalista de extrema derecha George Simion y el proeuropeo Nicușor Dăn.
Según los datos de la Oficina Electoral Central de Rumanía, tras el recuento de casi todas las papeletas:
Jorge Simion, líder del partido Alianza por la Unidad de los Romaníes (AUR), obtuvo el 40,96 % de los votos (3 862 404 votantes).
Niculescu Dan, candidato independiente y alcalde de Bucarest, obtuvo el 20,99 % de los votos (1 979 711 votantes).
El candidato de la coalición gobernante PSD-PNL-UDMR, Crin Antonescu, quedó por detrás de Dan hacia el final del recuento de votos y no pasó a la segunda vuelta.
La segunda vuelta de las elecciones está prevista para el 18 de mayo de 2025.
Opiniones políticas de los candidatos
Gheorghe Simion
Líder del partido ultraderechista AUR, Simion es conocido por su retórica nacionalista y euroescéptica. Sus principales posiciones incluyen:
Últimas noticias y titulares
Escepticismo hacia la UE y la OTAN: critica a los líderes de la UE y se opone a una mayor integración.
Oposición a la ayuda militar a Ucrania: cree que Rumanía no debe proporcionar ayuda militar a Ucrania.
Apoyo a la idea de la Gran Rumanía: aboga por el restablecimiento de las fronteras de Rumanía anteriores a la Segunda Guerra Mundial, incluyendo los territorios de Moldavia y Ucrania.
Cercanía a la ideología de Donald Trump: expresa su apoyo al expresidente de los Estados Unidos y a su política.
Simeon también ha manifestado su intención de incluir en el Gobierno a Calin Georgescu, anteriormente inhabilitado para participar en las elecciones por acusaciones de vínculos prorrusos.
Niculescu Dan
Alcalde en funciones de Bucarest, Dan se posiciona como un reformista proeuropeo. Sus principales posiciones:
Apoyo a la pertenencia de Rumanía a la UE y la OTAN: aboga por el fortalecimiento de las relaciones con los aliados occidentales.
Lucha contra la corrupción: hace hincapié en la necesidad de reformas y transparencia en la administración pública.
Mejora de las infraestructuras urbanas: como alcalde, se centra en el desarrollo del entorno urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Influencia en la política interior y exterior
Los resultados de las elecciones pueden influir significativamente en el rumbo de Rumanía:
En caso de victoria de Simion:
Posible alejamiento del rumbo proeuropeo y endurecimiento de la política nacionalista.
Posible deterioro de las relaciones con la UE y los países vecinos, especialmente en el contexto de las reivindicaciones territoriales.
En caso de victoria de Dan:
Mantenimiento y fortalecimiento de las relaciones con la UE y la OTAN.
ELECCIONES, George Simion, Nicușor Dan, presidente de Rumanía
Desde marzo, la Agencia Tributaria Estatal (DPS) ha iniciado un seguimiento activo de las transferencias de dinero a las cuentas bancarias de los ucranianos que venden productos en línea. En menos de un mes, la Agencia Tributaria registró 1,4 millones de transacciones por un valor total de 1600 millones de grivnas. Llamaron especialmente la atención 11 000 ucranianos que recibieron más de 50 transferencias en sus cuentas. El importe medio de estas transacciones fue de 1142 grivnas.
La Agencia Tributaria registró 1,4 millones de transacciones por un total de 1600 millones de grivnas en menos de un mes, entre el 1 y el 20 de marzo. Se puso bajo vigilancia a 11 000 personas que recibieron más de 50 transferencias en 2025.
En promedio, durante este período, se registraron 127 transferencias por persona. Sin embargo, en algunos casos, el número de operaciones por destinatario alcanzó varios cientos. Al mismo tiempo, el importe medio de estas transacciones fue de 1142 UAH.
Cabe señalar que, desde el 1 de marzo de 2025, el Servicio Estatal de Impuestos (DPS) ha iniciado un seguimiento activo de las transferencias de dinero a las cuentas bancarias de los ucranianos que venden productos en línea. La nueva herramienta de control, el acceso al Sistema de Registro de Datos de Cajas Registradoras, permite detectar automáticamente a las personas físicas y los empresarios que reciben fondos de forma sistemática, pero no están registrados como empresarios ni utilizan cajas registradoras.
Por el momento, el DPS no ha tomado medidas contra estas personas. Sin embargo, los riesgos para los infractores son graves. Así, la multa por ejercer una actividad sin estar registrado puede oscilar entre 17 000 y 85 000 UAH, con confiscación de bienes. Además, se puede aplicar una multa de hasta el 200 % del valor de los bienes o servicios vendidos sin utilizar una RRO.
En general, la supervisión abarca a las personas físicas que reciben regularmente fondos por bienes o servicios (especialmente a través de mercados o redes sociales) y a los FOP que no han registrado una caja registradora, aunque deberían hacerlo.
Sin embargo, la Agencia Tributaria no tiene en cuenta las ventas puntuales de objetos personales a través de OLX o plataformas o mercados similares.
https://opendatabot.ua/analytics/dps-personal-research
La Universidad «Escuela de Economía de Kiev» (KSE) planea invertir 10 millones de dólares en la reconstrucción interior del «Club de Golf», recientemente adquirido por 18 millones de dólares en Oboloni, Kiev, para que el campus creado en sus instalaciones cumpla con los requisitos de las principales universidades del mundo, según ha informado el presidente de la KSE, Timofei Milovanov.
«Alrededor de 10 millones de dólares se destinarán a la remodelación interior, no a la exterior. Hay que derribarlo todo y construir laboratorios, anfiteatros, espacios de creación… El equipamiento del campus, con material educativo de calidad y moderno, como el de las mejores universidades, costará 10 millones de dólares», declaró en una entrevista a la agencia Interfax-Ucrania.
Según Milovanov, la KSE envió un equipo al MIT (Massachusetts Institute of Technology, IF-U) para ver qué es un espacio de creación.
«Es un lugar donde los estudiantes tienen acceso a todos los robots modernos, láseres, máquinas con control por software, todo lo que se pueda imaginar, para que, si tienen una idea, puedan crear un prototipo. Debe haber todo el equipo necesario, desde proyectores hasta auditorios, y debe haber acceso a software que incluso las universidades deben pagar», explicó el presidente de la KSE.
Añadió que está previsto abrir estos espacios de creación también para estudiantes de otras universidades.
Milovanov recordó que el primer edificio de la KSE en Kiev, en Shpaka, 3, costó 2,5 millones de dólares y otros 2,5 millones se destinaron a su renovación: refugio, cápsulas para dormir, estanterías para la biblioteca, cámaras con IA que permiten impartir clases híbridas, sistema de seguridad, sistema contra incendios, ventilación moderna, baterías y generadores en caso de apagón.
Parte de esto ya existe en el «Golf Club», pero estaba pensado para un número reducido de personas, no para los miles de estudiantes que trabajarán aquí, añadió el presidente de KSE. Entre otras cosas, destacó los sótanos del edificio, muy bien aislados, donde se puede refugiar a todos los estudiantes y profesores.
Destacó que está muy satisfecho con la compra, ya que el Golf Club está construido con muy buena calidad, por lo que el precio de la operación, teniendo en cuenta la ubicación, es muy ventajoso: 18 millones de dólares por 14 500 m² de superficie, más 5 hectáreas de terreno en alquiler.
«Incluso sin tener en cuenta el terreno y la ubicación cerca del Dniéper, ¡son 1200 dólares por metro cuadrado! (…) Pero ahora no hay compradores. Si la gente tiene 20 millones de dólares, se comprará un hotel en Indonesia, no invertirá en Ucrania. Creo que es simplemente un factor de la guerra, y hemos tenido mucha suerte: sin la guerra habría sido mucho más caro», opina Milovanov.
Según él, en teoría, los primeros estudiantes podrían utilizar el edificio reconstruido ya en enero del año que viene, aunque en la práctica podría tardar más, entre otras cosas debido a los inquilinos actuales, con los que KSE querría resolver la cuestión sin disputas.
«Pero en el Golf Club hay dos edificios. Uno de ellos está vacío, no hay inquilinos. Por eso, esta semana ya vamos a empezar a desmantelarlo y es posible que esté listo antes. Allí es donde construiremos los makerspaces, los anfiteatros y realizaremos otras reformas importantes», informó el presidente de la KSE.
Subrayó que la universidad mantendrá el uso deportivo del terreno, tal y como se establece en el contrato de alquiler.
«Haremos todo según la ley, por lo que dejaremos el golf. Algunos buenos empresarios ya nos están escribiendo para proponernos mejoras. Por lo tanto, quizá haya algo en esa dirección», dijo Milovanov.
Al mismo tiempo, informó de que, en el futuro, KSE querría ampliar el uso del terreno para que se ajustara plenamente a la universidad, por lo que presentará oficialmente todos los documentos al Consejo de Kiev.
«Creo que esto llevará entre cinco y siete años. Pero no tenemos otra opción, porque somos una empresa estadounidense. Aunque los promotores locales me dicen: «Timofey, ¿por qué te ocupas de esto? Haz lo que tengas que hacer y ya se resolverá». Pero nosotros no hacemos así, somos una empresa estadounidense. No sabemos resolver las cosas así», subrayó.
La KSE es una universidad privada y un centro de investigación fundado en 1996. Funciona como una organización sin ánimo de lucro registrada en Estados Unidos. Desde 2022, los donantes de la KSE han destinado más de 150 millones de dólares a proyectos humanitarios, de defensa y educativos, incluido el desarrollo de la infraestructura universitaria.
club de golf, Escuela de Economía de Kiev, inversiones, reconstrucción
En la ciudad de Irpin, en la región de Kiev, se ha completado la primera fase de la reparación capital de la clínica municipal, dañada como consecuencia de la ocupación rusa de 2022. La reconstrucción se ha llevado a cabo con el apoyo financiero de la Compañía Estatal de Petróleo de la República de Azerbaiyán (SOCAR). La embajada de Azerbaiyán en Ucrania también contribuyó a la restauración.
En la primera fase se llevó a cabo la renovación y el aislamiento de las fachadas y el tejado, la sustitución de las ventanas y la reparación de las entradas. La fundación benéfica «SOCAR Blago» destinó 60 millones de jrivnias a estas obras.
La segunda fase de la restauración del edificio de la clínica, también financiada por SOCAR, prevé la construcción de un refugio, la instalación de un sistema de alarma contra incendios y de ventilación. La finalización de la reparación capital de la clínica está prevista para finales de este año.
Anteriormente se informó de que la ciudad de Irpin ya se había restaurado en un 80 % tras los daños causados por los combates en la primavera de 2022.
Las relaciones diplomáticas entre Azerbaiyán y Ucrania se establecieron oficialmente el 6 de febrero de 1992, tras el reconocimiento de la independencia de Ucrania por parte de Azerbaiyán. Durante la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania en marzo de 2022, la embajada de Azerbaiyán en Kiev suspendió temporalmente su trabajo, pero ya el 30 de abril de 2022 reanudó sus actividades.
SOCAR (State Oil Company of the Azerbaijan Republic) es una empresa estatal de petróleo y gas de Azerbaiyán, fundada en 1992. Su sede se encuentra en Bakú. SOCAR se dedica a la extracción de petróleo y gas natural en tierra firme y en la plataforma continental del mar Caspio, gestiona la única refinería de petróleo y la única planta de procesamiento de gas del país, y explota varios oleoductos y gasoductos de exportación.
SOCAR comenzó sus actividades en Ucrania en 2009. En la actualidad, la red de estaciones de servicio SOCAR en Ucrania cuenta con más de 60 estaciones de servicio en diferentes regiones del país, incluyendo Kiev, Lviv, Odesa, Járkov, Dnipro y otras ciudades.
https://interfax.com.ua/news/diplomats/1068732.html
En Ucrania se ha creado la Alianza para la Soberanía Digital, que incluye a los principales proveedores de servicios en la nube del país: GigaCloud, De Novo y el centro de datos «PARKOVY». Así lo ha anunciado Vladimir Belov, director de GigaCloud en Ucrania, en su columna en Interfax-Ucrania.
La iniciativa se unió después de que el director general de De Novo, Maxim Ageev, señalara públicamente los riesgos de almacenar datos críticos en el extranjero. «Decidimos crear una plataforma para el diálogo profesional y el trabajo conjunto», explicó Belov.
Según él, la soberanía digital hoy en día no es solo una cuestión de seguridad, sino también la base de la independencia económica. El objetivo principal de la Alianza es garantizar que los registros estatales y los datos médicos y financieros se almacenen dentro de la jurisdicción ucraniana. Entre sus tareas también se encuentran la elaboración de normas y condiciones comunes para los centros de datos y los servicios en la nube, la participación en el desarrollo de un marco normativo y la creación de una arquitectura digital sostenible.
En el artículo se presta especial atención a la idea de crear embajadas digitales (Data Embassies), centros de datos en el extranjero sujetos a la legislación ucraniana. GigaCloud ya utiliza plataformas de alojamiento europeas, manteniendo el control sobre los datos de los clientes.
«La soberanía digital es sinónimo de independencia, pero no de aislamiento. Estamos dispuestos a cooperar con las asociaciones europeas en pie de igualdad», concluyó Belov, instando a los participantes en el mercado a unirse a la Alianza.
Fuente: columna del autor Vladimir Belov, director nacional de GigaCloud en Ucrania, publicada en el sitio web Interfax-Ucrania