En la campaña de comercialización 2024-2025 (julio-junio), Ucrania siguió siendo el principal proveedor de colza de la Unión Europea, suministrando 3,4 millones de toneladas de la semilla, un 5% más que en el mismo periodo del año anterior, informó APK-Inform citando a la Asociación Alemana de Agricultores de Cereales y Oleaginosas (UFOP).
«Con un volumen de 2,2 millones de toneladas y una cuota de importación del 63%, Ucrania sigue siendo el país de origen más importante, como en años anteriores. Este volumen es ligeramente superior al del año pasado, de 2,1 millones de toneladas», señalan los analistas.
Al mismo tiempo, en la segunda mitad de la campaña se espera la segunda oleada de importaciones de semillas oleaginosas procedentes de Australia, que a mediados de enero ya había suministrado 875 millones de toneladas de colza al mercado de la UE. Según el estudio de Agrarmarkt Informations-Gesellschaft (mbH), se trata de un 19% más que en el mismo periodo de la campaña anterior.
«Con una cuota de casi el 26%, Australia es el segundo proveedor más importante de colza a la UE, seguido de Canadá, con 144 mil toneladas», señala el informe.
Se añade que el volumen de envíos desde Canadá aumentó más del triple en comparación con el año anterior, aunque se mantiene en un nivel bastante bajo. Esto se debe al hecho de que Canadá cultiva principalmente variedades de colza modificadas genéticamente, mientras que la UE tiene restricciones sobre el uso de aceite producido a partir de ellas. Por lo tanto, las importaciones canadienses se destinan principalmente a la producción de biocarburantes, añadió APK-Inform.