Japón ayudará a Ucrania a restaurar y mejorar la fertilidad de las tierras agrícolas ucranianas introduciendo una prometedora tecnología de nanoburbujas para saturar los suelos de oxígeno, según informa la Agencia Estatal de Ucrania para la Recuperación de Tierras, Pesca y Programas Alimentarios.
Las perspectivas de cooperación se debatieron en una reunión de trabajo entre Vladyslav Neveselyi, Jefe de la Agencia Estatal, y Taras Kot, Primer Jefe Adjunto, con representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y Kakuichi el 5 de febrero.
«Mi experiencia anterior con la JICA ha sido muy fructífera, ya que son un equipo de profesionales enérgicos y dedicados. Su interés por la restauración de tierras agrícolas en Ucrania es extremadamente importante para nosotros, y confío en que mediante la sinergia podremos lograr resultados positivos rápidamente», declaró Nevesely.
Como parte del proyecto piloto, Kakuichi, uno de los principales fabricantes de sistemas de nanoburbujas, ha proporcionado a Ucrania tres generadores de nanoburbujas que se instalarán en las regiones de Kyiv, Odesa y Poltava a finales de mes para probar su eficacia en las tierras de cultivo ucranianas. Cada generador puede regar aproximadamente una hectárea de tierra.
«La singularidad de esta tecnología reside en que permite abandonar el uso de fertilizantes químicos. En su lugar, utiliza un método respetuoso con el medio ambiente que mejora la calidad del agua y aprovecha al máximo los nutrientes contenidos en el suelo. El agua enriquecida con nanoburbujas estimula el crecimiento natural de las plantas y ayuda a restaurar el suelo», señala el comunicado.
Se subraya que esta tecnología puede ser especialmente importante para la restauración de tierras dañadas por la agresión rusa.