Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Indicadores económicos de Ucrania y del mundo en enero-octubre de 2024

12 febrero , 2025  

La economía ucraniana muestra un crecimiento constante, aunque desigual, en medio de los retos que plantean la guerra, los riesgos inflacionistas y la inestabilidad mundial.

Crecimiento del PIB

Según el Ministerio de Economía, el PIB real de Ucrania aumentó un 3,1% interanual en enero-octubre de 2024. El ritmo de crecimiento se ralentizó ligeramente en comparación con los primeros meses del año debido al impacto de factores económicos externos y al descenso de las exportaciones.

«La economía ucraniana está demostrando fortaleza y capacidad de adaptación incluso ante retos de gran envergadura. Sin embargo, para un desarrollo sostenible, es necesario proseguir las reformas encaminadas a mejorar el clima de inversión y apoyar las exportaciones», declaró Maksim Urakin, fundador de Experts Club.

Inflación

La inflación sigue siendo uno de los principales retos. Según el Banco Nacional de Ucrania, la inflación anual fue del 9,1% en octubre, acelerándose desde el 8,5% de septiembre. Los principales factores de la subida de precios fueron el encarecimiento de la energía, la depreciación de la hryvnia y los elevados costes logísticos.

«La inflación ejerce presión sobre el poder adquisitivo de la población. Es importante que el gobierno preste más atención a las herramientas para frenar el crecimiento de los precios, incluido el apoyo a la producción nacional y el desarrollo del mercado interior», declaró Urakin.

Comercio exterior

El saldo negativo del comercio exterior de mercancías de Ucrania aumentó un 6,4% en diez meses respecto al mismo periodo del año anterior y ascendió a 22.100 millones de dólares. Las exportaciones cayeron un 4,8%, sobre todo las de productos agrícolas y metales, mientras que las importaciones aumentaron un 3,2%, principalmente por las compras de combustible y equipos industriales.

«Ucrania necesita desarrollar más activamente los canales de exportación, diversificar sus mercados y apoyar a sus productores. Esto contribuirá a equilibrar el déficit comercial y reforzar su posición en los mercados internacionales», añadió Urakin.

Presupuesto del Estado y reservas

Los ingresos del presupuesto estatal en enero-octubre ascendieron a 1,91 billones de UAH, un 12% más que en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, una parte significativa de los ingresos procedió de la ayuda financiera internacional. En octubre, las reservas internacionales de Ucrania disminuyeron un 6,7%, hasta 37.200 millones de dólares, debido al reembolso de pasivos exteriores y a la disminución de los ingresos en divisas.

Situación económica mundial

La economía mundial sigue enfrentándose a la incertidumbre provocada por los altos tipos de interés, los conflictos geopolíticos y el debilitamiento de las principales economías.

Según el Fondo Monetario Internacional, el PIB mundial crecerá un 3,0% en 2024, en línea con las previsiones, pero por debajo de la media de las últimas décadas.

La economía estadounidense creció un 2,5%, apoyada por la fortaleza del consumo interno y la inversión.

Eurozona – el crecimiento fue del 0,8%, debido a la recesión en Alemania y a la ralentización de la producción industrial.

China – el PIB creció un 4,6%, pero la economía se enfrenta a problemas en el sector inmobiliario y a un descenso de las exportaciones.

India – sigue siendo uno de los líderes del crecimiento, con una recuperación económica del 6,9%.

«La economía mundial se balancea entre la recuperación y los nuevos retos. En los próximos meses, la inestabilidad geopolítica, las fluctuaciones de los precios de la energía y las restricciones financieras debidas a los elevados tipos de interés seguirán siendo los principales riesgos». – afirmó Urakin.

Tendencias mundiales:

1. Los mercados financieros siguen volátiles, ya que los bancos centrales de los principales países no tienen prisa por bajar los tipos.

2. La crisis energética en Europa sigue pesando sobre la economía.

3. La subida de los precios de las materias primas, incluidos el petróleo y el gas, está afectando a los procesos inflacionistas en todo el mundo.

La economía ucraniana ha mostrado un crecimiento moderado en los diez primeros meses de 2024, pero se enfrenta a retos en forma de inflación, desequilibrio comercial y presión sobre el presupuesto estatal. La economía mundial sigue expuesta a riesgos asociados al elevado coste de los préstamos y a la ralentización de las principales economías.

«Es importante que Ucrania prosiga las reformas encaminadas a apoyar a las empresas y atraer inversiones. Esta es la única forma de garantizar la estabilidad económica a largo plazo y crear una base sólida para el crecimiento futuro», resumió Maksim Urakin. – resumió Maxim Urakin.

, ,