En marzo, las exportaciones agrícolas ucranianas alcanzaron los 5,4 millones de toneladas por valor de 2.100 millones de dólares, representando los productos agrícolas el 58% de las exportaciones totales del país, que ascendieron a 3.600 millones de dólares, siendo el maíz y el aceite de girasol las partidas clave, según informó en Telegram el Ministro de Política Agraria y Alimentación.
Según el informe, las 5 categorías principales de las exportaciones agrícolas ucranianas incluyen maíz – 514 millones de dólares (2,4 millones de toneladas), aceite de girasol – 503 millones de dólares (441 mil toneladas), trigo – 254 millones de dólares (1,1 millones de toneladas), soja – 150 millones de dólares (370 mil toneladas), y aves de corral – 95 millones de dólares (41 mil toneladas).
El Ministro subrayó que, en comparación con marzo del año pasado, el valor de las exportaciones aumentó en 87 millones de dólares (+4%). Esto ha sido posible gracias a la sólida posición que siguen ocupando los productos más marginales (aceite de girasol, soja, aves de corral) en la estructura de las exportaciones y al crecimiento general de los precios de los productos agrícolas.
«El sector agrario sigue siendo la espina dorsal de la economía ucraniana, ya que proporciona más de la mitad de los ingresos en divisas del país en tiempos de guerra. Nuestros productores siguen demostrando competitividad en el mercado mundial, y el Ministerio trabaja constantemente para diversificar los mercados de venta y ampliar el potencial de exportación de la industria transformadora», declaró Koval.
Según él, los precios medios de exportación de los principales productos básicos en marzo de 2025 por tonelada fueron los siguientes: maíz – 215 dólares, aceite de girasol – 1.141 dólares, trigo – 225 dólares, soja – 407 dólares, y aves de corral – 2.300 dólares. Este entorno de precios en los mercados mundiales contribuyó a aumentar el valor de las exportaciones agrícolas ucranianas.
Al mismo tiempo, han aumentado las exportaciones de ciertos tipos de alimentos procesados. En particular, las exportaciones de productos de panadería aumentaron un 24% en comparación con marzo de 2014 hasta 29,5 millones de dólares (+7,7 millones de dólares), la mantequilla – un 254% hasta 9,87 millones de dólares (+7,3 millones de dólares), y el queso – un 32% hasta 5,3 millones de dólares (+1,4 millones de dólares).
Los principales socios comerciales en marzo fueron Turquía (270,8 millones de dólares), Italia (171,1 millones), España (170,4 millones), Egipto (162,4 millones) y Países Bajos (121,6 millones).