El 30 de abril de 2025, Vietnam celebra el 50 aniversario de la reunificación del país, que se ha convertido en un hito importante en la historia no sólo de la propia república, sino también de toda la región del Sudeste Asiático. Este acontecimiento puso fin a un largo conflicto militar y se convirtió en símbolo de la victoria de la unidad nacional, la autodeterminación y la independencia.
Importancia histórica
El 30 de abril de 1975, la caída de Saigón puso fin a una guerra de más de veinte años que se cobró millones de vidas. Esta fecha marcó la unificación de Vietnam del Norte y del Sur y el comienzo de una nueva etapa en la historia del país.
La liberación de Vietnam del Sur fue el resultado de la heroica lucha del pueblo vietnamita por su soberanía, su voluntad de autodeterminación y su capacidad para resistir la injerencia exterior.
Medio siglo de transformación: avance económico y social
En la actualidad, Vietnam se encuentra entre las economías de más rápido crecimiento de Asia. Desde el lanzamiento de las reformas Đổi Mới en 1986, el PIB del país se ha multiplicado por diez.
– El PIB en 2023 superó los 476.000 millones de dólares;
– Las exportaciones alcanzaron la cifra récord de 405.530 millones de dólares;
– El país se ha convertido en un importante centro de producción y logística para las empresas mundiales.
Una política económica exterior activa, tasas de crecimiento constantes, atención a la innovación y una economía verde: todo ello conforma la imagen de Vietnam como socio internacional fiable.
Potencial de cooperación con Ucrania
En el contexto de la reformulación de la cadena de suministro mundial y los cambios geopolíticos, las relaciones entre Vietnam y Ucrania están adquiriendo una nueva importancia.
– Ucrania ofrece un gran potencial agrícola y de ingeniería;
– Vietnam ofrece acceso a la ASEAN, bajos costes de producción y ubicación logística.
La cooperación es posible en las siguientes áreas:
– Energía (solar y eólica),
– TI y subcontratación,
– electrónica y producción textil,
– tecnología agrícola y educación.
Mirando al futuro
Al celebrar su medio siglo de existencia, Hanói no sólo hace balance de sus logros históricos, sino que también se muestra dispuesta a afrontar los nuevos retos mundiales. La estrategia económica de Vietnam hasta 2045 prevé convertirse en un país altamente desarrollado.
En este contexto, la profundización de los lazos con Ucrania, como parte de la nueva configuración de Europa del Este, puede abrir canales adicionales para el desarrollo y la modernización de ambos países.
Información sobre la República Socialista de Vietnam
– Superficie: unos 331.212 km².
– Población: unos 98 millones de personas (2022)
– Tasa de alfabetización: alrededor del 94
– Principales socios comerciales: China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Alemania.
– Principales exportaciones: electrónica, textiles, calzado, marisco, café, arroz
– Crecimiento del PIB en los últimos 10 años: de 2013 a 2023, el PIB creció de 187.000 a 410.000 millones de dólares, lo que indica un importante crecimiento económico en el país.