El Consejo de Ministros de Ucrania aprobó las normas para el transporte de animales en autobuses interurbanos e internacionales, elaboradas por el Ministerio de Desarrollo de Comunidades y Territorios en colaboración con UAnimals, entre las que se incluye la obligación de presentar un documento veterinario para todos los animales domésticos.
Según se informa en la página web del Ministerio de Desarrollo, la decisión correspondiente fue aprobada por el Gobierno en su reunión del 7 de julio, en particular se trata de modificaciones al Decreto del Consejo de Ministros n.º 176 sobre las normas de transporte en autobús.
Se señala que los animales con un peso de hasta 10 kg (perros, gatos, aves ornamentales y roedores) deben transportarse en contenedores especiales, jaulas o bolsas con fondo absorbente. Estos animales pueden llevarse en brazos, debajo del asiento o en un lugar separado, siempre que se adquiera un billete con tarifa de adulto.
Además, los perros de tamaño mediano y grande, de 10 a 45 kg, solo pueden viajar con bozal y correa. El pasajero está obligado a comprar todos los asientos contiguos en la misma fila y colocar al animal en el suelo sobre una alfombrilla especial. Está prohibido utilizar el asiento para colocar al animal. Solo se permite transportar en la cabina un animal doméstico o dos si van acompañados por una sola persona.
Si los perros pesan más de 45 kg, solo se pueden transportar de acuerdo con las condiciones especiales del transportista en un vehículo especialmente equipado.
Las normas también establecen que los perros guía que acompañan a personas con discapacidad se transportan gratuitamente, sin necesidad de reservar plaza, con bozal y correa corta, junto a la persona a la que acompañan.
«Las nuevas normas son un paso hacia un transporte más seguro, predecible y humano. Tienen en cuenta las necesidades de los pasajeros, los animales y los operadores del mercado. Y lo que es importante, son un elemento más de armonización de las normas ucranianas con las normas europeas», añadió el viceministro de Desarrollo de Comunidades y Territorios, Serhiy Derkach.