En un contexto de tensión creciente en el estrecho de Taiwán en 2025, China y Taiwán continúan con sus demostraciones de fuerza militar. La República Popular China lleva a cabo maniobras cerca de la isla, mientras que Taiwán moviliza a sus reservistas y profundiza su cooperación con sus socios occidentales.
Experts Club propone comparar los indicadores clave del potencial militar de ambas partes.
Capacidad militar de la República Popular China (RPC)
Número:
2 millones de militares en activo
510 000 reservistas
Más de 1 millón en la Milicia Armada Popular
Fuerzas terrestres:
5250 carros de combate principales (Tipo 99, Tipo 96)
Más de 9000 piezas de artillería, en particular lanzacohetes múltiples PCL-191
Fuerzas aéreas (PLAAF):
Alrededor de 3400 aeronaves
Más de 1300 cazas (J-10, J-16, J-20 — 5.ª generación)
300 bombarderos estratégicos (H-6)
Cientos de UAV de ataque
Fuerzas navales (PLAN):
Más de 340 buques de guerra (la flota más grande del mundo)
3 portaaviones (Liaoning, Shandong, Fujian)
Más de 70 submarinos, 12 de ellos nucleares
Los nuevos destructores lanzamisiles tipo 055
Arsenal nuclear:
410-500 ojivas (según estimaciones del SIPRI)
Ampliación activa del arsenal de misiles: DF-31AG, DF-41
Plataformas de lanzamiento aéreas, marítimas y terrestres
Avances tecnológicos:
Creación de misiles hipersónicos DF-ZF
Ciberfuerzas y fuerzas militares espaciales
Sistema de navegación por satélite propio BeiDou
Potencial militar de Taiwán (República de China)
Número:
170 000 militares en servicio activo
Hasta 1,5 millones de reservistas
Fuerzas terrestres:
1000 carros de combate (M60A3, CM11, M1A2T)
2200 sistemas de artillería (incluidos HIMARS, M109)
Fuerzas aéreas (RoCAF):
500 aeronaves
180 cazas F-16V, Mirage 2000-5, IDF Ching-Kuo
Sistemas modernos de defensa aérea: Patriot PAC-3, Sky Bow III
Fuerzas navales:
26 buques de guerra
4 submarinos (incluidos los nuevos Hai Kun de fabricación nacional)
Nuevas corbetas de la clase Tuo Chiang
Doctrina nuclear:
Taiwán no posee armas nucleares.
Fuerzas de ciberseguridad y últimas adquisiciones:
Modernización constante con el apoyo de EE. UU.
Adquisición de F-16V, misiles Harpoon y sistemas HIMARS
Fortalecimiento de la defensa según el concepto de «estrategia asimétrica»
A pesar de la superioridad de China en el ámbito militar, Taiwán cuenta con el apoyo de:
EE. UU. (Ley de Relaciones con Taiwán, suministro de armamento por valor de 20 000 millones de dólares)
Japón (cooperación estratégica)
Canadá, Australia, Reino Unido (apoyo político, maniobras militares)
La UE no reconoce oficialmente a Taiwán, pero desarrolla el comercio y los intercambios.
Solo 10 países reconocen oficialmente a Taiwán como Estado independiente en 2025:
Belice
Haití
Islas Marshall
Nauru
Palau
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Suazilandia (Esuatini)
Tuvalu
Paraguay
Aunque China tiene una ventaja militar indiscutible sobre Taiwán, este último apuesta por la modernización de su defensa, el potencial de movilización, el apoyo de sus aliados y el desarrollo de estrategias asimétricas.
El conflicto en torno a Taiwán conlleva riesgos globales para la estabilidad en la región Asia-Pacífico y en todo el mundo.