El canciller alemán Friedrich Merz ha afirmado que es necesario realizar una reevaluación fundamental del sistema de prestaciones sociales, ya que el modelo actual de Estado social ya no es financieramente sostenible, según informa The Telegraph.
«El Estado social tal y como lo conocemos hoy en día ya no puede financiarse con lo que nos podemos permitir económicamente», declaró Merz el sábado en una conferencia del partido a nivel federal.
Según la publicación, el gasto en seguridad social en Alemania superó la cifra récord de 47 000 millones de euros en 2024 y sigue aumentando debido al envejecimiento de la población y al crecimiento del desempleo. Al mismo tiempo, la deuda pública de Alemania es del 62,5 % del PIB, una de las más bajas de la zona euro.
Merz reconoció que no está satisfecho con el trabajo del Gobierno en este momento y pidió acciones conjuntas para tomar decisiones difíciles: «Demostremos juntos que los cambios y las reformas son posibles».
«Su postura sobre la restricción del gasto social probablemente provocará resistencia entre sus socios de coalición del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD), que tradicionalmente se consideran defensores del estado social», se afirma en el comunicado.
Por otra parte, Merz instó a la SPD y a la Unión Demócrata Cristiana a formar una coalición con un rumbo «antimigración y favorable a los negocios». Ambos partidos abogan por endurecer las normas de acogida de los migrantes antes de su deportación y ampliar la lista de países seguros para su retorno.