Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Análisis del mercado albanés de la vivienda en el primer semestre de 2025

28 agosto , 2025  

Relocation ha realizado un análisis del mercado albanés de la vivienda en el primer semestre de 2025. En 2025, el mercado avanza hacia la normalización tras un periodo 2022-2024 extremadamente turbulento. El número de permisos de construcción ha disminuido, el crecimiento de los costes de construcción se ha ralentizado, los precios en la capital se han estabilizado y los precios en la costa se mantienen en niveles elevados. Según la última encuesta del Banco de Albania (datos del segundo semestre de 2024), la proporción de transacciones en las que participan extranjeros se acerca a una de cada cinco, y sus inversiones superaron los 380 millones de euros en 2024.

Permisos de construcción. En el primer trimestre de 2025, se concedieron 258 permisos para nuevas construcciones (-17% interanual). Esto es una señal de la cautela de los promotores tras años récord y un factor de contención de la oferta en 2025-2026 (estamos a la espera de los datos del segundo trimestre).

Coste de la construcción. El índice de costes de construcción de viviendas (INSTAT) en el 1T 2025 aumentó un 1,0% interanual, notablemente más lento que hace un año (3,4% interanual), lo que alivia en parte la presión sobre los precios de materiales y obras.

Precios: la capital frente a la costa

  • Tirana. Las fuentes locales apuntan a una estabilización de los precios a principios de 2025, tras un fuerte crecimiento en 2022-2024; el índice Fisher del mercado indica que no se ha producido una subida significativa de los precios en 2025 (a largo plazo, un aumento de alrededor del 40% en 10 años).
  • Costa (Vlora/Saranda). Los medios de comunicación registran el mantenimiento de precios elevados y una demanda activa, en algunas localidades -crecimiento de dos dígitos hasta 2024 (con más fuerza en los prestigiosos barrios costeros de Vlora). Esto se debe en gran medida al turismo y al interés de los no residentes.

Según el Banco de Albania (último estudio de mercado publicado, H2’2024), alrededor del 18% de los apartamentos vendidos en Albania fueron a compradores no residentes, de los cuales ≈77% eran ciudadanos de la UE. Este es un punto de referencia importante también para el primer semestre de 2025: la proporción de extranjeros sigue siendo significativa, especialmente en los municipios costeros.

Las hipotecas financian una proporción significativa de las transacciones, pero la proporción de compras en efectivo sigue siendo alta en las zonas turísticas.

Alquileres y rendimientos

  • Tirana. Tras alcanzar su nivel máximo en 2023-2024, los alquileres en la capital se ajustaron y estabilizaron a principios de 2025. (Evaluaciones consolidadas del mercado: descenso moderado/alrededores con alta ocupación).
  • Costa. En Vlora/Saranda, la rentabilidad de los alquileres sigue siendo relativamente alta debido a la temporada turística; para apartamentos de 1 dormitorio en Vlora en 2025, la referencia es de 300-500 euros/mes fuera de temporada (más alta en verano), lo que apoya el interés de los inversores en compra para alquiler.

Compradores extranjeros

  • Volumen total. En 2024, los no residentes invirtieron 380 millones de euros en el sector inmobiliario albanés (+17% interanual). Es el tercer año de crecimiento consecutivo; la tendencia para 2025 es mantener la actividad de los extranjeros (no se ha publicado el desglose mensual oficial para 2025 por nacionalidad).
  • Quién compra. El Banco de Albania confirma el predominio de los ciudadanos de la UE entre los extranjeros; según los medios de comunicación albaneses y los informes de mercado, los compradores de Italia, Alemania, Polonia, la República Checa, el Reino Unido, así como los inversores de Oriente Medio y regionales -principalmente en las ciudades costeras- siguen muy interesados. (Se trata de una valoración de la prensa/agencias, no hay clasificación oficial por nacionalidades).

Se prevé un crecimiento moderado de la oferta. En cuanto a los precios, habrá una dinámica más uniforme en la capital y una mayor volatilidad estacional en la costa. Continuará la demanda de no residentes, especialmente en ubicaciones offshore y en proyectos con modelo de alquiler.

Fuente: http://relocation.com.ua/analysis-of-the-housing-market-in-albania-in-the-first-half-of-2025/

 

,