El proyecto Relocation ha analizado los indicadores económicos de Bosnia y Herzegovina. Para mayor comodidad, los datos se organizan en bloques por temas y áreas.
1. Crecimiento del PIB y tasas de desarrollo económico
- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento real del PIB del 2,8% en 2025.
- El Banco Mundial prevé un crecimiento del 2,7% en 2025 y una nueva aceleración hasta el 3,1% en 2026.
- Los analistas de wiiw también prevén un crecimiento del 2,4% para 2025, basado en la recuperación del consumo interno y la demanda de la UE.
- Se prevé que las regiones de los Balcanes Occidentales en su conjunto crezcan ≈ un 3,2 %, pero el crecimiento podría ser inferior a la media en los distintos países, incluida Bosnia.
2. PIB nominal y renta per cápita
- Según Wikipedia, se espera que el PIB nominal de Bosnia y Herzegovina a finales de 2025 sea de ≈ 29.860 millones de dólares y que la renta per cápita se sitúe en torno a los 8.670 dólares.
3 Inflación y dinámica de los precios
- Según el FMI, la inflación media es ≈ 3,8% en 2025 (aumento debido a la subida de los precios de los alimentos) con un posterior descenso al 2% a medio plazo.
- Trading Economics registra un nivel superior: 4,8 % en julio de 2025, el más alto desde junio de 2023.
- WIIW estima la inflación media anual en el 2,5 %, aunque señala además que superó el 3 % en los primeros meses de 2025.
4. Deuda pública y sostenibilidad fiscal
- La deuda pública pasa del 29 % al 29,9 % del PIB entre 2024 y 2025, según el FMI.
- Según Wikipedia, el nivel de deuda pública es sólo del 16,9 % del PIB a finales de 2024 – quizás sólo se tiene en cuenta la deuda externa.
5. Estabilidad de la moneda y reservas
- La moneda del país es el marco convertible (BAM), vinculado al euro en el marco de una junta monetaria (currency board), que garantiza la estabilidad del tipo de cambio.
- Las reservas de divisas ascienden a unos 9.000 millones de euros, equivalentes a unos 6,9 meses de importaciones, según estimaciones del FMI.
6. Desempleo y mercado laboral
- La tasa de desempleo a finales de 2024 era del 11,7%.
- Wikipedia da el mismo valor: 11,7 % (dic 2024) y 27,3 % de jóvenes.
7. Población y demografía
- Según Wikipedia, la población a 7 de abril de 2025 es ≈ 3,14 millones.
- El FMI indica un valor de 3,445 millones, sin especificar la fecha.
- En general, la población muestra un descenso moderado (en parte debido a la migración y al declive natural), aunque no se facilitan datos demográficos significativos para 2025.
8. Otros factores y riesgos
- El fuerte crecimiento del salario mínimo (aumento superior al 60%) en la Federación de Bosnia y Herzegovina (FBiH) favorece el poder adquisitivo, pero puede provocar presiones inflacionistas.
- El sector servicios y el consumo interno son los principales motores del crecimiento (alrededor del 65% del PIB).
- Se prevé un déficit anual por cuenta corriente del 4-4,1% del PIB, agravado por la disminución de las exportaciones y el aumento de las importaciones.
- Previsión del Fondo Monetario Internacional: sostenibilidad fiscal general con crecimiento moderado de la deuda y las reservas.
- Hay recomendaciones de reformas estructurales (modelo orientado a la exportación, inversión, reformas del mercado laboral).
Bosnia y Herzegovina (BiH) es un Estado del sureste de Europa, situado en la península balcánica. La capital es Sarajevo. La población se estima en unos 3,2 millones de habitantes (2025).
El país tiene una estructura estatal compleja: consta de dos entidades autónomas, la Federación de Bosnia y Herzegovina y la República Srpska, así como el Distrito de Brcko. El país es candidato a la adhesión a la Unión Europea (desde 2016).
http://relocation.com.ua/bosnia-and-herzegovinas-economy-an-overview-from-relocation/
Bosnia y Herzegovina