La empresa estatal Bosques de Ucrania ha contratado el 99% del volumen de madera en rollo y leña para el cuarto trimestre de este año, informó en Telegram el servicio de prensa de la empresa estatal.
«La demanda de madera sigue creciendo (…) El precio medio de la madera en rollo aumentó a 6,8 mil UAH por metro cúbico (en el tercer trimestre – 5,7 mil UAH por metro cúbico, en el segundo trimestre – 5,4 mil UAH por metro cúbico). El precio medio de la leña para uso industrial es de 2,3 mil UAH/metro cúbico (en el tercer trimestre – 1,8 mil UAH/metro cúbico, en el segundo trimestre – 1,5 mil UAH/metro cúbico)», dice el informe.
Como se ha señalado, los precios de salida de las subastas fueron inferiores a los precios de venta del tercer trimestre. La empresa estatal «Bosques de Ucrania» intentó contener la dinámica de los precios, pero los precios finales en un mercado libre vienen determinados exclusivamente por la demanda.
Para aumentar la oferta, la empresa sacó a subasta todos los recursos disponibles (excepto la leña para la población, el sector social y los recursos para las Fuerzas Armadas de Ucrania). Un pequeño porcentaje de los productos rechazados por los compradores se sacó inmediatamente a subasta. Los productos para los que no había demanda o tenían un precio elevado se sacaban a subasta holandesa para establecer un precio de mercado.
Según la empresa estatal, en la segunda mitad del año se suministraron 1,5 millones de metros cúbicos de madera a los clientes mediante contratos a plazo a un precio fijo, lo que significa que los transformadores pudieron evitar de antemano el riesgo de que subieran los precios de los productos.
Además, la tala de madera superó sistemáticamente el millón de metros cúbicos en julio-septiembre.
«En cuanto al aumento de la tala, esta cuestión requiere soluciones complejas, la mayoría de las cuales están actualmente fuera de la competencia de los silvicultores», dijo Bosques de Ucrania y añadió que el volumen de tala para uso principal se ha mantenido prácticamente sin cambios en los últimos tres años – dentro de 5,6-5,7 millones de metros cúbicos.