El Presidente de Uzbekistán ha firmado un decreto sobre medidas para la transformación digital de la administración pública y el sector real de la economía uzbeka.
Según el decreto, en 2025-2026 está previsto poner en marcha 41 proyectos prioritarios en el ámbito de la Administración Digital y aumentar la proporción de servicios públicos electrónicos hasta el 70%. Empezar a prestar más de 30 tipos de servicios públicos en mahallas y construir 66.000 km de líneas de comunicación de fibra óptica, poner en servicio 2.284 estaciones base e implantar más de 100 sistemas de información. Convertir a formato electrónico más de 100 tipos de servicios para hogares y empresas, incluidos los servicios proactivos y compuestos.
A partir del 1 de noviembre de 2025, los operadores de telefonía móvil, los bancos y las entidades de pago podrán prestar servicios públicos de pago a través del Portal Único de Servicios Públicos Interactivos.
A partir de diciembre de 2025, las organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro también podrán participar en la interacción electrónica interinstitucional.
A partir del 1 de enero de 2026, los procesos de asistencia social, la gestión de datos de familias y residentes y el trabajo en las mahallas se transferirán a la plataforma Mahalla Digital.
A finales de 2026, la Agencia del Catastro completará la transferencia de todos los datos inmobiliarios al sistema UZKAD y creará un Registro Unificado de Direcciones vinculado a WGS-84.
Antes del 1 de diciembre de 2026, el Ministerio de Tecnologías Digitales desarrollará una plataforma digital única, OASIS, que proporcionará
El operador será el Centro de Gestión de Proyectos de Gobierno Digital, financiado por el Ministerio de Transformación Digital y otras fuentes no prohibidas por la ley.
A partir del 1 de noviembre, las nuevas empresas que participen en los programas Digital Startups y Regulatory Sandbox del Banco Central podrán utilizar gratuitamente la Plataforma Digital de Datos durante un año.
Los especialistas extranjeros residentes en parques tecnológicos podrán abrir cuentas y tarjetas virtuales a distancia en Uzbekistán obteniendo un PIN a través de las misiones diplomáticas.
A partir del 1 de enero de 2026, los residentes en parques informáticos podrán