El 16 de octubre se celebrará en Kiev el 11.º Foro Económico Internacional de Kiev, una plataforma líder para el diálogo entre las empresas, el Estado, la sociedad y la comunidad internacional. El tema del Foro de este año es «Ucrania 2.0: El poder de las personas», que refleja la idea clave: la recuperación y la modernización de Ucrania en condiciones de guerra y turbulencia global dependen de decisiones y acciones concretas de las personas, tanto en el ámbito empresarial como en el estatal, educativo y productivo.
El foro reunirá a más de 1000 líderes empresariales ucranianos e internacionales, representantes del Gobierno, inversores y expertos mundiales para dar respuestas prácticas sobre cómo atraer inversiones, ampliar la producción, integrarse en las cadenas globales, construir la sostenibilidad energética y mantener la competitividad en condiciones de guerra y cambios globales.
El programa del foro incluye 15 mesas redondas en las que participarán más de 100 ponentes.
Entre los temas que se debatirán en el foro se encuentran:
Cambios globales, soluciones locales: la economía en un mundo en transformación;
Make Ukraine Industrial Again: cómo convertir la industria en un motor de crecimiento;
In People We Trust: dónde encontrar personal cualificado y cómo superar los retos sociales;
El futuro será brillante: sobre la sostenibilidad energética;
La lucha de Ucrania por el futuro en un contexto de caos mundial: sobre el lugar de Ucrania en la nueva configuración mundial;
«Ucrania está atravesando un conflicto prolongado y una presión económica considerable. Pero el mundo también está cambiando rápidamente: revolución tecnológica, nueva carrera armamentística, transición energética, cambios demográficos. No es posible volver a 2022: nos enfrentamos a una realidad diferente y a nuevas oportunidades. Por eso, en el KIEF buscaremos respuestas a una serie de preguntas: cómo será Ucrania mañana, cómo se desarrollarán su economía, su industria y su energía. Y lo más importante: qué personas construirán y vivirán en esta nueva Ucrania», subraya Yuriy Pivovarov, director ejecutivo del KIEF.
Entre los ponentes del Foro se encuentran:
Representantes de la comunidad internacional
George Friedman, fundador y presidente del centro de análisis Geopolitical Futures (en línea);
Vyacheslav Dombrovskis, ministro de Economía y Energía de Letonia (2014), ministro de Educación y Ciencia de Letonia (2013-2014);
Edward Mermelstein, comisionado de Asuntos Internacionales de la ciudad de Nueva York (2022-2025);
Topi Paananen, director general del Grupo Peikko;
Adam Sikorski, presidente del consejo de administración de UNIMOT S.A.;
Teymur Tagiyev, jefe de gabinete de NEQSOL Holding.
Líderes empresariales y altos directivos:
Maksym Timchenko, director general de DTEK;
Vasyl Danylyak, director ejecutivo del grupo de empresas OKKO;
Zoya Litvin, fundadora de la asociación pública «Osvitoria» y directora del centro GovTech GGTC Kyiv del Foro Económico Mundial y el Ministerio de Digitalización;
Olena Vovk, copropietaria de la empresa biotecnológica Enzym Group y del fabricante de alimentos para mascotas Kormotech;
Vyacheslav Klimov, copropietario de la empresa Nova Poshta y del grupo de empresas NOVA;
Igor Liski, fundador de la empresa de inversiones EFI Group.
«La mayor fuerza y motor del país son las personas. Aquellos que defienden, restauran, crean, toman decisiones políticas, educan a los niños, invierten en el emprendimiento, la cultura y las nuevas tecnologías, se desarrollan a sí mismos cada día y eligen desarrollar Ucrania a pesar de los retos del momento. El KIEF 2025 es un espacio para decisiones y asociaciones que determinarán en qué país viviremos mañana», señala Vasyl Khmelnytsky, iniciador del KIEF y fundador del holding UFuture.
A los paneles de debate también se unirán participantes del sector público: representantes del Gabinete de Ministros, la Oficina del Presidente de Ucrania y la Asamblea Legislativa.
Inscripción y actualización del programa: en la página web oficial del Foro.
Este año, el comité organizador destinará parte de los fondos recaudados por la venta de entradas a la Fundación Benéfica «Soborna Ukraina», que ayuda a las familias de los defensores fallecidos en la guerra. Todos los interesados pueden hacer donaciones adicionales a la fundación en este enlace.
El Foro Económico Internacional de Kiev es una plataforma líder que reúne a representantes de la comunidad empresarial internacional y ucraniana, las autoridades y la sociedad para debatir cuestiones económicas clave y tendencias globales.
Socios principales: Mastercard, AEQUO, UFuture, Work.ua.
Socios: Sense Bank, EFI Group, umgi, MHP, PUMB, DTEK, PrivatBank, NEQSOL Holding, Biopharma, INTERPIPE, Biosphere Corporation, Ajax Systems, CEO Club Ukraine, Epicenter, OKKO, Done, Metinvest, Kyivstar, Balex, GORO Development.
Socio del programa: ACC (Cámara de Comercio Americana en Ucrania).
Socio informativo: Interfax-Ucrania.
Experto en negocios: Forbes Ucrania.
Socios mediáticos principales: 1+1 media, Starlight Media.
Medios asociados: Kyiv Post, LIGA.net, The Kyiv Independent, ФОКУС, Твоє Місто, РБК-Україна, Mind.ua, Delo.ua, УкрІнвестКлаб, Интерфакс-Украина, TAVR Media, Huxley, finace.ua, Мінфін.
Solicitud de acreditación para medios de comunicación: formulario de acreditación.
Persona de contacto para cuestiones relacionadas con la inscripción de participantes:
Oleksandra Barabash
Tel.: +380 50 880 0010
Correo electrónico: tickets@forumkyiv.org