El coste de construcción de viviendas desde principios de 2025 ha aumentado una media del 10-25 % dependiendo de la clase de vivienda. Los principales factores de este aumento han sido el encarecimiento de los materiales de construcción y la logística, así como el aumento de los salarios en el sector, según han informado los promotores inmobiliarios ucranianos a la agencia Interfax-Ucrania.
«El coste de la construcción en 2025 sigue aumentando, y esto ya se ha convertido en un fenómeno sistémico, no en un reto temporal. Desde principios de año, los gastos han aumentado una media del 10-15 %, dependiendo de la clase de vivienda. Entre los factores clave se encuentran el encarecimiento de los materiales de construcción, el aumento de los gastos de logística, las fluctuaciones monetarias, la escasez de personal cualificado y el aumento de los salarios», explicaron a la agencia desde el servicio de prensa de la empresa City One Development.
Según los datos de la empresa, los precios de los materiales de construcción han experimentado un crecimiento moderado de un 10 % de media desde principios de 2025. Así, el precio del hormigón ha subido un 6 %, el del metal más de un 2 %, el del cemento más de un 10 %, el del yeso más de un 13 % y el del ladrillo más de un 9 %. Al mismo tiempo, la fase de fuerte subida de precios en el mercado de materiales de construcción ya ha pasado, según el promotor.
«El aumento más significativo en comparación con el período anterior a la guerra se registró en 2024. Entonces, el precio del metal subió un 21 %, el del hormigón un 47 % y el del ladrillo un 10 %. Esta dinámica indica que el mercado ya ha superado la fase de subida brusca de los precios y que el crecimiento actual es más una corrección gradual que un nuevo shock», señalaron en la empresa.
Según informó el servicio de prensa de Alliance Novobud, el precio del hormigón y el acero corrugado ha aumentado aproximadamente entre un 5 % y un 7 % desde principios de año, los materiales impermeabilizantes entre un 7 % y un 10 %, y los productos de cable entre un 10 % y un 15 %. Además, el aislamiento térmico y los productos de hormigón armado han subido considerablemente, hasta un 25 %, las ventanas de PVC, casi un 20 %, y los radiadores de calefacción, un 23,5 %.
«Podemos observar un aumento del coste de los materiales de construcción de entre el 7 % y el 25 %, debido a las fluctuaciones del tipo de cambio en los componentes importados, los costes logísticos derivados de la guerra y el cambio de rutas, y la devaluación de la hryvnia», explicó el promotor.
Además, han aumentado los precios de casi todos los tipos de trabajos de construcción y montaje: desde principios de año, el aumento ha sido del 15-25 %, según Alliance Novobud.
Según la información del director general de Enso, Ramil Mehdiyev, los sistemas de ingeniería y los materiales de acabado son los que más han subido de precio. Al mismo tiempo, el experto señaló que los precios de determinados materiales de construcción de producción local se mantienen estables.
Por su parte, el director de construcción de la empresa DIM, Vladimir Zhigman, señaló que los materiales de construcción que dependen de la importación de componentes, del consumo energético en la producción o de la logística son los que más se han encarecido.
«El encarecimiento de las mezclas de hormigón, el acero de refuerzo, los aislantes y las soluciones de ingeniería es el resultado de la ruptura de las cadenas de suministro, y no solo de la inflación. Los materiales que más se han encarecido son los que dependen de las importaciones, del consumo energético en la producción o del transporte. Por ejemplo, los materiales básicos se importan cada vez más y la logística se ha alargado: el tiempo de entrega de los materiales se ha multiplicado por uno y medio o por dos», explicó.
Según el experto, si en 2021, antes de la guerra, la cuota de materiales de construcción importados en el mercado de la construcción de Ucrania era del 14 %, a mediados de 2025 había aumentado hasta aproximadamente el 30 %. Los precios de los materiales extranjeros no han cambiado en su mayoría, mientras que los fabricantes ucranianos se ven obligados a subir los precios de sus productos debido a la reubicación, la suspensión y la restricción de la producción a causa de la guerra.
En la actualidad, Ucrania depende totalmente del vidrio importado, cuyo precio ha aumentado entre un 10 % y un 20 %, según ha informado el director comercial de Avalon, Alexander Barilyuk. Según él, no hay motivos para que bajen los precios de los materiales de construcción, aunque debido a la recesión en Europa, algunos productos importados podrían abaratarse.
«El vidrio es el material que más ha subido de precio. Ucrania depende totalmente de las materias primas importadas de Europa. Además, los fabricantes suelen crear artificialmente una escasez en la temporada de máxima demanda, lo que eleva aún más el precio. Como resultado, el vidrio ha subido entre un 10 % y un 20 % y sigue siendo uno de los materiales más inestables para la construcción», explicó.
El aumento de los precios de los materiales de construcción y los trabajos de montaje es uno de los principales factores que encarecen el coste de la construcción de viviendas, según confirmó el promotor «RIEL».
«Hoy en día se necesitan más recursos para llevar a cabo los proyectos. Esto se debe al aumento del coste de los materiales y de los trabajos de construcción y montaje. El coste por metro cuadrado en los nuevos edificios de Lviv y Kiev en 2025 aumentó un 25 % en comparación con 2021», informaron sus expertos.
Además, el aumento de los salarios en el sector de la construcción también ha influido en el coste de la construcción.
«Precisamente en 2025, las cifras no han cambiado significativamente, entre un 5 % y un 7 % desde principios de año, pero en comparación con principios de 2024, el aumento es del 15 % al 18 %. Esto se debe al aumento del fondo salarial, el coste de los materiales y el funcionamiento de la maquinaria; en general, todo se ha encarecido», añadió Maxim Odintsov, director de desarrollo de la empresa constructora de Odesa «Dva Akademika».