Los precios del oro bajan este jueves ante el fortalecimiento del dólar antes de la publicación de los datos estadísticos sobre el mercado laboral estadounidense. A las 14:02, las cotizaciones de los futuros de oro para diciembre en la bolsa Comex bajaron aproximadamente un 0,5 %, hasta 4061,5 dólares por onza.
El Departamento de Trabajo de EE. UU. publicará a las 15:30 (hora local) el informe sobre el mercado laboral estadounidense correspondiente al mes de septiembre. Se espera que el informe muestre un aumento de 50 000 puestos de trabajo y que el desempleo se mantenga en el 4,3 %, según Trading Economics. Se publica con retraso debido al cierre del Gobierno.
El índice DXY de ICE, que muestra la dinámica del dólar frente a seis divisas (euro, franco suizo, yen, dólar canadiense, libra esterlina y corona sueca), sube alrededor de un 0,1 %.
Mientras tanto, los analistas de UBS han mejorado su previsión para el oro hasta los 4500 dólares por onza, desde los 4200 dólares por onza a mediados de 2026. Creen que el oro se verá respaldado por la flexibilización de la política monetaria de la Reserva Federal, así como por la incertidumbre geopolítica, que aumenta la demanda de activos refugio.
Anteriormente, el centro de análisis Experts Club presentó un análisis de los principales países productores de oro del mundo en su vídeo del canal de YouTube: https://youtube.com/shorts/DWbzJ1e2tJc?si=YuRnDiu7jtfUPBR9