Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Los reguladores aumentan su influencia en el mercado de criptomonedas – Fixygen analytics

17 November , 2025  

Fixygen ha analizado la importancia de los reguladores y su papel en el mercado de criptomonedas. El mercado de criptomonedas es cada vez más sensible a la retórica de los bancos centrales y a las acciones de los reguladores financieros. En medio de expectativas de cambios en los tipos de interés y normas más estrictas para las stablecoins y los intercambios, la agenda reguladora se está convirtiendo en uno de los principales impulsores de los movimientos de precios.

En comentarios recientes, la Reserva Federal de EE.UU. ha dejado abierta la posibilidad de un recorte de los tipos de interés oficiales en 2025, sujeto al control de la inflación. Para las criptodivisas, esto es una señal de un posible aumento del apetito por el riesgo y de la liquidez en los mercados financieros. La flexibilización de la política de la Fed ha respaldado tradicionalmente el interés por el bitcoin, el éter y las principales altcoins, ya que los inversores persiguen más activamente estrategias en el segmento de alto rendimiento.

El Banco Central Europeo mantiene una retórica más dura, haciendo hincapié en la necesidad de mantener los tipos en un nivel elevado para luchar contra la inflación, pero al mismo tiempo está registrando una ralentización de la economía de la zona euro. Esta situación limita la entrada de capital institucional europeo en el mercado de criptomonedas a corto plazo, pero aumenta las expectativas de una futura flexibilización, lo que puede convertirse en un incentivo adicional para los activos digitales a medio plazo.

El Reino Unido, a través de la Autoridad de Conducta Financiera, está endureciendo las normas para las stablecoins y los criptointercambios. El regulador está introduciendo requisitos más estrictos para las reservas de los emisores, la transparencia de las operaciones y la protección de los inversores. Esto aumenta la fiabilidad de las grandes stablecoins y de los agentes de infraestructuras, pero puede expulsar del mercado a algunos proyectos más pequeños y menos transparentes.

Japón y Corea del Sur siguen reforzando el control sobre el mercado de criptomonedas, centrándose en la protección de los inversores minoristas. Esto incluye normas más estrictas para la cotización de tokens, mayores requisitos para las reservas probadas y la responsabilidad de las bolsas por esquemas fraudulentos. Al mismo tiempo, estos países siguen figurando entre los mercados tecnológicamente más avanzados, en los que las finanzas digitales y las plataformas comerciales se están desarrollando activamente.

China mantiene oficialmente una postura dura frente al comercio de criptomonedas, pero al mismo tiempo promueve soluciones estatales de cadena de bloques y el yuan digital. A través de Hong Kong y de regímenes especiales para empresas fintech, se apoyan proyectos de Web3 y tokenización. Cualquier flexibilización o nuevos regímenes piloto en Hong Kong se reflejan rápidamente en la liquidez regional y la actividad en las plataformas asiáticas.

En conjunto, las declaraciones y acciones de los reguladores están creando un entorno difícil pero gradualmente más estructurado para el mercado de criptomonedas. La relajación de la política monetaria estadounidense, los requisitos más estrictos para las stablecoins y los intercambios en Europa y Asia, así como los regímenes experimentales en China y Hong Kong seguirán siendo factores clave para la dinámica de los precios y el sentimiento de los inversores en los próximos meses.

Fuente: https://www.fixygen.ua/news/20251117/zayavi-tsentrobankiv-i-regulyatoriv-analiz-togo-yak-voni-mozhut-vplinuti-na-rinok-kriptovalyut.html

, , , ,