Los días 19 y 20 de noviembre de 2025, Kiev se convirtió en el centro de debate sobre el futuro de la seguridad alimentaria y el desarrollo tecnológico del sector agrícola. Paralelamente a la exposición «AgroExpo 2025», se celebró la IV Conferencia Internacional «Food from Ukraine», organizada por el Ministerio de Economía, Protección del Medio Ambiente y Agricultura de Ucrania, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y la Federación de Empresarios de Ucrania, con el apoyo del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).
La gran exposición y el foro empresarial reunieron a quienes dan forma al futuro del sector agrícola: desde representantes de los países de la UE, el G7, los Estados africanos y el Sur Global hasta funcionarios ucranianos, líderes de asociaciones sectoriales, fabricantes de maquinaria, equipos y empresas de la industria alimentaria nacional. Fue un espacio donde la diplomacia internacional, los negocios innovadores y la ciencia se reunieron en un diálogo directo. Los organizadores se fijaron el ambicioso objetivo de mostrar al mundo que el sector agrícola ucraniano, a pesar de los retos de la guerra, sigue siendo un motor de innovación. Por eso se prestó especial atención a la demostración de tecnologías modernas en la producción y la transformación, a las nuevas soluciones en la ingeniería agrícola y a la promoción de los productos alimenticios ucranianos en los mercados mundiales.
La educación se ha convertido en un elemento fundamental que conecta la tecnología, los negocios y el desarrollo práctico del sector agrícola. Por eso, entre las exposiciones se presentaron por primera vez, en un formato especial, las posibilidades de AgriAcademy, una plataforma gratuita de educación agrícola en línea y cursos certificados en línea impartidos por los principales expertos ucranianos e internacionales. AgriAcademy.org es una plataforma gratuita de aprendizaje en línea para trabajadores del sector agrícola y estudiantes de instituciones de educación agrícola, creada por el BERD en diciembre de 2022 en el marco del programa de apoyo a la seguridad alimentaria en Ucrania. Su objetivo es reforzar la competitividad y el desarrollo sostenible de la agricultura, que ha sufrido pérdidas importantes debido a la guerra.
AgriAcademy como faro de orientación entre las tecnologías, las innovaciones y los retos de la guerra
Los visitantes de la exposición pudieron ver los banners informativos de AgriAcademy con códigos QR que llevaban directamente al catálogo de cursos. Este formato atrajo mucha atención: los agricultores probaron activamente los códigos QR, fotografiaron los banners y muchos participantes se enteraron por primera vez de la posibilidad de recibir formación certificada gratuita en ucraniano.
El equipo de AgriAcademy repartió folletos con enlaces directos a los cursos certificados, y esta simplicidad de interacción se convirtió en una ventaja: los especialistas de diferentes empresas pudieron registrarse inmediatamente en el lugar, sin demora.
Según muchos participantes, hoy en día, cuando el sector sufre una escasez de personal y las tecnologías cambian más rápido de lo que el negocio puede adaptarse, la educación de calidad ha dejado de ser una opción: es una necesidad para la recuperación y el crecimiento.
Por qué crece el interés por AgriAcademy
Tras el inicio de la guerra, miles de trabajadores del sector agrícola perdieron el acceso a formas estructuradas de formación. AgriAcademy se convirtió en la respuesta a este problema: una plataforma que ofrece:
Puede registrarse y realizar los cursos aquí: https://agriacademy.org/courses-catalog/
Los programas de formación abarcan áreas como la silvicultura, la fruticultura, la horticultura, la agronomía, el riego, la ganadería, la transformación de cultivos, la producción ecológica y el desarrollo sostenible.
Para finales de 2026, AgriAcademy tiene previsto lanzar otros 20 cursos nuevos que respondan a las demandas actuales del mercado.
«¡Crece con nosotros, con AgriAcademy!».
Este mensaje, presente en la exposición, se convirtió en un recordatorio clave de que el futuro del agronegocio es imposible sin una formación continua.
La escasez de personal, que se agrava cada año, requiere inversiones no solo en tecnología, sino también en personas. Las empresas que trabajan con conocimientos modernos son más eficaces, productivas y competitivas.
AgriAcademy: formación orientada a los resultados
Ir a la formación:
https://agriacademy.org/courses-catalog/
AgriAcademy es una plataforma de formación en línea gratuita, creada por iniciativa del BERD en el marco del programa de apoyo a la seguridad alimentaria en Ucrania. Su objetivo es reforzar la competitividad y el desarrollo sostenible de la agricultura, que ha sufrido pérdidas importantes debido a la guerra.
La creación y gestión de la plataforma (incluido el desarrollo de cursos, visitas de aprendizaje, etc.) se lleva a cabo con el apoyo y la financiación del BERD, así como: