En 2023, Agrotrade exportó unas 350 toneladas de grano, de las cuales el 35%, o 116 toneladas, fueron de producción propia, y el 65%, o 230 toneladas, de producción de terceros, informó el servicio de prensa de la empresa en Facebook.
Según el informe, el agroholding suministró 214 t de grano al mercado mundial por «aguas profundas», 108 t por el Danubio y 24 t por tierra.
«A pesar de que la logística fue un problema constante el año pasado debido a la inestabilidad y los altos precios, conseguimos establecer formas de comerciar desde distintos lugares: cuando los puertos del Mar Negro se volvieron inaccesibles, empezamos a exportar por el Danubio. Y la apertura del nuevo «corredor de cereales» ha simplificado mucho nuestro trabajo. Fuimos de los primeros del país en utilizarlo. Hasta ahora, funciona a la perfección: todo es predecible y no hay colas (…) En total, ya hemos enviado cuatro barcos, o 66.000 toneladas de productos, a través del Corredor de Cereales 2.0″, declaró el servicio de prensa citando a Andriy But, director del departamento de comercio exterior de Agrotrade.
Según él, un logro significativo del año pasado fue la venta completa de la cosecha propia de 2022 del holding agrícola y el aumento de los volúmenes comerciales. En particular, la empresa consiguió exportar volúmenes récord de colza de invierno -más de 30 mil toneladas- a través del Danubio en poco tiempo. Además, en 2023, el maíz, la soja y el trigo de Agrotrade tuvieron demanda en el mercado mundial.
Al hablar de los planes para 2024, Booth afirmó que el holding agrícola espera exportar íntegramente su propia cosecha de 2023 y no ralentizar el ritmo comercial.
El Grupo Agrotrade es un holding verticalmente integrado con un ciclo agroindustrial completo (producción, transformación, almacenamiento y comercio de productos agrícolas). Cultiva más de 70 mil hectáreas de tierra en las regiones de Chernihiv, Sumy, Poltava y Kharkiv. Sus principales cultivos son el girasol, el maíz, el trigo de invierno, la soja y la colza. Tiene su propia red de elevadores con una capacidad de almacenamiento simultáneo de 570.000 toneladas.
El grupo también produce semillas híbridas de maíz y girasol, cebada y trigo de invierno. En 2014, se construyó una planta de semillas con una capacidad de 20 mil toneladas de semillas al año sobre la base de la granja de semillas de Kolos (región de Kharkiv). En 2018, Agrotrade lanzó al mercado su propia marca Agroseeds.
Vsevolod Kozhemiako es el fundador y director general de Agrotrade.
Los accionistas de PrJSC «Asociación de Producción «Stalkanat»» (Odesa) se proponen reconsiderar la cuestión de destinar 60 millones 511.837 mil UAH a dividendos a razón de 0,58 UAH por acción con cargo a los beneficios no distribuidos correspondientes a una parte de 2022.
Esta cuestión se ha incluido en el orden del día de la junta general extraordinaria de accionistas prevista para el 22 de febrero de este año, que se celebrará a distancia.
El proyecto de resolución fija como nueva fecha límite para el pago de dividendos el 14 de agosto de 2024.
El pago se realizará directamente en las cuentas de los accionistas.
Anteriormente, la junta general extraordinaria de accionistas de PAO Stalkanat celebrada el 14 de noviembre de 2023 asignó 60 millones 511 mil 836,74 UAH para pagar dividendos de las ganancias retenidas para 2022, basándose en la suposición de que 0,58 UAH de dividendos por acción. El período de pago de dividendos se fijó anteriormente del 5 de diciembre de 2023 al 14 de mayo de 2024.
Los accionistas en la reunión del 22 de febrero de 2024 también tienen la intención de renovar la composición del Consejo de Supervisión. Además, tienen la intención de aumentar el importe de los acuerdos previamente aprobados para la compra de materias primas para la producción.
«Stalkanat» es uno de los mayores productores de cables de acero y cordones de refuerzo de Europa del Este y líder en la fabricación de productos de ferretería en Ucrania.
Según la empresa, a finales de 2022, David Nemyrovsky (Ucrania) poseía el 50,0001% de las acciones de Stalkanat, Anton Mikhalenko – 23,7%, Eder Liron (ambos Israel) – 23,1%, y Vitaly Dubovich (Ucrania) – 3,1999%.
El capital autorizado de Stalkanat es de 17,736 millones de UAH, con un valor nominal de 0,17 UAH por acción.
PJSC Ukrnafta planea comenzar a erigir 30 nuevos pozos en el oeste y el este del país en 2024, dijo la compañía en un comunicado de prensa citando al director de la empresa Serhiy Koretskyy el lunes.
«Para 2024 tenemos previsto comenzar a erigir 30 nuevos pozos en el este y el oeste del país, algunos de los cuales pueden convertirse en pozos de transición debido a la plena carga de nuestras propias máquinas y a la escasa capacidad del mercado de perforación en Ucrania», dijo el director general.
Según él, Ukrnafta al mismo tiempo no descarta la posibilidad de acelerar los procesos mediante la cooperación con socios internacionales y ucranianos.
«Agradezco a los perforadores, geólogos, ingenieros y socios el hecho de que Ucrania pueda aumentar la producción del recurso», añadió Koretskyi.
Según la empresa, Ukrnafta puso en marcha ocho nuevos pozos en el oeste y el este de Ucrania con un caudal combinado de 238 toneladas de petróleo al día para finales de 2023. Cinco de los pozos fueron construidos por los propios equipos de perforación de la empresa, tres – con la ayuda de contratistas que ganaron licitaciones en el sistema de contratación estatal Prozorro.
«Se planearon nueve pozos nuevos, para el último se convocó una licitación a finales de 2023, pero se necesita tiempo para llevar el equipo al lugar. La perforación comenzará en los próximos días», – informó en PJSC.
Como se informó, «Ukrnafta» en 2023 aumentó la producción de petróleo con condensado en un 3% (en 39,9 mil toneladas) en comparación con 2022 – a 1 millón 409,9 mil toneladas, gas – en un 5,8% (en 60,4 millones de metros cúbicos), a 1 mil millones 97,4 millones de metros cúbicos.
«El objetivo estratégico de Ukrnafta es duplicar su producción de petróleo y gas natural hasta 3 millones de toneladas y 2 mil millones de metros cúbicos, respectivamente, para 2027.
» Ukrnafta es el mayor productor de petróleo de Ucrania y operador de una red nacional de 537 gasolineras, de las que 456 están operativas.
El mayor accionista de Ukrnafta es Naftogaz de Ucrania, con una participación del 50%+1. El 5 de noviembre de 2022, el Comandante Supremo en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania decidió transferir al Estado una parte de los derechos corporativos de la empresa privada, que ahora gestiona el Ministerio de Defensa.
El Fondo Estatal de la Propiedad (FPE) de Ucrania ha anunciado una subasta de privatización el 25 de enero para la venta de la destilería de Gannopil (región de Khmelnytskyi), según ha informado el servicio de prensa del organismo.
Según el mensaje, el activo consta de 48 objetos inmobiliarios situados en una parcela de terreno con una superficie total de 16,11 hectáreas. Los principales de ellos son el edificio principal con una superficie de 1250,9 metros cuadrados, la tienda de embotellado de vodka y el departamento de limpieza – 1392,4 metros cuadrados, establos – 529 metros cuadrados, maltería – 1171,1 metros cuadrados, almacén de grano – 1198 metros cuadrados y otros.
El precio de salida del objeto es de 3,8 millones de UAH.
Puede inscribirse en la subasta hasta el 24 de enero.
En el registro efectuado el 18 de enero en la oficina de la empresa de inversiones Concorde Capital sin la orden de un juez de instrucción se incautaron teléfonos y ordenadores personales de los empleados, así como una docena de carpetas con material que no guarda relación con el tiempo y el territorio del procedimiento penal, según informó el servicio de prensa de la empresa.
«Por lo tanto, la propia oficina está ahora paralizada, y esto conlleva pérdidas inevitables y pérdida de clientes. Además, es imposible imaginar el funcionamiento normal de una sociedad de inversiones sin un jefe», declaró el lunes a Interfax-Ucrania Anna Dyakonova, jefa del servicio de prensa.
Anteriormente, el director de la Oficina Estatal de Investigación (OEI), Oleksiy Sujachov, declaró que las actuaciones procesales de los agentes de la ley en el caso del director general y fundador de Concorde Capital, Igor Mazepa, no condujeron al bloqueo ni a la limitación del negocio, y que la empresa puede cumplir sus obligaciones en su totalidad.
«Por el momento, no se han producido acciones que bloqueen el negocio o limiten las actividades del fondo de inversión Concorde Capital, lo que le permite seguir operando y cumplir sus obligaciones de inversión en su totalidad», dijo el director del SBI en una reunión informativa en Kiev.
Por su parte, Dyakonova añadió que uno de los clientes ha suspendido un contrato de préstamo para la construcción del proyecto SHELEST.
Según ella, Mazepa también tenía programadas varias reuniones en Davos para atraer inversiones a Kryvyi Rih Cement, pero ahora la ejecución del proyecto de expansión de la empresa está en entredicho.
También dijo que los abogados de Mazepa ya habían recurrido la decisión del tribunal del 19 de enero de ponerle bajo arresto con una fianza alternativa de 349 millones de UAH, y confirmó que la casa del jefe de Concorde Capital en su pequeño pueblo natal de la región de Chernihiv se había incendiado.
Como ya se informó, el 18 de enero, agentes del OSE junto con la Policía Nacional detuvieron a Mazepa en la frontera ucraniano-polaca acusado de organizar un plan para apoderarse ilegalmente de 2,4 hectáreas de terreno, que supuestamente contienen estructuras hidráulicas de infraestructuras críticas -la central hidroeléctrica de Kiev- y actualmente albergan la comunidad de casas de campo premium Goodlife Park. Otras tres personas, entre ellas el hermano de Mazepa, fueron detenidas en diferentes regiones de Ucrania, y se llevaron a cabo registros en la oficina de Concorde Capital y en los despachos de algunos de sus empleados.
Según el SBI, a finales de 2023 se notificó a ocho sospechosos un caso similar relacionado con 7 hectáreas de terreno en el barrio y se detuvo a otras personas. De acuerdo con la base de datos de las decisiones judiciales, se trata de parcelas de tierra involucradas «en el proceso de ejecución de un proyecto de construcción de viviendas de élite – un club premium cottage town Riviera Village», que fue desarrollado originalmente por el Dragón de Ucrania Propiedades y Desarrollo (DUPD).
El SBI indicó que los acusados se enfrentan a hasta 12 años de prisión con confiscación de bienes.
La Empresa Estatal «Bosques de Ucrania» ha colocado más de un millón de metros cúbicos de madera para subastas adicionales, que se celebrarán según el principio de las subastas holandesas, según ha declarado en Facebook el director general de la empresa, Yuriy Bolokhovets. Según él, este volumen récord de madera se acumuló debido a los productos no vendidos en el cuarto trimestre de 2023.
«La incertidumbre sobre las fronteras más la temporada de vacaciones en la UE redujeron la demanda de madera. Muchos transformadores se han tomado un respiro…. La demanda se está recuperando gradualmente, pero la situación sigue siendo difícil en algunos segmentos del mercado», dijo el director general de la empresa.
Bolokhovets señaló que, debido al bloqueo de las fronteras, las pérdidas de las sucursales de la Empresa Estatal «Bosques de Ucrania» superaron los 1.000 millones de UAH en tres meses.
«Si la reforma no se hubiera aplicado a tiempo, decenas de empresas forestales habrían estado al borde de la quiebra en enero. Sólo gracias a las subvenciones del nivel central los empleados de todas (¡!) nuestras sucursales reciben sus salarios a tiempo. Todas las sucursales disponen de capital circulante para llevar a cabo sus actividades, nadie ha parado», subrayó.
Hablando de los planes de la Empresa Estatal «Bosques de Ucrania» para 2024, Bolokhovets señaló que, en medio de las evaluaciones desfavorables de las perspectivas del mercado de la madera, tanto para los transformadores como para los vendedores de materias primas, la empresa tiene la intención de apoyar el mercado. No hay planes para reducir la tala. Al contrario, más de un millón de metros cúbicos de madera procedente del cierre de la transformación estatal se añadirán al volumen comercial del año pasado.
«La empresa también seguirá trabajando para reducir costes, aumentar la eficacia y eliminar la corrupción.
«Esto significa la evaluación y justificación obligatorias de las inversiones, la contratación más abierta y competitiva, el uso eficiente de los equipos y otros recursos. Venta de activos no rentables, optimización del personal administrativo. Reducción del coste del recurso mediante la construcción de nuevas carreteras forestales. Por último, erradicar el fenómeno de la sustitución de calidades de madera y otras formas de corrupción», declaró el director general de la empresa estatal.
Como se ha informado, Ucrania puso en marcha una reforma forestal en 2016. Ya ha introducido la venta de madera sin procesar en subastas electrónicas. Desde 2021, un mapa interactivo de las instalaciones de transformación de la madera funciona en modo de prueba en varias regiones.
El sector ha puesto en marcha el proyecto Forest in a Smartphone (El bosque en un smartphone), que contiene una lista de tickets de tala de madera y permite comprobar la legalidad de la tala en el mapa en línea de la agencia.
El 1 de junio de 2023, Ucrania puso en marcha un proyecto piloto para la emisión electrónica de tickets de tala y certificados de origen de la madera. Además, la empresa estatal «Bosques de Ucrania» ha puesto en marcha un proyecto piloto para contratar servicios de tala de madera a través de la plataforma electrónica Prozorro.