El centro de información y análisis Experts Club ha analizado los datos actualizados sobre el volumen del comercio exterior de Ucrania durante el primer semestre de 2025, publicados por el Servicio Estatal de Estadística de Ucrania. El análisis se basa en las estadísticas aduaneras oficiales y abarca 49 socios comerciales principales de Ucrania de todos los continentes. El estudio reveló las principales tendencias en las relaciones económicas exteriores, que demuestran la profundidad de la integración internacional del país.
China sigue siendo el mayor socio comercial de Ucrania, con un volumen total de comercio de casi 9000 millones de dólares estadounidenses. Esto supera en más de tres veces las cifras de cualquier país europeo por separado. Polonia ocupa el segundo lugar con un resultado de más de 6000 millones de dólares, lo que demuestra su papel estable como principal centro europeo para las exportaciones e importaciones ucranianas. En tercer lugar se encuentra Alemania, con un volumen de 4280 millones de dólares.
También se encuentran entre los cinco primeros Turquía (4250 millones de dólares) y Estados Unidos (2860 millones de dólares), lo que refleja la amplia geografía de las relaciones comerciales de Ucrania.
Los países europeos desempeñan tradicionalmente un papel destacado en el comercio exterior de Ucrania. Entre ellas, además de Polonia y Alemania, cabe destacar a Italia, la República Checa, Bulgaria, Hungría y Rumanía, todas ellas incluidas entre los diez principales socios. Las altas cifras reflejan no solo el volumen de comercio, sino también la estabilidad de las cadenas logísticas y productivas de la región.
Esto también confirma la gradual reorientación del comercio exterior de Ucrania hacia los mercados de la UE, en particular tras la apertura del régimen de libre comercio, la adhesión al espacio aduanero único y la reorientación de los mercados postsoviéticos tradicionales.
Entre los países asiáticos, China sigue siendo el líder indiscutible, conservando su importancia estratégica como mercado de materias primas y fuente de importaciones industriales. Turquía, aunque forma parte del espacio euroasiático, está reforzando activamente su posición comercial gracias a una política flexible y a una logística desarrollada a través del Mar Negro.
Entre otros actores asiáticos, destaca la presencia de la República de Corea, Japón y la India, que están aumentando gradualmente sus volúmenes comerciales con Ucrania, especialmente en los segmentos de alta tecnología y farmacéutico.
Estados Unidos sigue siendo el socio más importante de Ucrania en el hemisferio occidental. A pesar de la lejanía geográfica, Estados Unidos se encuentra entre los cinco socios comerciales con un volumen superior a 2850 millones de dólares. Esto demuestra una profunda interacción económica que complementa la asociación política y de defensa.
Brasil y México también figuran en la clasificación general, mostrando un crecimiento del volumen de comercio, sobre todo en los segmentos de productos agrícolas y bienes industriales.
Estos países están cada vez más presentes en la balanza comercial de Ucrania. En particular, Argelia, Egipto, Túnez y Libia muestran una demanda estable de cereales, productos metalúrgicos y productos de ingeniería mecánica ucranianos. Al mismo tiempo, el potencial de los mercados africanos para las exportaciones ucranianas sigue siendo significativo y puede materializarse si se amplían las rutas logísticas y se mantiene la estabilidad política.
Los 10 principales socios comerciales de Ucrania en enero-junio de 2025
N.º País Volumen de comercio (millones de USD)
1 China 8996
2 Polonia 6043
3 Alemania 4279
4 Turquía 4249
5 Estados Unidos 2859
6 Italia 2384
7 República Checa 1641
8 Bulgaria 1539
9 Hungría 1526
10 Rumanía 1499
«Los datos más recientes sobre comercio exterior muestran no solo la diversificación geográfica de los socios de Ucrania, sino también un claro enfoque en la integración en el mercado europeo y mundial. A pesar de la difícil situación de seguridad, las empresas ucranianas continúan su expansión en las cadenas económicas internacionales, especialmente en los sectores de la producción agrícola, la metalurgia y la ingeniería mecánica. El considerable crecimiento del comercio con los países de la UE y EE. UU., así como el mantenimiento de una sólida cooperación con China y Turquía, demuestran que Ucrania no ha perdido su capacidad de ser un actor activo en el mercado mundial», señala el fundador del Experts Club, el doctor en Economía Maksym Urakín.
Los datos del primer semestre de 2025 muestran que Ucrania sigue teniendo una amplia geografía de relaciones económicas exteriores. La UE sigue siendo un socio económico fiable, China mantiene su posición de actor global n.º 1, y los países de América del Norte y Asia refuerzan su papel. África es una dirección prometedora que requiere atención estratégica.