El desempleo en la eurozona se situó en el 6,3% en diciembre, frente al mínimo histórico del 6,2% registrado un mes antes, según informó la oficina de estadística de la Unión Europea.
Los analistas también esperaban un 6,3%, según Trading Economics. El nivel de noviembre se revisó desde el 6,3%. A título comparativo, en diciembre de 2023 el desempleo era del 6,5%.
En diciembre, el número de parados en la región aumentó en 96.000 personas respecto al mes anterior, hasta alcanzar un máximo de tres meses de 10,83 millones.
Entre los jóvenes (población menor de 25 años), la proporción de parados bajó del 14,9% al 14,8%.
La tasa de desempleo más baja de los grandes países de la eurozona se registró en Alemania (3,4%, igual que el mes anterior), y la más alta en España (10,6%, frente al 10,7% de noviembre). En Francia, la tasa de desempleo subió 0,1 puntos porcentuales en diciembre, hasta el 7,8%, mientras que en Italia aumentó 0,3 puntos porcentuales, hasta el 6,2%.
En conjunto, la tasa de desempleo en la Unión Europea fue del 5,9% el mes pasado, frente al 5,8% de noviembre. En diciembre de 2023 era del 6%.