El programa «visado dorado» de Indonesia, puesto en marcha en julio de 2024, ya ha atraído casi 2900 millones de dólares en inversiones y ha concedido más de 1000 permisos, según las estadísticas oficiales.
Hasta el 23 de septiembre de 2025, se habían expedido 1012 visas doradas, lo que supuso una entrada de capital de 48 billones de rupias indonesias (aproximadamente 2900 millones de dólares).
De estas inversiones, 46,5 billones de rupias (alrededor del 96 %) procedían de empresas extranjeras y el resto, de inversores privados.
En el marco de los ingresos, el Gobierno también obtuvo ingresos no fiscales (Non-Tax State Revenue) por valor de 12 960 millones de rupias.
El visado tiene una validez de 5 o 10 años, dependiendo del volumen de la inversión. Para los inversores privados se han establecido unos umbrales: 350 000 dólares para 5 años y 700 000 dólares para 10 años (en bonos, acciones, depósitos, etc.).
Para los inversores corporativos, los requisitos son más elevados: 25 millones de dólares de inversión para 5 años y 50 millones para 10 años.
El programa ofrece ventajas y simplificaciones: prioridad en los aeropuertos, procedimientos de inmigración simplificados y seguridad jurídica para los inversores.