La República Checa ha dado empleo a 160 000 refugiados ucranianos, según ha informado el primer ministro checo, Petr Fiala.
«La República Checa es el país que ha acogido a más refugiados ucranianos por habitante… Nuestra decisión ha sido acertada, como sociedad hemos logrado superar los obstáculos y seguir adelante con la integración de los refugiados. En la actualidad, 160 000 personas trabajan en nuestro mercado laboral», declaró Fiala en una rueda de prensa conjunta con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, celebrada el lunes en Praga.
Según él, las propuestas sobre el futuro de los refugiados ucranianos «dependerán de la evolución de la situación actual». Al mismo tiempo, Fiala recordó que el programa actual de protección de refugiados en la UE está en vigor hasta marzo de 2026 y que hay que tener en cuenta este plazo.
Según los datos actualizados del ACNUR, el número de refugiados ucranianos en Europa a 19 de febrero de 2025 se estimaba en 6,346 millones, y en todo el mundo en 6,907 millones, lo que supone 43 000 más que a 16 de enero.
Según Eurostat, Alemania sigue siendo, con una ventaja cada vez mayor, el país con el mayor número de refugiados de Ucrania en la UE y en el mundo, con 1 millón 161,45 mil a finales de 2024, lo que representa el 27,3 % del total de beneficiarios en la UE. Entre los tres primeros también se encuentran Polonia, con 991 630, es decir, el 23,3 %, y la República Checa, con 388 630, es decir, el 9,1 %.