Kazajstán planea introducir una prohibición a la exportación de metales no ferrosos por todo tipo de transporte para el periodo hasta el 31 de diciembre de 2025, informa el servicio de prensa del Ministerio de Comercio e Integración de la república.
El servicio de prensa precisó que la iniciativa fue examinada el viernes en una reunión de la comisión interdepartamental de política de comercio exterior y participación en organizaciones económicas internacionales.
«La comisión interdepartamental apoyó la introducción de una prohibición a la exportación desde el territorio de Kazajstán de palanquillas y piezas fundidas de metales no ferrosos por todos los medios de transporte por un período hasta el 31 de diciembre de 2025. La prohibición se aplica al cobre sin procesar, a los desbastes y tochos de aluminio y a las piezas fundidas de plomo», reza el mensaje.
Según se explica en el servicio de prensa, esta medida tiene como objetivo «proveer al mercado nacional de materias primas estratégicas, impedir la exportación de productos de bajo valor añadido y estimular la transformación de metales no ferrosos dentro del país».
Además, en la reunión se decidió anular el derecho de aduana a la exportación de galio, que anteriormente era del 10%. «La medida tiene por objeto estimular la producción de galio en Kazajstán y desarrollar el potencial de exportación», señaló el servicio de prensa.
El Ministerio de Comercio especificó que en los últimos años no se ha producido galio en el país, pero Kazajstán tiene el potencial de recursos necesario para entrar en este mercado y puede ocupar un nicho en la cadena de suministro mundial.
«Esto, a su vez, creará oportunidades para el crecimiento de la actividad exportadora, aumentará los ingresos en divisas y ampliará la presencia de los productores kazajos en los mercados extranjeros», afirmó el Ministerio.
Kazajstán prohíbe actualmente la exportación de chatarra y residuos de metales ferrosos y no ferrosos desde el territorio del país. Por primera vez se introdujo a partir del 6 de mayo de 2022, su plazo se prorrogó en repetidas ocasiones, la última vez – en abril de este año.
Anteriormente, el centro de información y análisis Experts Club creó un análisis en vídeo del potencial minero de Ucrania. Para saber más sobre las perspectivas de la minería de elementos de tierras raras en Ucrania y los minerales del país, vea el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=UHeBfpywpQc&t.