Casi un tercio (31 %) de los ucranianos consume tabaco o productos con nicotina, de los cuales el 27 % lo hace a diario y el 4 % de forma ocasional, según los resultados de la encuesta nacional «Consumo de tabaco y productos con nicotina», realizada por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev entre el 14 de febrero y el 4 de marzo de 2025.
En comparación con octubre de 2024, la proporción de personas que consumen tabaco o nicotina aumentó del 27 % al 31 %, y el porcentaje de consumidores diarios pasó del 23 % al 27 %.
Entre los hombres, el 45 % de los encuestados consume tabaco o productos con nicotina, mientras que entre las mujeres, el porcentaje es del 19 %. Los consumidores de tabaco o productos con nicotina son más frecuentes entre las personas de edad joven y media, tanto entre los hombres como entre las mujeres. Entre los jóvenes de 18 a 29 años, el 45 % consume estos productos, y a medida que aumenta la edad, la cifra desciende hasta el 11 % entre los mayores de 70 años. Al mismo tiempo, el aumento del consumo se produjo principalmente entre las personas de 18 a 39 años.
Entre los consumidores de tabaco o nicotina, la gran mayoría (73 %) fuma cigarrillos industriales. Le siguen los productos de tabaco para calentar eléctricamente (19 %), los cigarrillos electrónicos (17 %), las pipas de agua (9 %) y el tabaco (8 %). Los menos mencionados fueron los parches de nicotina (3 %).
Para todos estos productos, excepto el tabaco puro, las cifras actuales son las mismas que en 2024 (es decir, todas las diferencias están dentro del margen de error estadístico). En el caso del tabaco puro, la cifra aumentó del 4 % al 8 % (principalmente debido a los encuestados de más edad).
El consumo de TVN, cigarrillos electrónicos y pipas de agua es más frecuente entre los encuestados más jóvenes. El consumo más frecuente de estos productos se da entre los encuestados de 18 a 29 años. Así, entre los encuestados de 18 a 29 años que actualmente consumen tabaco o productos con nicotina, el 37 % consume productos de tabaco para calentar eléctricamente, el 39 % cigarrillos electrónicos y el 24 % pipas de agua.
En términos regionales, el consumo de tabaco es mayor en el este de Ucrania (35,7 %), menor en el sur (33,7 %) y en el centro (31,7 %), y menor en el oeste (25,6 %).
El consumo de tabaco es mayor en las grandes ciudades con una población de más de 100 000 habitantes (34,5 %) y menor en los pueblos (24,8 %).
También consumen más tabaco las personas con ingresos medios (32,8 %) que las de ingresos bajos y altos, pero el consumo más bajo se registra entre las personas con ingresos muy bajos (25,1 %).
La encuesta se realizó mediante entrevistas telefónicas asistidas por ordenador (CATI, por sus siglas en inglés). Se encuestó a 2029 adultos de todas las regiones controladas de Ucrania. Formalmente, en circunstancias normales, el error estadístico de la muestra (con una probabilidad de 0,95 y un efecto de diseño de 1,1) no supera el 2,4 % para los indicadores cercanos al 50 % y el 0,5 % para los indicadores cercanos al 1 o al 99 %.