Ucrania aumentó sus importaciones de productos lácteos un 55% en enero en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó la agencia de noticias Infagro.
«El mercado de productos lácteos frescos empezó a reactivarse en febrero. El crecimiento de las ventas es más bien lento, no hay la dinámica positiva que se observaba en el mismo periodo de años anteriores. En febrero, los precios empezaron a estabilizarse, pero, por desgracia, para entonces ya habían alcanzado un nivel muy alto», señalaron los analistas.
Los expertos sugirieron que, para estimular las ventas, lo correcto sería reducir los precios, sobre todo de la nata agria y el requesón. Por ello, en un futuro próximo, los principales operadores intentarán recurrir más a menudo a ventas promocionales con importantes reducciones de precios. En cualquier caso, no debería haber más subidas de precios, opinan.
«Los productores nacionales ya deberían estar preocupados por el importante aumento de las importaciones de productos lácteos frescos. En enero se importaron un 55% más que en el mismo periodo del año pasado. Y si antes Ucrania importaba sobre todo yogures y diversos productos de queso, en enero se importaron varios centenares de toneladas de leche polaca barata. Las importaciones polacas de productos lácteos frescos representaron el 60% del volumen total», señala la publicación del sector.
Las exportaciones de productos lácteos frescos también crecen, pero no al mismo ritmo que las importaciones. Moldavia sigue siendo el principal mercado de exportación de los productos lácteos frescos ucranianos, con un 88%, resume Infagro.