Los precios del oro subieron hasta alcanzar un nuevo récord tras conocerse la noticia de que Estados Unidos gravará con aranceles los lingotes de 1 kilo importados desde Suiza. Durante las operaciones del viernes en la bolsa Comex, las cotizaciones de los futuros de diciembre para el metal precioso alcanzaron los 3534,1 dólares por onza, lo que supone un máximo histórico. En estos momentos se cotizan a 3484,5 dólares por onza, un 0,9 % más que al cierre de la sesión anterior.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos declaró que los lingotes de oro de 1 kg y 100 onzas (2,8 kg) deben clasificarse con un código aduanero sujeto a derechos de importación, de conformidad con la resolución del 31 de julio, a la que ha tenido acceso el Financial Times.
La decisión de la aduana ha sido una sorpresa para el sector. Los expertos suponían que estos tipos de lingotes de oro debían clasificarse con otro código aduanero, no sujeto a los nuevos aranceles introducidos por el presidente de EE. UU., Donald Trump.
Los lingotes de un kilo son la forma más común de comercio en Comex, el mayor mercado de futuros de oro del mundo, y constituyen la mayor parte de las exportaciones de lingotes de oro de Suiza a EE. UU.
Las relaciones entre Washington y Berna se deterioraron después de que Estados Unidos anunciara la semana pasada la imposición de aranceles del 39 % a los productos de este país. Según datos de la aduana, el oro es uno de los principales productos de exportación de Suiza a Estados Unidos.
«Prevalecía la opinión de que los metales preciosos fundidos por las refinerías suizas y exportados a EE. UU. podían suministrarse sin pagar aranceles», declaró Christoph Wild, presidente de la Asociación Suiza de Productores y Comerciantes de Metales Preciosos. La decisión de introducir el impuesto supone «otro golpe» al comercio de oro entre Suiza y Estados Unidos, en su opinión.