En 2024, el sector agrícola ucraniano estableció un segundo récord histórico de 24.500 millones de dólares en ingresos de divisas por la exportación de productos agrícolas, dijo el ministro de Política Agraria y Alimentación, Vitaliy Koval, en una entrevista con Radio Ucrania.
«Si resumimos el año 24, nos trajo el segundo mejor resultado en términos de ingresos de divisas por exportaciones. Establecimos el segundo récord histórico: el país recibió 24.500 millones de dólares de las exportaciones de productos agrícolas. Es un buen indicador», afirmó.
El Ministro recordó que el mejor año en términos de ingresos de divisas por exportaciones agrícolas fue 2021, cuando el sector agrícola ingresó 27.700 millones de dólares debido a una buena cosecha.
Koval señaló que, en comparación con 2023, los ingresos en divisas del sector agrícola por exportaciones aumentaron en más de 2.000 millones de dólares.
«Creo que 2024 fue un año de resiliencia para todo el sector agrícola. Los agricultores ucranianos resistieron, perseveraron y demostraron ser los mejores. El hecho de que hayamos recogido una buena cosecha, 75 millones de toneladas de cereales y oleaginosas, a pesar de las tierras minadas y las hostilidades es un buen resultado, dado que el año fue seco y tuvimos que admitir una pérdida de rendimiento. Pero, en general, Ucrania no sólo ha resistido, sino que ha aumentado su potencia agrícola», resumió el Ministro de Política Agraria.
En 2025, Ucrania exportó mercancías por valor de 41.627 millones de dólares, lo que supone un aumento de 5.440 millones de dólares, es decir, un 15%, en comparación con 2023, declaró Taras Kachka, Viceministro de Economía y Representante Comercial de Ucrania.
«En términos de peso, las exportaciones ascendieron a 131,179 millones de toneladas. Esto supone 30,8 millones de toneladas más, lo que significa un aumento del 30,8%. Las importaciones también aumentaron un 8,6%, hasta los 69.000 millones», escribió el miércoles en Facebook.
Kachka especificó que las importaciones de electricidad aumentaron un 333%, hasta 669 millones de dólares; las de baterías, un 103%, hasta 950 millones de dólares; las de transformadores, un 108%, hasta 596 millones de dólares; y las de vehículos aéreos no tripulados, un 77%, hasta 1.200 millones de dólares.
«Las principales importaciones son los productos petrolíferos (6.800 millones de dólares) y varios (4.500 millones), que están directamente relacionados con la guerra y la defensa. Así pues, los retos energéticos y la defensa son los principales motores de las importaciones. Los impulsores no son en absoluto inelásticos. Una reducción significativa del déficit comercial está directamente relacionada con el desarrollo de la industria de defensa y el restablecimiento de las infraestructuras energéticas», subrayó el representante comercial.
En cuanto a las exportaciones, Kachka señaló que debido a la apertura de la navegación en los puertos, el mineral de hierro se convirtió en el líder en términos de exportaciones – 33,6 millones de toneladas, un 89% más en comparación con 2023, y en términos monetarios, el crecimiento fue del 58% hasta 2.800 millones de dólares.
Según él, la segunda posición en términos de volumen fue tomada por el maíz – 29 millones de toneladas, que es un 12,3% más que en 2023, pero en términos monetarios el aumento fue de sólo el 2,3%, a 5,07 mil millones dólares.
El representante comercial destacó que la situación fue la opuesta para las exportaciones avícolas: en términos físicos, aumentaron sólo un 5,6%, hasta 448,4 mil toneladas, pero en términos monetarios, un 20%, hasta 961 millones de dólares.
«Entre las mercancías cuyas exportaciones superaron los mil millones de dólares, me gustaría destacar los productos de cable, cuyas exportaciones aumentaron un 60% hasta los 1.270 millones de dólares», añadió Kachka.
Según sus datos, el crecimiento de los ingresos por exportaciones de productos metalúrgicos clave fue del 52% para los productos semielaborados, hasta 927 millones de dólares, del 38,9% para el acero laminado en caliente, hasta 809 millones de dólares, del 125% para los tubos, hasta 590 millones de dólares, del 6,1% para el arrabio, hasta 500 millones de dólares, y del 19,3% para las barras, hasta 156 millones de dólares.
«La confitería es un buen indicador de los resultados de la industria alimentaria. Hay un aumento del 38% en los ingresos del chocolate (264 millones de dólares), un crecimiento del 26,9% para las galletas (269 millones de dólares) y del 15,6% para los dulces sin chocolate (215 millones de dólares)», escribió también el representante comercial.
En la transformación de la madera, llamó la atención sobre el hecho de que la exportación de tableros (madera aserrada) disminuyó en volumen, pero se mantuvo por encima del millón de toneladas, y en ingresos – un 1,2%, hasta 400,9 millones de dólares, pero la madera contrachapada encolada se exportó un 95% más – 125,3 millones de dólares.
«También hay buenos indicadores en el sector de bienes de consumo. Las exportaciones de trajes, conjuntos, chaquetas, pantalones y monos para hombres ascendieron a 99 millones de dólares, un 646% más… en comparación con 2023. Las exportaciones de trajes, conjuntos, chaquetas, vestidos, faldas para mujeres ascendieron a 71,3 millones de dólares, lo que supone un crecimiento del 114,2%», escribió Kachka.
Según él, las exportaciones ucranianas están cada vez más centradas geográficamente en la UE: las exportaciones a la UE crecieron un 5,9% hasta los 24.700 millones de dólares. Los cinco primeros miembros de la UE en términos de exportaciones fueron Polonia (4.700 millones), España (2.800 millones), Alemania (2.800 millones), Países Bajos (1.980 millones) e Italia (1.930 millones). Al mismo tiempo, las exportaciones a Alemania crecieron un 40,5%, mientras que las exportaciones a Polonia disminuyeron un 1,1%, declaró el representante comercial.
«En general, el comercio con Polonia está disminuyendo, ya que Ucrania importó de ella un 6,8% menos que en 2023. Al mismo tiempo, Polonia sigue siendo el líder en el suministro de bienes de la UE: 6.800 millones de dólares de los 34.300 millones de dólares de importaciones totales de la UE», dijo Kachka.
Señaló que el comercio con Turquía también está disminuyendo: un 7,2% en exportaciones y un 13,5% en importaciones.
Según él, las importaciones procedentes de China crecen a un ritmo significativo: el año pasado aumentaron un 37,4%, hasta 14.300 millones de dólares.
«Y ésta es la principal área de turbulencias en nuestra política comercial, porque el comercio con China puede sufrir cambios radicales debido a las medidas previstas de la nueva administración estadounidense, que se harán virales y llevarán a recalibrar los tipos arancelarios en el seno de la OMC. Si EE.UU. afirma que tiene derecho a revisar sus tipos arancelarios, Ucrania tiene aún más derecho a hacerlo, ya que nos adherimos a la OMC sobre la base de expectativas incumplidas de reducción de aranceles por parte de otros miembros de la OMC», declaró Kachka.
¿Quién está en el punto de mira de Hacienda?
El Servicio Estatal de Impuestos ha planificado 4,7 mil inspecciones de empresas para 2025. El Servicio Estatal de Impuestos prestará mayor atención a las empresas de las regiones de Kiev, Odesa y Dnipro. Cada mes se inspeccionarán unas 400 empresas, y el mayor número de visitas está previsto para octubre.
De las 4,7 mil inspecciones, unas 3,7 mil son a empresas, y el resto a empresarios individuales. También se inspeccionarán instituciones financieras y no residentes. Las autoridades fiscales también visitarán 266 empresas que tengan dudas sobre el impuesto sobre la renta de las personas físicas, el servicio militar y el impuesto social unificado.
El Servicio Estatal de Impuestos prestará más atención a las empresas de Kiev: un 18% del total de inspecciones. La región de Odesa ocupará el segundo lugar, y la de Dnipropetrovs’k el tercero: 12% y 10% respectivamente.
Las empresas mayoristas se enfrentarán al mayor número de inspecciones: 20,7%. La agricultura y la caza representarán otro 15% de las inspecciones. La producción alimentaria completa los tres primeros puestos, con un 6,2%.
En enero se inspeccionarán 287 empresas, y en febrero otras 371. En total, el Servicio Estatal de Impuestos visitará unas 400 empresas cada mes, con el mayor número de visitas en octubre: 423.
20 empresas de la lista fueron incluidas en el índice Opendatabot 2024:
– D. Trading – 165.600 millones de UAH de ingresos;
– Okko Express – 61.800 millones de UAH;
– Vinnytsia Poultry Farm – 39.200 millones de UAH;
– Nova Poshta – 36.400 millones de UAH;
– Vehículos blindados ucranianos: 32 400 millones de UAH;
– SpaceX : 27 900 millones de UAH.
– Granja avícola Myronivska – 21 400 millones de UAH;
– Pumb – 16 000 millones de UAH;
– Ukrsibbank : 15 400 millones de UAH;
– Poltava Mining and Processing Plant – 15.000 millones de UAH;
– Concorde Consulting – 8.500 millones de UAH;
– Enselco Agro – 7.200 millones de UAH;
– Instituto de Tecnologías de la Información Intelias – 4.300 millones de UAH;
– Beregovo Grain Receiving Enterprise – 4.300 millones de UAH;
– ONUR CONSTRUCTION INTERNATIONAL – 2.900 millones de UAH;
– Testi Food – 1.000 millones de UAH;
– Three O – 906 millones de UAH;
– Triumph Media Group – 562 millones de UAH;
– SC Dnipro-1 – 437 millones de UAH;
– Star Bukovel – 421 millones de UAH.
En el Bot de oportunidades puede averiguar gratuitamente si su empresa o sus socios tienen programadas inspecciones. Para ello, envíe al bot el código de la empresa. Si la empresa está en el plan fiscal, la información correspondiente aparecerá en la ficha de la empresa.
Instrucciones
¿Cómo saber si Hacienda tiene previsto inspeccionar su empresa?
https://opendatabot.ua/analytics/dps-audits-2025



¿Dónde están los árboles de Navidad más caros de Ucrania?
Más de un millón de coníferas crecieron en plantaciones especiales en 2024, según la Agencia Forestal Estatal. Uno de cada dos es un pino. El coste medio de un árbol se ha multiplicado por 1,5 desde 2021. Al mismo tiempo, se compraron menos árboles que antes de la plantación a gran escala. La región de Vinnytsia es la que más árboles ha plantado este año, y los más caros están en Zakarpattia.
Este año, las empresas forestales cultivaron 1,07 millones de coníferas en plantaciones especiales. Es la mitad que en 2021: 2,05 millones de árboles. De ellos, el 52% son pinos, y otro 44% son abetos. El 4,5% restante son otras especies de coníferas.
La mayoría de los árboles destinados a la venta se cultivaron en los bosques de las regiones de Vinnytsia y Zhytomyr: 20% y 16%, respectivamente.
Desde el comienzo de la guerra a gran escala, las ventas de árboles de Navidad se han reducido a la mitad. En 2021, se vendieron 445.000 árboles, y en 2022, sólo 206.000. El año pasado, las ventas aumentaron un 20%, hasta 247.500.
Este año, los silvicultores prevén vender unos 200 mil árboles de Navidad a finales de año. A principios de diciembre ya se habían vendido 44.500 árboles de Navidad legales. Al mismo tiempo, hasta el 9 de diciembre de este año se habían registrado 402 casos de tala ilegal de árboles de Navidad. Esto supone el doble que durante toda la temporada de Año Nuevo del año pasado. Sin embargo, el año 2021 se convirtió en el líder de las talas ilegales, con 1.932 casos. Cabe señalar que podemos hablar tanto de árboles aislados talados como de talas masivas.
El precio medio de compra de un árbol de Navidad es actualmente de 154 UAH. Esto supone un 15% más que el año pasado y 1,5 veces más que en 2021. Los árboles más caros de este año se vendieron en la región de Zakarpattia: el precio medio fue de 918 UAH, mientras que los más baratos se vendieron en la región de Kharkiv: 92 UAH. El año pasado, los árboles de Navidad más caros se vendieron en la región de Kiev: 414 UAH, y los más baratos, en la región de Zhytomyr: 95 UAH.
Al comprar un árbol de Navidad, conviene comprobar los documentos del vendedor, sobre todo si el árbol no procede de la silvicultura de la Agencia Forestal Estatal. Cada árbol debe llevar una etiqueta o una etiqueta con un número individual y un código de barras.
Estos pueden comprobarse en el sitio weby en el sistema electrónico de contabilidad de la madera. Si no hay información sobre el número en el sistema, el árbol puede ser ilegal.
Comprando árboles de Navidad legales, puedes protegerte de las «coníferas» taladas en el territorio de la central nuclear de Chernóbil. También evita la tala ilegal de árboles en Ucrania.
https://opendatabot.ua/analytics/legal-christmas-trees-2024

Tras elevar el tipo de cambio oficial de la hryvnia en 1 kopek el 31 de diciembre, el Banco Nacional de Ucrania (BNU) lo reforzó en otros 5 kopeks el 1 de enero, hasta 41,9725 UAH/$1, según la página web del regulador.
El NBU fijó el tipo de referencia a las 12:00 del miércoles en 41,9787 UAH/$1, frente a los 42,0247 UAH/$1 del día anterior.
En el mercado al contado, el dólar estadounidense subió un kopek el primer día del nuevo año, hasta 42,40 UAH/$1, mientras que se mantuvo en 42,50 UAH/$1 a la venta.
El tipo de cambio oficial de la hryvnia frente al dólar estadounidense se debilitó un 10,6%, o 4,02 UAH, en 2024, y un 14,9%, o 5,46 UAH, desde que el 3 de octubre de 2023 el NBU pasó a un régimen de flexibilidad controlada.
La semana pasada, las ventas netas de divisas del BNU en el mercado interbancario alcanzaron un máximo histórico desde el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia – hasta 1.625,9 millones de dólares, y en diciembre – hasta 5.280 millones de dólares, lo que también supuso un máximo histórico.
Como se informó, en 2023, el tipo de cambio oficial de la hryvnia se depreció un 4,5%, hasta 37,9824 UAH/$1, mientras que el Gobierno había presupuestado un tipo medio anual de 42,2 UAH/$1 en 2023 y de 45,8 UAH/$1 a finales de año. En el presupuesto estatal para 2024, el Gabinete de Ministros fijó un tipo medio anual de 40,7 UAH/$1, y de 42,1 UAH/$1 a finales de año, mientras que en el presupuesto del año en curso se fijó un tipo medio anual de 45 UAH/$1.
El sistema de transporte de gas de Ucrania funciona sin gas ruso desde el 1 de enero de 2025, los socios internacionales han sido informados de ello a su debido tiempo, dijo el miércoles por la mañana el «Operador del GTS de Ucrania».
Según sus datos, el acuerdo de tránsito con la rusa Gazprom finalizó a las 7:00 hora de Kiev del primer día de 2025, suspendiéndose en consecuencia el transporte de gas natural desde el punto de entrada «Suja» en la frontera oriental de Ucrania hasta los puntos de salida en las fronteras occidental y meridional del país.
«OGTSU» ha preparado de antemano la infraestructura para funcionar en el modo de tránsito cero y suministrar gas de forma fiable a los consumidores ucranianos. El personal de la empresa está preparado para trabajar en las nuevas condiciones», declaró Dmitry Lippa, Director General de la empresa.
En particular, como preparación para trabajar en las nuevas condiciones, OGTSU ha acordado aumentar las capacidades garantizadas para asegurar la posibilidad de suministro de gas a Ucrania y a través de Ucrania a los consumidores europeos. También se ha optimizado un número importante de activos que no intervienen en la explotación del sistema de transporte de gas.
«Todo el trabajo necesario para preparar el sistema ha sido realizado por el «Operador del GTS de Ucrania», por lo que estamos absolutamente preparados para el funcionamiento de nuestro sistema sin tránsito de gas ruso», – dijo el Ministro de energía de Ucrania German Galushchenko en el aire de la maratón nacional “United news”.
Como se informó, el contrato entre Naftogaz de Ucrania y Gazprom para la organización del transporte, el acuerdo de transporte entre NJSC y OGTSU, así como el acuerdo interoperador entre OGTSU y Gazprom se firmaron el 30 de diciembre de 2019. El contrato «pump-or-pay» prevé el tránsito de 65.000 millones de metros cúbicos de gas en 2020 y 40.000 millones de metros cúbicos de gas al año en 2021-2024.
Los representantes de las autoridades ucranianas en 2024 han declarado en repetidas ocasiones que Ucrania no tiene intención de firmar el contrato de tránsito con Rusia después de su finalización. Al mismo tiempo, se afirmó que se está negociando el suministro de gas azerbaiyano a Europa a través de Rusia y Ucrania, aunque Bakú no dispone de un recurso libre significativo.
El punto final a la cuestión de la continuación del tránsito en 2025 lo puso el Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, el 19 de diciembre, al margen de la Cumbre de la UE en Bruselas: «no participaremos en la ampliación del tránsito de gas ruso, no daremos la oportunidad de ganar miles de millones adicionales con nuestra sangre».
Los resultados de las pruebas de resistencia facilitadas por USAID mostraron que el GTS y el UGS ucranianos están preparados para funcionar en condiciones de tránsito cero.
La Comisión Europea afirma que la UE está dispuesta a interrumpir el tránsito de gas ruso a través de Ucrania y que existen rutas alternativas para el suministro de gas no ruso.