El 15 de mayo de 2024 tuvo lugar la solemne presentación de la innovadora casa de comercio MENA TRADE HOUSE.
A la inauguración del proyecto, creado para intensificar los procesos comerciales entre Ucrania y los países MENA, región que tradicionalmente incluye Oriente Medio y el Norte de África, asistieron más de 80 invitados, representantes de las autoridades legislativas y ejecutivas de Ucrania, del cuerpo diplomático acreditado en Ucrania, jefes de grandes y medianas empresas que pretenden desarrollar proyectos comerciales internacionales con los países de Oriente Medio y el Norte de África, y representantes de los medios de comunicación nacionales y extranjeros.
La MENA TRADE HOUSE fue iniciada por el Dr. Emad Ballak (miembro de la CCI Ucrania) y Oleksiy Hrynevych, expertos en desarrollo empresarial en el mercado mundial. Alyona Rymaruk, Secretaria General de ICC Ucrania, dio la bienvenida a los participantes en la reunión, Volodymyr Mykhailov, Vicepresidente de ICC Ucrania, pronunció un discurso de bienvenida en nombre del Presidente de ICC Ucrania, Volodymyr Shchelkunov, e informó a los distinguidos asistentes sobre los beneficios y perspectivas de la cooperación empresarial con la ICC.
La presentación de la innovadora casa de comercio MENA TRADE HOUSE corrió a cargo del Dr. Emad Ballak y Oleksiy Grinevich, quienes expusieron las principales actividades de MENA TRADE HOUSE: entre los principales objetivos y metas estratégicos a los que Ucrania se enfrenta actualmente en la región se encuentra la expansión de los mercados para sus productos y servicios. El mercado MENA tiene una gran capacidad y una importante demanda de bienes que se producen o pueden producirse en Ucrania. Las actividades de la innovadora casa de comercio MENA TRADE HOUSE estarán dirigidas a determinar la forma práctica de la presencia óptima de Ucrania en estos mercados, desarrollando programas empresariales estratégicos apropiados con la provisión de consultores y expertos certificados para proporcionar apoyo de consultoría a las empresas que entren en el mercado MENA. Una condición clave para el éxito de las acciones será una clara comprensión de los intereses, capacidades y potencial de los actores clave en diversas industrias y oportunidades de creación de redes para los negocios internacionales.
Las direcciones estratégicas de la presencia empresarial de Ucrania en los países MENA y el objetivo principal de la innovadora casa de comercio MENA TRADE HOUSE es representar integralmente a Ucrania en la región, a través de lazos comerciales entre uniones empresariales, asociaciones y grandes corporaciones estatales individuales, para ampliar las oportunidades de actividades comerciales y económicas mutuamente beneficiosas de todas las partes.
Información detallada sobre la innovadora casa de comercio MENA TRADE HOUSE, una lista de formas de cooperación, métodos para garantizar el éxito de la actividad está disponible en el sitio web oficial – MENA TRADE HOUSE MENA TRADE HOUSE – Su puerta de entrada a los mercados de MENA y en el sitio web de ICC Ucrania – www.iccua.org
El 84% de las empresas de la Cámara de Comercio Americana en Ucrania tienen empleados sirviendo en las Fuerzas Armadas de Ucrania, dijo Andy Hunder, Presidente de la Cámara de Comercio Americana.
«Hoy en día, el 84% de las empresas de la AmCham en Ucrania tienen empleados que sirven en las Fuerzas Armadas de Ucrania. Esto significa que 9 de cada 10 empresas tienen defensores», declaró en la Cumbre del Ministerio de Veteranos «El camino del veterano del servicio militar a la vida civil», celebrada el lunes en Kiev.
Según él, la cuestión de la reinserción de los veteranos es clave para la ATP.
«Es importante crear las condiciones para que estos defensores vuelvan a ser económicamente activos y puedan aplicar sus conocimientos y habilidades en la vida civil», afirmó Gunder.
Cambios portuarios en % respecto al periodo anterior en 2023-2024
Fuente: Open4Business.com.ua y experts.news
El lunes, los límites de consumo eléctrico en Kiev serán suficientes para cubrir el 81% de las necesidades de la capital, según informó DTEK en una actualización sobre los apagones de estabilización para el 27 de mayo.
«Kiev, región de Kiev, regiones de Odesa, Donetsk y Dnipro: según las instrucciones de Ukrenergo, los horarios de los apagones estarán vigentes desde las 06:00 hasta las 24:00», señala la compañía en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
También subraya: «Kiev. Los límites establecidos por Ukrenergo serán suficientes para una media del 81% de las necesidades de la capital.»
Como se informó anteriormente, el lunes 27 de mayo se reintroducirán los horarios de apagones para los consumidores domésticos e industriales en todas las regiones de Ucrania.
ADONIS Medical Group ha puesto en marcha programas corporativos de rehabilitación para empleados desmovilizados de empresas.
Según el comunicado de prensa del grupo médico, los programas de rehabilitación de ADONIS incluyen una amplia gama de servicios para restaurar el estado físico, psicológico y social de los pacientes.
En concreto, el programa incluye preparación para prótesis y rehabilitación tras la colocación de prótesis, rehabilitación tras heridas de bala, fracturas óseas por metralla, lesiones por quemaduras, incluida la reparación de la piel, así como restauración de la amplitud de movimiento en contracturas para garantizar la máxima movilidad tras las lesiones.
«Iniciativas como ésta no sólo contribuyen a la recuperación física del personal militar, sino que también repercuten en su bienestar general y en su integración en la vida activa. Empresas como MHP son un ejemplo de responsabilidad cívica y de cuidado de sus empleados», afirmó el grupo médico.
Al mismo tiempo, ADONIS señaló que está dispuesta a «cooperar con otras corporaciones que valoren a sus empleados y quieran ayudarles durante este importante periodo.»
«La vuelta del personal militar a la vida pacífica es un viaje difícil que no sólo requiere recuperación física, sino también apoyo psicológico y social. Desarrollamos programas adaptados a las peticiones de las empresas», subraya ADONIS.
ADONIS es una red de centros médicos privados para adultos y niños. La clínica privada ADONIS se fundó hace más de 25 años. Su red incluye siete sucursales en Kiev y la región, entre ellas un centro de rehabilitación y un laboratorio de células madre. Los médicos de las sucursales de la clínica ofrecen tratamiento en 65 campos médicos. En condiciones de guerra, las sucursales de ADONIS con unidades quirúrgicas prestan atención médica de calidad a militares y civiles.
La interrupción del negocio es una seria amenaza para las empresas de alimentación y bebidas, según el informe Global Food and Beverage Risk Outlook 2024 de la consultora y correduría mundial WTW.
Según su sitio web, casi la mitad (48%) de las empresas de alimentación y bebidas citaron la interrupción del negocio como el mayor riesgo interno para su éxito.
Le sigue el riesgo de la cadena de suministro, citado por el 40% de las empresas. La gestión de las turbulencias y las posibles perturbaciones se ha convertido en una práctica habitual en el sector de la alimentación y las bebidas, impulsada por la inestabilidad mundial, los conflictos, el cambio climático y la crisis del coste de la vida. Como resultado, las empresas se muestran cautelosas sobre su futuro.
Más del 41% de las empresas de alimentación y bebidas citaron la mejora de la liquidez como su principal objetivo estratégico para los próximos dos años, asegurándose de que disponen de los recursos financieros necesarios para hacer frente a nuevas crisis. Otras prioridades clave son la reducción de costes, en la que se centra el 38% de las empresas, y la estabilización del negocio (objetivo para el 35% de las empresas).
Además, las empresas cuestionan cada vez más su capacidad para seguir el ritmo de los rápidos cambios en los gustos y preferencias de los consumidores: El 36% lo considera un riesgo. Sin embargo, este reto también representa un área de oportunidad, ya que las empresas pueden capitalizar las últimas tendencias de consumo.
A pesar de los retos, las empresas de alimentación y bebidas trabajan activamente para mejorar su resistencia. Casi la mitad (47%) revisa sus planes de continuidad de negocio cada seis meses y el 31% lo hace trimestralmente.
Sin embargo, más de la cuarta parte (29%) de estas empresas afirma que sus pólizas de seguro sólo cubren los daños materiales en caso de condiciones meteorológicas extremas, sin incluir la cobertura por interrupción de la actividad, esencial para la recuperación y la capacidad de recuperación.