El presidente de la República de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, ha calificado de «histórica» la visita de su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a Pretoria, ya que es la primera vez que el jefe de Estado ucraniano visita Sudáfrica desde el establecimiento de relaciones diplomáticas oficiales entre los países.
«Esta visita oficial de trabajo refleja nuestro deseo común de fortalecer las relaciones bilaterales entre nuestros países en beneficio de nuestros pueblos. Se trata de una visita histórica en muchos sentidos, ya que es la primera visita de un jefe de Estado ucraniano a Sudáfrica en 33 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas oficiales entre Sudáfrica y Ucrania», declaró el jueves en una rueda de prensa con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, en Pretoria.
Ramaphosa dijo que mantuvo «conversaciones exitosas» con el presidente Zelenskyy, durante las cuales los líderes intercambiaron puntos de vista sobre cómo fortalecer y profundizar las relaciones bilaterales entre los dos países. También hablaron de cómo los ministros de ambas partes pueden colaborar para profundizar y ampliar estas relaciones.
Asimismo, constataron el creciente interés por ampliar las relaciones en los ámbitos de la diplomacia, la reconstrucción posconflicto, el desarrollo y la capacitación de los pueblos, especialmente de las mujeres.
«También discutimos las oportunidades de cooperación en áreas como la agricultura, el comercio, la educación, las infraestructuras y la energía, así como otras cuestiones sociales», añadió el presidente.
Además, Ramaphosa destacó los importantes pasos dados por Ucrania, y el Presidente Zelenskyy en particular, para ampliar las relaciones con el continente africano. Entre ellas, el suministro de grano en el sector alimentario, la ampliación de la cooperación agrícola y la apertura de un hub de grano en el puerto de Mombasa, en Kenia.
Según él, la reunión de hoy ha brindado la oportunidad de debatir el interés común por promover la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo sostenible en el continente, en Ucrania y en todo el mundo.