Schneider Electric, líder mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, lanza el Programa de Datos Medioambientales. Esta iniciativa, que desarrolla el legado de la etiqueta Green Premium, ofrece a los clientes un acceso único a la información sobre el impacto medioambiental de los productos, lo que les permite tomar decisiones más informadas y basadas en datos, y cumplir con confianza los nuevos requisitos normativos.
Schneider Electric ha sido reconocida en numerosas ocasiones como líder en sostenibilidad, en particular al ser nombrada la empresa más sostenible del mundo por la revista Time y la empresa Statista en 2024, y al encabezar por segunda vez la clasificación de Corporate Knights en enero de 2025. Este compromiso con el liderazgo medioambiental y la creciente demanda de transparencia por parte de los clientes han sido la base para el lanzamiento del nuevo programa.
Al proporcionar información clave, como la huella de carbono, la eficiencia energética, el embalaje, el contenido de materiales reciclados, etc., Schneider Electric ayuda a los clientes a elegir soluciones que se ajusten a sus objetivos de sostenibilidad, así como a realizar un mejor seguimiento, comprender y reducir su propio impacto medioambiental.
En la actualidad, Schneider Electric publica datos sobre 14 características medioambientales, en lugar de las 5 que estaban disponibles anteriormente en el marco de la etiqueta Green Premium. Estos datos están disponibles en línea para 110 000 artículos comerciales. La empresa tiene previsto ampliar la cobertura a 155 000 artículos antes de finales de año, lo que permitirá abarcar el 80 % del volumen de negocios, frente al 70 % actual.
Después de que 2024 se convirtiera oficialmente en el año más caluroso de la historia, la necesidad de tomar medidas decisivas en materia de medio ambiente y clima es más evidente que nunca. Al mismo tiempo, los estudios muestran que solo el 7,2 % de la economía mundial es circular. Los últimos años han estado marcados por cambios en la normativa (en particular, el proyecto de Directiva de la UE sobre declaraciones medioambientales) que aumentan los requisitos de transparencia y rendición de cuentas. Los datos facilitados en el marco del Programa de Datos Medioambientales facilitarán a los clientes su uso tanto para la gestión de sus negocios como para el cumplimiento de los requisitos y la presentación de informes. La transparencia en materia de datos medioambientales es fundamental tanto para la descarbonización como para mantener la competitividad, dos objetivos estratégicos para el futuro. En definitiva, se trata de poder tomar mejores decisiones gracias a datos más claros, precisos y fiables.
Chris Long, director de sostenibilidad de Schneider Electric, afirma: «Con más de 15 años de experiencia en datos medioambientales de productos, hemos construido un legado de confianza y transparencia. Ahora, con el lanzamiento del Programa de Datos Medioambientales, establecemos un nuevo estándar de accesibilidad y eficacia de estos datos. Seguiremos comprometidos a ayudar a nuestros clientes y socios a tomar decisiones responsables y fundamentadas basadas en la transparencia: usar mejor, usar más tiempo, reutilizar».
Céline Coulibret-Dumenil, directora de desarrollo sostenible de Rexel, líder mundial en distribución de material eléctrico, apoya el Programa de datos medioambientales: «Proporcionar a los clientes información más transparente y factual sobre los productos es una necesidad. Apoyamos el compromiso de Schneider Electric de influir en el sector promoviendo una mayor transparencia en materia de características medioambientales de los productos».
Acerca de Schneider Electric
El objetivo de Schneider es crear impacto, permitiendo a todos aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, garantizando el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On.
Nuestra misión es ser un socio de confianza en sostenibilidad y eficiencia.
Somos líderes mundiales en tecnologías industriales, aportando nuestra experiencia global en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructuras fiables, centros de datos de vanguardia, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Basándonos en nuestra amplia experiencia en el sector, ofrecemos soluciones industriales integradas de IoT con inteligencia artificial, productos conectados, automatización, software y servicios, creando gemelos digitales para garantizar un crecimiento rentable a nuestros clientes.
El principal recurso de nuestra empresa son nuestros 150 000 empleados y más de un millón de socios que trabajan en más de 100 países para garantizar la proximidad a nuestros clientes y partes interesadas. Promovemos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro importante objetivo de lograr un futuro sostenible para todos.
Fuente: https://interfax.com.ua/news/press-release/1073563.html
datatransparency, environmentaldata, impactcompany, Schneider Electric, sustainability