El Banco Nacional de Ucrania (BNU) ha multado a Bank 3/4 (Kiev) con 10 millones de UAH por supervisión financiera inadecuada de las operaciones de los clientes en el marco de la aplicación de la legislación contra el blanqueo de capitales, según informó el regulador en su página web.
Según el comunicado, Universal Bank (mono) recibió una advertencia por escrito por incumplir el plazo establecido para facilitar información a petición del organismo autorizado.
El Banco Nacional también impuso multas a FC Phoenix y FC Activiti por valor de 6,33 millones de UAH y 595.000 UAH, respectivamente.
Bank ¾ se registró en 2008. Según la información de la NBU, a 1 de marzo de 2024 ocupaba el puesto 48 (1.550 millones de UAH) en términos de activos totales entre los 63 bancos operativos. El beneficio neto del año pasado ascendió a 3,03 millones de UAH grnatsbank
El Banco Nacional de Ucrania (BNU) ha multado a Arsenal Insurance (Kiev) con 255.000 jrivnias por infringir los requisitos de supervisión financiera. Según el sitio web del regulador, la medida se aplicó por violación de los requisitos de la ley «Sobre prevención y lucha contra la legalización (blanqueo) de los productos del delito, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva» (IVA/FT). En concreto, la empresa ha sido multada por el cumplimiento inadecuado de la obligación de elaborar y aplicar documentos internos, así como por la insuficiente diligencia debida con respecto a los clientes, incluido el hecho de no verificar a los clientes en la forma prescrita por la ley.
Además, la multa se ha impuesto por la no aplicación de medidas adicionales en la verificación adecuada del cliente, cuyo beneficiario final es una persona políticamente expuesta, y por la aplicación insuficiente del enfoque orientado al riesgo, incluido el cumplimiento inadecuado de la obligación de llevar a cabo una evaluación de los riesgos inherentes a sus actividades.
IC «Arsenal Insurance» es el sucesor legal de IC «Arsenal-Dnepr», que opera en Ucrania desde 2005. Está representado en todos los centros regionales y en algunas grandes ciudades del país.
El Banco Nacional de Ucrania ha estimado el crecimiento real del producto interior bruto (PIB) de Ucrania en el primer trimestre de 2024 en un 3,1%, mientras que en enero lo preveía en un 7,1%.
«El crecimiento del PIB real en el primer trimestre de 2024, según las estimaciones del BNU, fue más débil de lo esperado, debido principalmente a la contención del gasto presupuestario en medio de la incertidumbre sobre la recepción de financiación exterior. Un factor adicional fue el bloqueo de la frontera occidental, que frenó la actividad de ciertos tipos de actividades», explicó el Banco Nacional en el Informe sobre la inflación publicado en su página web.
Al mismo tiempo, según señaló el BNU, el funcionamiento estable del corredor marítimo, la meteorología favorable y el aumento de la demanda interna apoyaron el crecimiento económico. El banco central añadió que la política fiscal siguió siendo acomodaticia y, junto con el efecto de un aumento significativo del gasto fiscal a finales de 2023, impulsó significativamente la demanda agregada.
Anteriormente, a finales de abril, el Ministerio de Economía estimó el crecimiento del PIB de Ucrania en un 4,5% en el primer trimestre de este año.
Como señala el Banco Nacional, las tasas moderadas de crecimiento del PIB se mantendrán hasta finales de 2024. «Los principales motores del crecimiento seguirán siendo el mantenimiento de una política fiscal suave, la reactivación de la demanda exterior, así como un mayor ajuste de las empresas y la población a las condiciones de importantes amenazas a la seguridad. Sin embargo, el ritmo de crecimiento económico se ralentizará dado el impacto de la guerra y el agotamiento del impulso de crecimiento desde la baja base de 2022», señaló la NBU.
Añadió que la recuperación también se vería limitada por el impacto de la destrucción de las infraestructuras energéticas.
Según las previsiones actualizadas, el crecimiento del PIB se acelerará hasta el 3,7% en el segundo trimestre (el BNU lo había esperado en el 4,8% en enero) antes de ralentizarse hasta el 1,3% (1,7%) en el tercer trimestre y acelerarse de nuevo hasta el 4,1% (2,0%) en el cuarto trimestre.
En conjunto, para 2024, el BNU empeoró su previsión de crecimiento de la economía ucraniana al 3% desde el 3,6% de su informe de enero, y para 2025 al 5,3% desde el 5,8%.
«La contribución negativa de las estimaciones revisadas del déficit e/e a la variación del PIB real en 2024 se estima en 0,6 puntos porcentuales (pp), y en 0,5 pp en 2025. En cambio, el impacto sobre el PIB de una menor cosecha de cereales en 2024 será insignificante debido a la reorientación de los productores agrícolas hacia cultivos más marginales, en particular las oleaginosas», señaló el banco central.
Según el regulador, el balance de riesgos de la previsión de referencia se desplaza hacia el deterioro de las tasas de crecimiento económico de Ucrania y el aumento de la presión sobre los precios.
En el Informe de Inflación actualizado, el Banco Nacional ha aumentado a tres el número de riesgos clave de la previsión (con un fuerte impacto y una probabilidad del 25-50%): al riesgo de una mayor duración e intensidad de la guerra se han unido el riesgo de grandes necesidades presupuestarias (un trimestre antes el BNU estimaba su probabilidad en el 15-25%) y grandes daños a las infraestructuras energéticas y portuarias (un trimestre antes el banco central consideraba moderado el impacto de este riesgo).
Al mismo tiempo, la probabilidad del riesgo de reducción de los volúmenes y pérdida de ritmo de los ingresos de ayuda internacional y continuación del bloqueo parcial del tráfico de mercancías a través de la frontera por parte de algunos países de la UE se redujo del 25-50% al 15-25%, pero el grado de impacto de este último riesgo aumentó de débil a moderado.
Además, el NBU añadió un nuevo riesgo: el agravamiento de la situación en el Mar Rojo, pero estimó su probabilidad en un 15-25% y el grado de impacto como bajo, así como excluyó el riesgo de aumento de la capacidad de las rutas marítimas de exportación, lo que es positivo para la previsión.
Anteriormente, el centro analítico Experts Club y Maxim Urakin publicaron un análisis en vídeo de cómo ha cambiado el PIB de los países del mundo en los últimos años, un análisis en vídeo más detallado está disponible aquí – https://youtu.be/w5fF_GYyrIc?si=BsZmIUERHSBJrO_3 Suscríbase al canal de YouTube de Experts Club aquí – https://www.youtube.com/@ExpertsClub.
Banco Nacional, EXPERTS CLUB, macroeconomía, PIB, UCRANIA, URAKIN
El Banco Nacional de Ucrania ha elevado su previsión de reservas internacionales a 43.400 millones de dólares a finales de este año, frente a 40.400 millones, y a 44.300 millones a finales del año próximo, frente a 42.100 millones.
«En comparación con la previsión anterior, el riesgo de una financiación internacional insuficiente este año ha disminuido significativamente, pero persisten los riesgos de entradas rítmicas», declaró el jueves el BNU en un comunicado de prensa.
El banco central recordó que en marzo se recibieron unos 9.000 millones de dólares de socios internacionales, lo que permitió aumentar las reservas internacionales hasta casi 44.000 millones.
Además, en los últimos días, Ucrania ha recibido noticias positivas de Estados Unidos sobre la aprobación de un paquete de ayuda militar y financiera, y se ha recibido otro tramo de 1.500 millones de euros de la UE.
«En vista de ello, Ucrania puede contar este año con 38.000 millones de dólares de ayuda presupuestaria exterior», declaró el BNU.
Según sus previsiones actualizadas, la estimación del déficit por cuenta corriente se ha rebajado de 16.900 millones de dólares a 20.200 millones este año, pero se ha mejorado de 19.800 millones a 18.200 millones el año próximo.
Para más detalles sobre los indicadores macroeconómicos de Ucrania y del mundo, el PIB de los principales países y otros temas económicos, vea uno de los análisis en vídeo del think tank Experts club – https://youtu.be/w5fF_GYyrIc?si=Ymo-FlMFNGfLLdK-
Puede suscribirse al canal del club de expertos aquí: https://www.youtube.com/@ExpertsClub
Banco Nacional, club de expertos, macroeconomía, PIB, reserva internacional
El Banco Nacional de Ucrania (BNU), tras debilitar el jueves el tipo de cambio oficial de la hryvnia en 14 kopeks, lo bajó el viernes en otros 23 kopeks. – hasta 39,3990 UAH/$1, lo que supone un nuevo mínimo histórico.
Según declaró uno de los participantes en el mercado a la agencia de noticias Interfax-Ucrania, al final de las operaciones, las cotizaciones en el sistema Bloomberg alcanzaron de 39,45 UAH/$1 a 39,465 UAH/$1, mientras que el volumen de transacciones ascendió a casi 160 millones de dólares, frente a los 123 millones del día anterior.
El valor de referencia del tipo de cambio de la moneda nacional, fijado por el NBU a las 12:00, se debilitó en 25 kopeks el viernes. – a 39,3489 UAH/$1.
En el mercado al contado, el tipo de cambio de la moneda nacional bajó el viernes sólo 4 copecks – a 39,49 UAH/$1, aunque durante el día alcanzó los 39,55 UAH/$1.
A pesar del debilitamiento del tipo de cambio oficial de la hryvnia hasta un nuevo mínimo histórico, las ventas netas de dólares del Banco Nacional cayeron esta semana a 377,1 millones de dólares, frente a los 454 millones de hace una semana y los 652,7-680,4 millones de las dos semanas anteriores.
La página web del NBU indica que la venta de divisas por parte del regulador cayó a 378,3 millones de dólares desde los 483,6 millones de dólares de la semana anterior, mientras que la compra – a 1,3 millones de dólares desde los 29,6 millones de dólares.
Como se informó, las ventas netas del NBU en marzo subieron a 1.790 millones de dólares desde los 1.510 millones de febrero, pero con el salto de los ingresos exteriores a un nivel récord de casi 9.000 millones de dólares, las reservas internacionales aumentaron un 18% o 6.700 millones de dólares en marzo hasta un nivel récord de 43.760 millones de dólares.
En enero, el BNU rebajó la previsión de las reservas internacionales de Ucrania a finales de 2024 de 44.700 millones de dólares a 40.400 millones, y de 45.000 millones a 42.100 millones a finales de 2025.
El Banco Nacional ha publicado un informe sobre el número de organizaciones financieras que operan en el país. Según el BNU, dos empresas financieras y dos casas de empeño fueron excluidas a la fuerza del registro, mientras que dos cooperativas de crédito fueron excluidas por iniciativa del solicitante.
El número de bancos a partir de marzo de 2024 se mantuvo sin cambios: 63.
De acuerdo con los nuevos requisitos legislativos, el Banco Nacional durante el mes de marzo volvió a expedir licencias a 70 casas de empeño y 469 empresas financieras, cinco arrendadores, 96 cooperativas de crédito (para actividades de cooperativas de crédito – 79 estándar, 17 simplificadas).
Como señala el BNU, a 31 de marzo operaban en el mercado no bancario 589 sociedades financieras (586 en febrero), 123 casas de empeño (125), 127 cooperativas de crédito (129), cinco arrendadores (10), 39 corredores de seguros (37), 74 empresas de cobro (el número no ha cambiado).
Además, 18 grupos bancarios (el número no ha cambiado con respecto a febrero) y 21 grupos no bancarios (el número no ha cambiado) están reconocidos en el mercado.
En el mercado de pagos hay 18 sistemas de pago creados por residentes, incluidos los sistemas de pago estatales (el número no ha cambiado), y 15 sistemas de pago internacionales creados por no residentes (el número no ha cambiado).