La aseguradora italiana Assicurazioni Generali SpA redujo su beneficio neto un 0,6 por ciento en 2024, mientras que el beneficio ajustado y operativo alcanzó máximos históricos. La aseguradora dijo en un comunicado de prensa que el beneficio neto para 2024 fue de 3.720 millones de euros, frente a los 3.750 millones de un año antes.
El beneficio neto ajustado aumentó un 5,4%, hasta la cifra récord de 3.770 millones de euros, o 2,45 euros por acción, frente a los 3.580 millones de euros, o 2,32 euros por acción, de 2023.
El beneficio operativo de Generali aumentó un 8,2% hasta los 7.300 millones de euros el año pasado, también un récord.
El beneficio operativo y ajustado de la empresa igualó las previsiones de consenso.
Las primas brutas de Generali ascendieron a 95.190 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento interanual del 14,9%. Las primas del ramo de vida aumentaron un 19,2% y las del ramo de daños un 7,7%.
El ratio de adecuación del capital de la aseguradora en el marco de los requisitos paneuropeos «Solvencia-2» (Solvencia II) a finales de diciembre era del 210%, frente al 220% de finales del año anterior. La empresa atribuye el descenso al efecto de las adquisiciones, así como a una recompra de acciones de 500 millones de euros.
Generali tiene previsto aumentar su dividendo un 11,7%, hasta 1,43 euros por acción. La compañía espera que sus beneficios ajustados por acción crezcan a una tasa anual compuesta del 8-10% entre 2025 y 2027, con un crecimiento de los dividendos superior al 10%. Generali tiene previsto recomprar acciones por valor de 500 millones de euros en 2025 y al menos 1.500 millones de euros en tres años. La capitalización de Generali ha subido un 17% desde principios de año, hasta 49 960 millones de euros, mientras que el índice FTSE MIB de Italia ha subido un 12% en el mismo periodo.