El V Congreso Ucraniano de la Construcción y la primera edición del Premio Nacional de Diseño de Producto Yellow 2025 se celebraron el 21 de noviembre en el centro de exposiciones Parkovy de Kiev, reuniendo a representantes del mercado inmobiliario, fondos de inversión, autoridades locales y expertos del sector, según informaron los organizadores del evento.
Según los organizadores, el Congreso contó con 3474 participantes. Durante el evento se debatieron cuestiones relacionadas con la renovación de las infraestructuras, la escasez de mano de obra en la construcción, el aumento del coste de los materiales y la necesidad de actualizar las normas de construcción y gestión de proyectos. Los participantes presentaron casos prácticos sobre la modernización del sector y escenarios de desarrollo del mercado para los próximos dos años.
Entre los eventos clave del foro se encuentran la inauguración del premio nacional de diseño de productos Yellow 2025 y la actuación del músico Yevgen Kharchishin (Druga Rika), que puso fin al programa empresarial.
Durante la mesa redonda «La evolución del promotor: yo, tú, la sociedad» se debatió la transformación del papel del promotor, que ha pasado de ser un constructor a un gestor y socio de la comunidad. Los representantes del portal analítico LUN.ua presentaron una revisión actualizada del estado del mercado inmobiliario, que los participantes calificaron como «una herramienta de planificación necesaria en condiciones de incertidumbre».

También se presentó la nueva plataforma educativa DevelopStudy, creada por el MIB y la Real Estate Business School, orientada a la formación de especialistas del sector inmobiliario.
Entre las principales conclusiones del Congreso, los organizadores destacaron lo siguiente:
– El mercado se encuentra en una situación de turbulencia debido al aumento del coste de la construcción, la escasez de mano de obra y las restricciones a la inversión, pero no se observan signos de estancamiento.
– La recuperación de Ucrania requiere proyectos a gran escala para modernizar la infraestructura, pasar a soluciones tecnológicas modernas y estándares de eficiencia energética.
– El papel del promotor inmobiliario se amplía e incluye la gestión de recursos, la mejora de la calidad de los servicios y el fortalecimiento de la confianza de los compradores.
– El mercado inmobiliario de 2026 se centrará en la calidad, la transparencia de los procesos y las marcas sostenibles.
– Las comunidades se están convirtiendo en actores clave de la recuperación, ya que la calidad de la preparación de los proyectos determina las perspectivas de atracción de inversiones.
– La modernización de la formación profesional y la mejora de los estándares del sector se consideran una base necesaria para el desarrollo futuro del mercado.
En el marco del premio Yellow 2025, el jurado seleccionó a los ganadores entre 126 trabajos presentados. El premio está orientado al desarrollo del diseño de productos y a la creación de estándares de calidad.
El evento fue organizado por el grupo de medios DMNTR. El socio general es la empresa «Creator-Bud», el socio premium es Spatium Group y el patrocinador general es HutJet.
El socio informativo general del Congreso fue «Interfax-Ucrania».
El festival reunió a arquitectos, promotores inmobiliarios, urbanistas, inversores, personalidades culturales y habitantes de la ciudad: más de 3500 invitados pasaron el día participando en debates, estableciendo contactos, realizando excursiones y disfrutando del ambiente festivo de la gran ciudad.
Entre los principales eventos del festival se encuentran:
◽️ Mesas redondas en cuatro salas, desde inversiones en renovación y revitalización hasta el futuro de la infraestructura urbana.
◽️ Presentación del nuevo número de la revista DMNTR.
◽️ Excursiones a proyectos de los principales promotores inmobiliarios.
◽️ Una velada festiva con la actuación de Yevgen Khmara y la banda de jazz de Oleksiy Kogan.
Comentarios de los participantes:
Oleksiy Baranov: cómo se reinician los espacios de la ciudad
El patrocinador general del festival fue Oleksiy Baranov, director ejecutivo de A Development. Participó en una entrevista profesional titulada «La restauración y la revitalización como acto de reinicio del espacio» y realizó una visita exclusiva al espacio A-Station para socios y ponentes.
Leer la entrevista completa con Oleksiy Baranov: https://share.google/pILaOIoTySJK96KGE
«El concepto y la ubicación son dos factores que impulsan el sector inmobiliario. Debemos crear proyectos que cambien el aspecto de la ciudad y conviertan a Kiev en una capital europea moderna», subrayó el promotor.
Pavlo Somov: la infraestructura restauradora tiene que ver con las personas
El fundador de EcoBud Building Group, Pavlo Somov, participó en dos debates clave:
«La reconstrucción desde la perspectiva del promotor inmobiliario: ¿es rentable invertir en la restauración del casco antiguo?»
«Infraestructura restauradora: la inversión en infraestructura social restauradora como motor del desarrollo sostenible de las ciudades».
«La infraestructura restauradora comienza con las personas. No se trata solo de edificios o parques, sino, ante todo, del potencial humano, la capacidad de la sociedad para renovarse y crear nuevos espacios».
Roman Ivanenko: arquitectura de confianza en lugar de vallas
El socio director de Urban Development Group (UDG), Roman Ivanenko, presentó el proyecto «Arquitectura de confianza: en lugar de vallas, un parque» y compartió su experiencia en la revitalización y los nuevos complejos residenciales.
«Quiero que en Kiev ya no haya vallas alrededor de los complejos residenciales. Las vallas no proporcionan seguridad, sino que separan. Si construimos una ciudad con vallas, ya no será una ciudad».
Uno de los temas clave del festival: ¿Cómo ha cambiado la demanda de nuevas construcciones?
«Hoy en día, el criterio clave para los clientes es la confianza en el promotor y su capacidad para ejecutar los proyectos a tiempo. En tiempos de turbulencias, la confianza se convierte en un factor decisivo», subrayó Boris Tsomaia, director de marketing de RIEL.
El festival reunió las opiniones clave sobre el futuro de las ciudades:
◽️ La renovación y la revitalización son las principales herramientas para crear nuevo valor en los edificios abandonados.
◽️ Los espacios antiguos se convierten en una prioridad en la restauración, desde centros de rehabilitación hasta espacios para el emprendimiento y la comunidad.
◽️ El atractivo inversor de los proyectos urbanos depende directamente de la colaboración entre las empresas, las comunidades y las autoridades.
◽️ El desarrollo y la arquitectura deben trabajar en beneficio de las personas, creando soluciones sostenibles e inclusivas.
Mesa redonda: «Renovación. Revitalización: estrategias de inversión de los promotores inmobiliarios para el futuro de las ciudades».
Puntos principales:
◽️ Nuevo enfoque del desarrollo urbano: los promotores inmobiliarios se enfrentan a dificultades debido a los limitados mecanismos de interacción con las autoridades, incluso cuando tienen buenas ideas.
◽️ Revitalización «para el alma»: hay proyectos que es interesante llevar a cabo incluso sin beneficios económicos.
◽️ Ausencia de política urbanística: los promotores están dispuestos a construir, renovar y restaurar, pero esperan las reglas del juego adecuadas.
◽️ Mecanismos de inversión: los instrumentos tradicionales son de alto riesgo y no existe infraestructura para la tokenización de activos. Los cambios legislativos pueden impulsar significativamente las inversiones.
◽️ Ciudades después de la guerra: la guerra puede estimular al Estado a cambiar su actitud hacia el urbanismo.
◽️ Ejemplo de urbanismo exitoso: Vinnytsia ha demostrado la eficacia de la colaboración entre el arquitecto, el ayuntamiento y el alcalde.
◽️ El sueño de un proyecto cultural en Podil: el elevador puede convertirse en un hotel y centro cultural, similar al Silo de Ciudad del Cabo.
El September Fest 2025 ha demostrado que la nueva urbanística de Ucrania nace en la intersección entre la arquitectura, la cultura, la economía y el diálogo vivo.
Tel.: 044 461 91 28
www.ubc-ua.info/september-fest
Organizador: DMNTR
Patrocinador general: A | DEVELOPMENT
Acerca de nosotros
El grupo de medios DMNTR es un equipo con 25 años de experiencia en la creación de eventos profesionales para el público interesado en la arquitectura, la construcción y la inversión. Entre nuestros proyectos clave se encuentran: el Congreso Ucraniano de la Construcción, el Congreso de Inversiones de Ucrania,
el concurso nacional «Interior del año», los Premios Urbanos de Ucrania y el premio de arquitectura y desarrollo «Creador del año».
También publicamos la revista líder de arquitectura y diseño «DMNTR» y desarrollamos activamente las redes sociales, donde publicamos a diario información, noticias, reportajes y galerías fotográficas de todos nuestros eventos.
Enlace al reportaje fotográfico: www.ubc-ua.info/september-fest
Síganos:
Instagram: www.instagram.com/ukrainian_building_congress
Facebook: www.facebook.com/share/16RUuTVCQ1
Interfax-Ucrania: socio informativo