Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Las pérdidas aseguradas por riesgos cibernéticos cubren solo el 1 % de las pérdidas económicas, según un estudio

La brecha global en la protección contra los riesgos cibernéticos asciende a 900 000 millones de dólares, mientras que las pérdidas aseguradas cubren solo el 1 % de las pérdidas económicas derivadas de incidentes cibernéticos. Así se afirma en el informe «Fortalecimiento de la ciberseguridad: indicadores clave para los responsables políticos», elaborado por el grupo asegurador Zurich junto con la Alianza contra las Ciberamenazas y el Instituto CyberGree, y publicado en la página web de Zurich.

En él se hace un llamamiento a la implantación de indicadores nacionales estandarizados de ciberseguridad.

Como se señala, el informe se basa en datos cuantitativos fiables para mejorar las normas y las mejores prácticas. Aunque organizaciones como ENISA y CISA establecen marcos a nivel corporativo, prácticamente no existen indicadores nacionales para la toma de decisiones políticas.

El nuevo informe de Zurich presenta seis indicadores clave y una base institucional para que los gobiernos puedan precisar los riesgos cibernéticos nacionales, reforzar la resiliencia y garantizar la adopción de decisiones políticas fundamentadas. En concreto, la creación de oficinas nacionales de estadísticas cibernéticas, organismos especializados en la recopilación de estos indicadores, garantizará la notificación coherente de incidentes, el seguimiento de amenazas y la resiliencia, la publicación de análisis clave y la evaluación de la eficacia de la regulación de la seguridad. Estas oficinas también pueden apoyar a un organismo supranacional para sintetizar los resultados, lo que permitirá una comparación y una comprensión más profundas a nivel mundial de las amenazas emergentes.

 

,