Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Uzbekistán se propone ampliar la exportación de servicios informáticos y crear un modelo nacional de IA

El 1 de julio de este año, el Presidente de Uzbekistán asistió a una presentación de planes en el ámbito de las tecnologías digitales, la inteligencia artificial y las telecomunicaciones.

El número de residentes del parque informático de Uzbekistán ha superado los 2.800, y el número de empresas extranjeras ha llegado a 752. Unos 40.000 jóvenes obtienen altos ingresos en esta zona.

En los últimos 5 años, las exportaciones del sector han pasado de 170 millones de dólares a casi 1.000 millones.

En 2024, las nuevas empresas atrajeron 70 millones de dólares en inversiones de capital riesgo.

Como resultado, Uzbekistán ha subido 12 posiciones y ha entrado en el top 100 de la clasificación mundial de ecosistemas de startups. El país también ha subido 17 posiciones en el índice internacional de preparación para la IA, ocupando el primer puesto en Asia Central.

Uzbekistán encabeza la clasificación de la CEI en cuanto a crecimiento de la industria de las telecomunicaciones.

Se sigue trabajando en este ámbito. En particular, se han fijado los siguientes objetivos para el próximo año:

  1. Digitalización del 70% de los servicios públicos,
  2. Aumentar el volumen de servicios informáticos hasta los 7.900 millones de dólares.
  3. Ascender al menos al puesto 55 en el Índice de Desarrollo de la Gobernanza Electrónica.

En el marco de la aplicación de estos objetivos, se han elaborado varios proyectos de documentos normativos que se debatieron durante la presentación.

Hasta la fecha se han digitalizado 760 tipos de servicios públicos. El año pasado, 10 millones de ciudadanos utilizaron servicios digitales.

Shavkat Mirziyoyev señaló que ha llegado el momento de pasar a la siguiente fase: construir un Gobierno Digital. En primer lugar, la digitalización debe abarcar las áreas más populares: educación, sanidad, construcción y servicios públicos.

Se prestó especial atención al desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial. Según el Decreto Presidencial de 14 de octubre de 2024, se aprobó la estrategia de desarrollo de la IA hasta 2030. Se han asignado 50 millones de dólares para el desarrollo de infraestructuras en este ámbito.

El objetivo es crear un modelo nacional de inteligencia artificial y formar a un millón de especialistas.

El Ministro de Transformación Digital informó sobre las etapas actuales de esta tarea y las medidas para mejorar la infraestructura.

Ampliar el alcance de los servicios digitales y el potencial de exportación sigue siendo una prioridad. Hasta ahora, los principales indicadores se han concentrado en Tashkent, pero gracias a las condiciones y ventajas creadas en el país, está creciendo el interés de especialistas y empresas extranjeras.

En este contexto, el Presidente subrayó la importancia de crear un entorno atractivo en cada región para atraer más activamente a las empresas extranjeras de TI y estimular el desarrollo de la economía digital en todo el país.

 

, ,