Las empresas ucranianas aumentaron en enero-abril de este año la exportación de chatarra de metales negros en un 45,5 % en comparación con el mismo período del año pasado, pasando de 87 414 a 127 209 toneladas.
Según las estadísticas publicadas el martes por el Servicio Estatal de Aduanas (DMS), en abril se exportaron 46 321 toneladas (un 16,1 % más que en marzo), en marzo, 39 908 toneladas (un 57,8 % más que en febrero), en febrero, 25 284 mil toneladas de chatarra (un 61 % más que en enero) y en enero, 15 696 mil toneladas.
En términos monetarios, las exportaciones de chatarra en enero-abril aumentaron un 39,4 %, hasta alcanzar los 39,247 millones de dólares, frente a los 28,155 millones de dólares del año anterior.
Las exportaciones de chatarra durante el período indicado se realizaron principalmente a Polonia (86,96 % de los suministros en términos monetarios), Grecia (6,60 %) y Alemania (3,09 %).
Durante los primeros cuatro meses del año, Ucrania importó 33 toneladas de chatarra por valor de 12 000 dólares procedentes de Polonia (54,55 %), las Islas Seychelles (36,36 %) y las Islas Vírgenes Británicas (9,09 %).
Según datos del Comité de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional de Ucrania, el año pasado se exportaron a la UE casi 300 000 toneladas de chatarra de metales negros con arancel cero. La mayor parte de estas exportaciones, que transitaron por Constanza y otros puertos, se destinaron a Turquía y otros países, evitando el pago de un arancel de 180 euros por tonelada, lo que supone unos 2000 millones de UAH de ingresos perdidos para el presupuesto estatal. El vicepresidente del Comité de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, Dmytro Kysilevsky, subrayó que si esta chatarra se hubiera destinado a las fábricas ucranianas, se habría creado más valor añadido en la producción, se habrían recaudado más impuestos y las Fuerzas Armadas de Ucrania habrían podido obtener más fondos para financiar las necesidades de defensa del país.
Por lo tanto, teniendo esto en cuenta, Ucrania debe iniciar consultas con sus socios europeos sobre su capacidad para rastrear al consumidor final de las materias primas, así como sobre otras medidas más aplicables para que estas materias primas deficitarias permanezcan y se transformen en el país (…) Ucrania debe ser lo más firme posible en la defensa de sus propios intereses nacionales», resumió el parlamentario.
Además, se informó de que, debido al fuerte aumento de las exportaciones de materias primas estratégicas de Ucrania, el Ministerio de Economía ha iniciado la introducción de un régimen de licencias y cuotas para la exportación de chatarra, con el establecimiento de una cuota cero. Actualmente se está debatiendo públicamente el proyecto de resolución correspondiente. Se espera que su aplicación contribuya al buen funcionamiento de las industrias metalúrgica y de fundición de Ucrania, así como a la estabilización de la situación en lo que respecta al suministro de chatarra en el mercado interno de Ucrania.
En 2024, las empresas de recogida de chatarra de Ucrania aumentaron la exportación de chatarra de metales negros en un 60,7 % en comparación con 2023, pasando de 182 465 toneladas a 293 190 toneladas. En términos monetarios, la exportación de chatarra aumentó un 73,2 % en un año, pasando de 52,723 millones de dólares a 91,311 millones de dólares.