Ucrania exportó 1,1 millones de toneladas de trigo en marzo, una de las cifras mensuales más altas de la actual temporada, y en abril los volúmenes de suministro pueden ser ligeramente inferiores, pero se mantienen en un nivel alto, según la cooperativa analítica «Pusk», creada en el marco del Consejo Agrario de toda Ucrania.
«Ya hemos contratado 850.000 toneladas de trigo para abril, y el total mensual de exportaciones podría alcanzar el millón de toneladas. A pesar del estancamiento general de la demanda en el mercado europeo, el grano ucraniano está encontrando sus compradores, sobre todo en Egipto», afirman los analistas.
Sin embargo, según los expertos, la situación es menos optimista en términos de precios. Los principales destinos de las exportaciones de trigo ucraniano -Italia, España y Holanda- se mantienen pasivos en cuanto a nuevas compras, y la reintroducción en junio de los aranceles al grano ucraniano en la UE puede complicar aún más el acceso al mercado europeo.
«De momento no hay noticias positivas para el precio del trigo. El mercado bursátil se ha hundido en las últimas semanas, y observamos un grave desfase entre el mercado físico y las cotizaciones bursátiles. Aunque el precio FOB en Ucrania es actualmente 60 dólares por tonelada superior al de Chicago, en junio y julio los mercados suelen sincronizarse. Esto significa que el precio físico ucraniano puede bajar, sobre todo a medida que se acerque la nueva cosecha», comentó Pusk.
Según los analistas, el precio medio condicional del trigo de la clase 2 de nueva cosecha en julio se prevé en 190-200 dólares por tonelada en base CPT-puerto, mientras que actualmente esta cifra está fijada en 210-215 dólares. El descenso potencial podría ser de hasta 20 dólares por tonelada.
«Si se tiene la oportunidad, no hay que apresurarse a vender. Históricamente, en julio-agosto, el mercado está saturado de trigo procedente de los principales países exportadores -Ucrania, Rusia, Rumanía y EE.UU.- e incluso con un saldo deficitario, el precio suele bajar. Al mismo tiempo, el modelo estacional muestra que, de octubre a diciembre, el precio puede subir a 220-235 dólares por tonelada en base CPT-puerto. Por lo tanto, si el colchón financiero lo permite, merece la pena plantearse posponer las ventas», añadieron los analistas.
Afirmaron que los molinos harineros ofrecen actualmente los mejores precios en el mercado nacional: 10500-11000 UAH/tonelada para el trigo de grado 2-3.
«Dada la atonía de la demanda de exportación, ésta puede ser una solución más rentable para los agricultores», opina Pusk.