Según los analistas de EastFruit, en 2024 se produjo un acontecimiento histórico: Ucrania, que prácticamente no exportaba frambuesas congeladas hace diez años, se convirtió por primera vez en el líder mundial en términos de exportaciones netas de esta baya, superando no sólo a Polonia, sino también a Serbia, el líder de larga data en este segmento.
En 2024, según las estadísticas comerciales, las exportaciones ucranianas de frambuesas congeladas alcanzaron la cifra récord de 65.000 toneladas, con un aumento interanual del 34%. Este incremento fue mucho más rápido que el de cualquier otro gran exportador. En conjunto, durante las tres últimas temporadas, las exportaciones ucranianas de frambuesas congeladas se han más que duplicado, mientras que Serbia ha mantenido su rendimiento al mismo nivel y Polonia ha reducido sus exportaciones en un 24%.
Cabe señalar que Ucrania sólo importa pequeños volúmenes de frambuesas, a diferencia de Serbia y, sobre todo, Polonia, que las compran activamente en el extranjero. La proporción de frambuesas importadas en las exportaciones polacas supera ya el 52%, y la mayor parte de las compras polacas procede de Ucrania. De hecho, casi la mitad de las frambuesas congeladas que exporta Polonia son de origen ucraniano. Son las frambuesas ucranianas asequibles las que permiten a este país mantener su posición entre los líderes del mercado mundial.
En términos de exportaciones netas, Ucrania suministra 65 mil toneladas de frambuesas congeladas a los mercados extranjeros, mientras que Polonia sólo suministra unas 16 mil toneladas. Así, en 2024, ¡Ucrania exportará cuatro veces más frambuesas congeladas que Polonia!
Curiosamente, en términos de exportaciones totales de frambuesas congeladas, Ucrania sigue estando ligeramente por detrás de Serbia. En 2024, Serbia exportó 67,7 mil toneladas de frambuesas, mientras que Ucrania exportó 65,1 mil toneladas. Sin embargo, Serbia importó 4,7 mil toneladas para su posterior reexportación, lo que redujo sus exportaciones netas a 63 mil toneladas, 2 mil toneladas menos que Ucrania.
«Un paso clave para consolidar el liderazgo mundial de Ucrania en la exportación de frambuesas congeladas será una mayor diversificación de los mercados de venta. Para ello, los exportadores ucranianos deben mejorar la calidad de las frambuesas e invertir en su transformación y comercialización, lo que contribuirá a aumentar el precio medio de exportación. Los mayores ingresos de exportación podrían utilizarse entonces para mejorar los productos, aumentar su calidad y ampliar la producción. En la actualidad, muchos productores ucranianos de bayas congeladas exportan a Polonia la materia prima que los procesadores polacos clasifican, envasan y reexportan, dejando el valor añadido en su país», explica Andriy Yarmak, economista del Departamento de Inversiones de la FAO.
El proceso de diversificación de las exportaciones de frambuesas congeladas de Ucrania ya está en marcha. Cabe destacar que Polonia ha desempeñado un papel importante en ello. Las protestas de los agricultores contra las importaciones de frambuesas y otros productos agrícolas obligaron a los exportadores ucranianos a buscar nuevos mercados, que resultaron ser mucho más rentables que el polaco. Los ingresos adicionales de los productores ucranianos de frambuesas se reinvirtieron en la expansión de la producción y el procesamiento en Ucrania, lo que aceleró el ascenso de Ucrania al Olimpo mundial de la exportación de frambuesas.
Entre 2022 y 2024, la cuota de Polonia en las exportaciones de frambuesas ucranianas disminuyó del 63% al 35%. Al mismo tiempo, la cuota de Alemania, la República Checa, Austria y Francia -mercados clave para los exportadores polacos- en las exportaciones directas de Ucrania se duplicó con creces, alcanzando el 48%. Ucrania está ganando activamente cuota de mercado en Polonia, lo que ha sido posible gracias a la mejora de la calidad de sus productos y de su nivel de transformación.
En los últimos tres años, las exportaciones ucranianas de frambuesas congeladas a Alemania se han multiplicado por 4,5, a la República Checa por 4,2, a Austria por 33 y a Francia por dos. En 2024, Ucrania también exportó por primera vez más de 2.000 toneladas de frambuesas a Bélgica, Italia y Lituania.
Además, Ucrania está aumentando rápidamente sus exportaciones de frambuesas congeladas a Canadá y Estados Unidos, mercados que ofrecen precios significativamente más altos que la UE. Hace tres años, Ucrania no suministraba productos a estos países, y ahora suele superar en exportaciones a sus competidores polacos.
Entre los destinos inusuales de las exportaciones de frambuesas congeladas figuran las primeras entregas comerciales de productos ucranianos a Argentina y Arabia Saudí.
Dados los altos precios de las frambuesas en la temporada anterior, los analistas de EastFruit predicen que en 2025 y en la temporada 2025/26, Ucrania actualizará sus registros de exportación de frambuesas y reforzará su liderazgo. En particular, ya en 2025, Ucrania podría superar a Serbia en términos de exportaciones totales de frambuesas congeladas.