Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Visión general y previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas según los analistas del KYT Group

16 abril , 2025  

 

Número 1 – Abril 2025

El objetivo de esta reseña es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basada en los datos más recientes. Repasamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.

Análisis de la situación actual

A principios de abril, el mercado de divisas ucraniano siguió mostrando una relativa estabilidad en el segmento del dólar y un notable fortalecimiento del euro.

Ambos procesos tienen distintos impulsores:

Ø el dólar se deprecia debido a la debilidad externa del dólar estadounidense;

Ø el euro está creciendo tanto como resultado de la tendencia mundial como de la demanda estructural del euro en Ucrania;

Ø en general, el mercado ucraniano de divisas se caracteriza por una mayor liquidez, una reducción de los diferenciales y una menor volatilidad frente al dólar, lo que evidencia la formación de una relativa previsibilidad de las trayectorias futuras de los tipos de cambio.

Factores internos y política del BNU

El BNU sigue adhiriéndose a su política de control suave del mercado de divisas, está presente en el mercado interbancario y mantiene su influencia sobre el tipo de cambio oficial. Al mismo tiempo, las cotizaciones de compra y venta de divisas en el mercado se acercan cada vez más al tipo de cambio oficial, lo que indica una creciente confianza en la previsibilidad de la política reguladora.

La aceleración de la inflación al consumo hasta el 1,5% en marzo (frente al 14,6% interanual) y de la inflación subyacente hasta el 1,4% plantea un reto adicional: por una parte, puede crear incentivos para que el BNU eleve su tipo de interés oficial y, por otra, socava el atractivo de los instrumentos en hryvnia a corto y medio plazo.

También cabe señalar que, en marzo, los ucranianos redujeron sus compras netas de divisas a los bancos a 720 millones de dólares, un mínimo trimestral. Esto significa que el mercado está saturado de divisas, aunque la demanda sigue siendo superior a la oferta.

En el futuro, merece la pena prestar atención a la balanza comercial exterior de Ucrania: en enero-marzo de 2025, las importaciones superaron a las exportaciones en dos veces (18.500 millones de dólares frente a 9.900 millones). Esto indica un rápido «lavado» de liquidez en divisas de Ucrania. Sin embargo, este factor puede compensarse si el volumen y el ritmo del apoyo de los socios y acreedores exteriores se mantienen. De lo contrario, tarde o temprano, el «lavado» de liquidez en divisas puede dar lugar a nuevas restricciones monetarias, principalmente para las empresas y, con menor probabilidad, para los hogares.

La estructura actual de las importaciones, basada en la maquinaria, los productos químicos y la energía, crea una demanda constante de divisas. El factor de equilibrio es una ralentización de las importaciones, que podría aliviar la presión sobre la hryvnia a corto y medio plazo.

Además, según los expertos económicos, el equivalente a 130.000 millones de dólares en efectivo puede estar en circulación fuera del sistema bancario, lo que constituye un amortiguador estabilizador para el mercado.

Además de los factores internacionales y estructurales, la dinámica del dólar y el euro frente a la hryvnia puede verse influida por la intensificación y el crecimiento de las transacciones entre las principales divisas por parte de hogares y empresas para cambiar sus participaciones en sus carteras de ahorro e inversión. Esto añadirá liquidez al mercado, aunque también puede impulsar los movimientos del tipo de cambio bajo la influencia de la especulación. Esta tendencia ya es perceptible en el caso del euro, que resulta cada vez más atractivo para el ahorro y las primas de cambio en un contexto de crecimiento.

Factores internacionales

El mercado mundial de divisas se encuentra en medio de turbulencias debido a la nueva política arancelaria estadounidense introducida por el presidente Donald Trump. Y aún más influido por su imprevisibilidad: las noticias y declaraciones que marcan tendencia en la apertura de los mercados pierden relevancia o son rebatidas durante la sesión bursátil, lo que añade nerviosismo e incertidumbre al mercado, que obliga a la mayoría de los agentes económicos a incrementar las primas de riesgo.

Estos procesos han desencadenado una volatilidad sin precedentes en muchos mercados, incluidas las materias primas y las acciones, lo que ha llevado a los inversores con menos apetito por el riesgo a aumentar su demanda de activos refugio, entre ellos el oro. La huida de liquidez del dólar lo debilitó en algunos momentos hasta mínimos de 6 meses.

En este contexto, el euro se fortalece y crecen las expectativas mundiales de un recorte de tipos de la Reserva Federal estadounidense. Esto crea un margen técnico para una mayor apreciación del euro.

Panorama de la dinámica de las divisas y previsiones

Tipo de cambio del dólar estadounidense

En los diez primeros días de abril, el tipo de cambio medio del dólar estadounidense con respecto a la hryvnia mantuvo una tendencia a la baja constante desde principios de 2025.

El rango de fluctuaciones en marzo y principios de abril se redujo a 41,20-41,80 UAH/$, lo que refleja la gran estabilidad de la oferta y la demanda en el mercado. Se trata de uno de los corredores más estrechos de los últimos seis meses.

El valor más bajo se registró en torno a 41 , 10 UAH/$ en el segmento de compra en los primeros días de abril, en medio de un dólar estadounidense más débil en los mercados mundiales y una menor demanda de la divisa en el país.

El nuevo estrechamiento del diferencial entre la oferta y la demanda: en enero superaba 1 UAH, mientras que en abril bajó a menos de 60 kopeks, lo que indica un aumento de la liquidez en divisas, una reducción de las expectativas de pánico o especulativas y una mayor competencia entre los operadores del mercado de divisas, que se guían por el tipo de cambio oficial del BNU y mantienen los diferenciales competitivos dentro de los límites aceptables del mercado.

Otro indicador importante es la convergencia de los tipos de compra y venta con el tipo de cambio oficial de la NBU: los tipos de mercado para la compra y venta del dólar se movieron casi sincrónicamente con el tipo oficial, sin desviaciones significativas y dentro de +\- 25 kopeks del tipo oficial, lo que reduce la volatilidad del mercado.

Ø A corto plazo (2-4 semanas), es probable que el dólar se mueva sin problemas en la banda de 41,10-41,80 UAH/$, con posibles ajustes dentro de los 20-30 kopeks debido a la demanda coyuntural.

Ø A medio plazo (2-4 meses), la hryvnia podría volver a la banda de 41,80-42,50 UAH en caso de aumento de la inflación, de la actividad importadora o de presiones sobre el presupuesto.

Ø A más largo plazo (más de 6 meses), mantenemos nuestra previsión de que el tipo de cambio podría acercarse a 45,00 UAH/$.

Tipo de cambio del euro

En marzo y los diez primeros días de abril, el euro mostró una clara tendencia al alza, compensando a los tenedores de euros y recuperando todas las correcciones desde principios de año, alcanzando sus niveles más altos desde principios de año e incluso su máximo antes del inicio de la recesión a mediados de octubre de 2024.

La ampliación del diferencial entre los tipos de compra y de venta es particularmente notable: mientras que solía fluctuar entre 60 y 70 kopeks, en abril llegó a veces a 1 UAH, y para algunos operadores del mercado de divisas superaba los 2 UAH, lo que es un indicador de una mayor volatilidad y nerviosismo entre los participantes en el mercado, ya que los operadores incorporan mayores riesgos a sus márgenes en previsión de una mayor apreciación del euro.

El aumento de la prima del mercado respecto al tipo de cambio oficial indica claramente que se están formando fuertes expectativas de una mayor apreciación del euro, y el mercado está tratando de adelantarse a la curva.

Al mismo tiempo, la diferencia entre las cotizaciones del mercado y el tipo de cambio oficial del BNU se está ampliando, quedando rezagada con respecto a la dinámica del mercado. Los operadores del mercado de divisas reaccionan más rápidamente a la información y al contexto económico, que juegan a favor de la apreciación del euro frente al dólar.

Ø A corto plazo (2-4 semanas), es probable que el euro se consolide en la banda de 46-47,50 UAH/€, con posibles correcciones a corto plazo tras el rápido crecimiento.

Ø A medio plazo (2-4 meses), en caso de señales positivas de la UE o de una mayor debilidad del dólar, es probable que el euro pruebe niveles más altos de hasta 48-49 UAH/€.

Ø A más largo plazo (más de 6 meses), el euro presenta claras ventajas estructurales: una cuota creciente de las importaciones, una popularidad cada vez mayor como instrumento de ahorro y una reestructuración financiera mundial que desplaza la atención del dólar al euro.

Ø Dada la información dinámica y contradictoria de este número , nos abstendremos de ofrecer una perspectiva a largo plazo para el euro en términos absolutos, aunque destacamos que el par EUR/UAH sigue siendo uno de los más sensibles y volátiles, lo que exige una mayor atención constante por parte de empresas e inversores a la hora de planificar su estructura de divisas.

Recomendaciones para empresas e inversores

Dada la dinámica de la situación actual, dividiremos las recomendaciones en dos bloques separados:

Ø recomendaciones básicas para ayudar a evitar los riesgos cambiarios o minimizar las pérdidas;

Ø recomendaciones actualizadas – para ayudarle a revisar sus estrategias de inversión y ahorro.

Recomendaciones básicas que siguen siendo pertinentes

La diversificación de la cartera de divisas es una estrategia básica.

El euro muestra volatilidad y potencial de crecimiento, mientras que el dólar se muestra débil en medio de los acontecimientos mundiales. Se recomienda mantener parte de los activos en euros, especialmente si se tienen los pasivos correspondientes. El dólar es un instrumento de liquidez y cobertura a corto plazo.

La máxima liquidez es una prioridad absoluta.

Todos los activos en divisas deben estar fácilmente disponibles para maniobras operativas, condición clave dadas las turbulencias mundiales y los riesgos políticos.

Mantener la hryvnia dentro de su ámbito funcional.

La hryvnia se mantiene estable, pero el contexto inflacionista y los riesgos potenciales para el tipo de cambio en el segundo y tercer trimestres de 2025 no permiten un gran superávit de hryvnia. En la medida de lo posible, evite inmovilizar la liquidez en hryvnia en instrumentos con vencimientos fijos o sin posibilidad de revisar los rendimientos.

Recomendaciones actualizadas y complementadas

Cambio de la proporción de divisas en la cartera: migración suave del USD al EUR.

Es aconsejable reequilibrar gradualmente la cartera hacia el euro. Se utiliza cada vez más en las liquidaciones y ofrece potencialmente una mejor prima de cambio.

Tener un margen de seguridad y cubrir las apuestas.

Deben reservarse colchones para las fluctuaciones a plazo de los tipos de cambio que puedan producirse en un contexto de superávit sostenido de las importaciones con respecto a las exportaciones y de riesgos de desaceleración o reducción de la financiación exterior del país.

La especulación monetaria debe manejarse con gran cautela.

La actual volatilidad del mercado, especialmente en el par euro/hryvnia, conlleva mayores riesgos. La especulación sólo es posible para jugadores experimentados con acceso a instrumentos rápidos y rentables en condiciones más favorables que las del mercado estándar.

Planificación de escenarios en una estrategia a largo plazo.

El panorama económico mundial está cambiando rápidamente y, aunque se estabilice, seguirá buscando nuevos puntos de equilibrio durante mucho tiempo. Absténgase de fijar rígidamente objetivos monetarios para horizontes largos y planifique de antemano escenarios alternativos de inversión y ahorro.

Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse como una recomendación de actuación.

La empresa y sus analistas no hacen declaración alguna ni asumen responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.

Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

REFERENCIA

KYT Group es una empresa FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y capital.

Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y disponen de modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.

Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.