El centro de información y análisis Experts Club ha analizado los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la deuda externa de los Estados y su relación con el PIB de los mismos. El vídeo está disponible en el canal de YouTube de Experts Club. En 2023, el líder en términos de deuda pública respecto al PIB era Sudán: su cifra alcanzaba el 252%. Esto se debe a la crisis económica, las consecuencias del conflicto armado y la hiperinflación.
En segundo lugar se encuentra Japón (206%), que tradicionalmente mantiene una elevada carga de deuda debido al endeudamiento público a gran escala y a la financiación del presupuesto mediante deuda.
El tercer puesto es para Líbano (195%), cuya economía sigue sufriendo los efectos de la crisis financiera, la corrupción y la inestabilidad política.
Más abajo en la clasificación se encuentran:
4. Grecia – 185
5. Singapur – 177
6. Argentina – 155
7. Italia – 132
8. Zambia – 127
9. Bahréin – 123
10. Maldivas – 123
11. Bután – 116
12. Laos – 116
13. Cabo Verde – 114
14. 14. Barbados – 113
15. ESTADOS UNIDOS – 112
16. Chipre – 112
17. Portugal – 105
18. Gran Bretaña – 101
19. Dominica – 100
20. República del Congo – 99
Maxim Urakin, fundador del centro de información y análisis Experts Club, doctor en Economía, afirma que un alto nivel de deuda pública en relación con el PIB es un grave problema para la economía de cualquier país.
«En algunos casos, como Sudán o Líbano, esto es consecuencia de crisis estructurales, conflictos armados e inestabilidad política. Al mismo tiempo, países como Japón y Singapur, a pesar de sus elevados ratios de deuda, tienen modelos económicos sostenibles que les permiten gestionar eficazmente sus obligaciones financieras. Es crucial que Ucrania logre un equilibrio entre atraer financiación exterior y garantizar la sostenibilidad económica para evitar una trampa de deuda y una excesiva dependencia de los acreedores», declaró Urakin.
En 2023, la deuda externa de Ucrania ascendía a 132.400 millones de dólares y su relación con el PIB era del 87%. Ucrania no se encuentra entre los 20 países con mayor ratio deuda/PIB, pero ocupa un lugar destacado entre los países con grandes pasivos públicos.
En términos de deuda absoluta, Ucrania ocupa el puesto 30 del mundo, pero debido al conflicto militar y a la necesidad de financiación exterior, este indicador sigue creciendo.
Si la situación no se estabiliza, se prevé que la carga de la deuda siga creciendo, lo que puede provocar dificultades en el servicio de la deuda y una mayor dependencia de los acreedores internacionales.
El videoanálisis está disponible en el enlace – https://www.youtube.com/shorts/oT_5cTOnM8k