En el contexto de la escalada de la situación en Cachemira en mayo de 2025, India y Pakistán se encuentran nuevamente al borde de un conflicto militar. Tras el atentado terrorista en Pahalgam, que se cobró la vida de 26 personas, India acusó a militantes pakistaníes de ser los autores, lo que provocó un fuerte deterioro de las relaciones entre ambos países. Pakistán, por su parte, rechazó las acusaciones y llevó a cabo pruebas con misiles, demostrando su disposición a tomar medidas en respuesta.
Analicemos el potencial militar de estos dos países.
Potencial militar de la India
Efectivos: 1,45 millones de militares en activo, 1,15 millones de reservistas y más de 2,5 millones de miembros de las fuerzas paramilitares.
Fuerzas terrestres: 3740 carros de combate principales (T-90 Bhishma, Arjun), 9743 piezas de artillería, incluidos los modernos sistemas Pinaka y Dhanush.
Fuerzas aéreas: alrededor de 2229 aeronaves, incluidos 600 cazas (Rafale, Su-30MKI), 899 helicópteros y 831 aeronaves auxiliares.
Fuerzas navales: 75 500 militares, 150 buques, incluidos el portaaviones INS Vikramaditya y submarinos con misiles balísticos de la clase Arihant.
Arsenal nuclear: entre 170 y 200 ojivas, política de «no primer golpe», medios de lanzamiento: misiles Agni (I-V), Prithvi, BrahMos, así como plataformas marítimas y aéreas.
Logros tecnológicos: desarrollo de misiles hipersónicos (BM-04), sistemas láser de defensa aérea (IDD&IS Mk2A), integración de comandos teatrales y concepto de Grupos de Batalla Integrados para una rápida movilización.
Potencial militar de Pakistán
Efectivos: alrededor de 700 000 militares en activo: 560 000 en el ejército de tierra, 70 000 en el ejército del aire y 30 000 en la marina.
Fuerzas terrestres: 2537 carros de combate principales (T-80, Al-Khalid), 4619 piezas de artillería.
Fuerzas aéreas: aproximadamente 1387 aeronaves, incluidos cazas JF-17 Thunder y F-16, así como drones chinos.
Fuerzas navales: 30 000 militares, 9 fragatas, 5 submarinos, incluidos los nuevos S20 chinos.
Arsenal nuclear: entre 170 y 190 ojivas, doctrina de «primer golpe» con énfasis en las armas nucleares tácticas, incluidos los misiles Nasr (Hatf-9) con un alcance de hasta 70 km.
Avances tecnológicos: programas conjuntos con China para la producción de cazas, modernización de la defensa aérea, desarrollo de tecnologías de misiles.
La situación sigue siendo tensa:
Pakistán ha realizado dos ensayos con misiles, incluido el lanzamiento de un misil Fatah con un alcance de 120 km.
India ha reforzado las medidas de seguridad y ha llevado a cabo maniobras en varios estados.
Ambos países han cerrado su espacio aéreo y suspendido el comercio.
Los actores internacionales piden que se rebaje la tensión.
Los expertos advierten de que, dada la doctrina de las partes y la experiencia histórica, incluso un conflicto limitado podría degenerar en un enfrentamiento nuclear.