Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

EE. UU. planea pagar 1000 dólares a los migrantes de Ucrania por regresar a su país

20 mayo , 2025  

La administración del presidente estadounidense Donald Trump tiene la intención de utilizar las cuentas de ayuda exterior de EE. UU. para repatriar a los migrantes a países en conflicto, en particular a Ucrania, según informó el martes The Washington Post.

«La administración Trump ha elaborado planes para gastar hasta 250 millones de dólares destinados a ayuda exterior para financiar la evacuación y el retorno de personas de zonas de conflicto activo, incluidos 700 000 migrantes ucranianos y haitianos que huyeron a Estados Unidos ante la violencia extrema que sigue en sus países», dice el comunicado.

Según la publicación, la propuesta, que no se había dado a conocer anteriormente, estaba en fase de elaboración incluso antes de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunciara el 5 de mayo que los inmigrantes que se «auto deportaran» voluntariamente a sus países tendrían derecho a recibir una beca del Gobierno estadounidense por valor de 1000 dólares.

Aunque las administraciones anteriores apoyaban el uso de fondos de los contribuyentes para la repatriación voluntaria de migrantes, la propuesta elaborada por Trump es inusual, ya que incluye a personas que han huido de algunas de las zonas más peligrosas del mundo y parece tener como objetivo eludir a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una organización afiliada a la ONU que normalmente ayuda a los migrantes a regresar a sus hogares. Esto también coincide con el intento polarizador de la administración de reducir drásticamente la ayuda exterior, en particular mediante la eliminación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la suspensión del 80 % de sus programas, incluidos los que operaban en Ucrania, Haití y otros países problemáticos.

Además de los ucranianos y los haitianos, los proyectos de documentos también mencionan a afganos, palestinos, libios, sudaneses, sirios y yemeníes, y afirman que también podrían ser objeto del programa de deportación voluntaria. La OIM no apoya el retorno de personas a ninguno de estos países, según los proyectos de documentos.

https://interfax.com.ua/

 

, ,