El resultado financiero consolidado del Banco Nacional de Ucrania (BNU) en enero-junio de 2025 ascendió a 51.200 millones de UAH, lo que supone 2,4 veces menos que en el mismo periodo de 2024, según informó el banco central en un comunicado publicado el miércoles en su página web.
Según el informe, el Banco Nacional cerró el segundo trimestre de este año con un resultado financiero de 36.400 millones de UAH, lo que supone un 43,6% menos que el resultado financiero del segundo trimestre del año pasado.
Esta disminución del beneficio se explica por la caída del resultado de las operaciones con activos y pasivos financieros en divisas y oro monetario: en el primer semestre de este año, ascendieron a 17.100 millones de UAH frente a los 95.700 millones de UAH del primer semestre del año pasado, incluidos 21.000 millones de UAH frente a los 49.700 millones de UAH del segundo trimestre.
«El mayor impacto en el importe del beneficio lo tuvieron los resultados de las operaciones con instrumentos financieros por valor de 25.600 millones de UAH, consistentes en ingresos por intereses reconocidos de valores no residentes y cambios en el valor razonable de los instrumentos financieros y el tipo de cambio oficial», declaró el BNU.
Al mismo tiempo, el banco central subrayó que el beneficio consolidado reflejado en los estados financieros del NBU no forma parte del beneficio distribuible que se transferirá al presupuesto del Estado, que se determinará en función de los resultados de todo el año 2025 y se publicará en la primavera de 2026. En abril y mayo de 2025, el BNU transfirió 84.200 millones de UAH al presupuesto estatal basándose en los resultados de 2024.
El banco central también informó de que sus activos aumentaron un 3% hasta los 2,791 billones de UAH en la primera mitad del año. Los principales cambios se debieron a la evolución de los activos denominados en divisas, a saber: un aumento del 54% de las tenencias de DEG, hasta 71.800 millones de UAH; un incremento del 10% de los fondos y depósitos en divisas y metales preciosos, hasta 534.000 millones de UAH.
Como recordó el BNU, el volumen de las reservas internacionales gestionadas por el BNU de acuerdo con su mandato aumentó un 3% hasta los 45.100 millones de dólares a finales del primer semestre de 2025.
A finales del primer semestre de 2025, el pasivo del NBU ascendía a 2,171 billones de UAH, un 1,8% más que a principios de año.
Entre otras cosas, el importe de los fondos adeudados al Gobierno y a otras instituciones aumentó un 35%, hasta 375.200 millones de UAH; al mismo tiempo, el importe de los pasivos por préstamos recibidos del FMI disminuyó un 34%, hasta 34.800 millones de UAH.
Según el informe, a mediados de este año, los fondos en hryvnia de los presupuestos e instituciones presupuestarias en las cuentas del BNU ascendían a 50.500 millones de UAH (101.400 millones de UAH a principios de año), y los fondos en divisas, a 320.900 millones de UAH (171.900 millones de UAH).
En el primer semestre de este año, el NBU redujo sus gastos en certificados de depósito en un 7,6%, hasta 39.900 millones de UAH, aunque en el segundo trimestre aumentaron un 6,6%, hasta 21.700 millones de UAH.
«El aumento de los fondos propios del NBU en el primer semestre de 2025 en un 9% -de 567.000 millones de UAH a 619.000 millones de UAH- se debió principalmente a la acumulación de los beneficios de este año», declaró el NBU.
El importe final de la parte del beneficio distribuible del BNU que éste transferirá al presupuesto estatal en 2026 dependerá de los indicadores macroeconómicos reales en 2025 y se determinará después de que los estados financieros anuales del BNU para 2025 sean confirmados por la auditoría externa y aprobados por el Consejo del BNU.
Según el informe, los gastos de personal aumentaron un 28,8% hasta los 2.280 millones de UAH en el primer semestre de este año.