La mayoría de los ciudadanos alemanes se oponen a que se conceda a los refugiados ucranianos la ayuda social universal Bürgergeld, según los resultados de una encuesta realizada por el Instituto de Investigación de la Opinión Pública (INSA) por encargo del diario Bild.
Según los datos publicados, el 66 % de los alemanes encuestados no cree que todos los refugiados ucranianos deban recibir ayuda social completa, mientras que el 17 % apoyó esta idea.
Además, el 62 % de los encuestados afirmó que los hombres en edad de ser reclutados procedentes de Ucrania deben regresar a su país, el 18 % se opuso y otro 8 % señaló que le daba igual.
Según la publicación, aproximadamente 700 000 ucranianos que se encuentran en Alemania reciben cada año un total de unos 6300 millones de euros en ayudas sociales, y solo uno de cada tres tiene trabajo.
En este contexto, en Alemania continúa el debate político sobre la conveniencia de las prestaciones para los refugiados recién llegados. En el proyecto de presupuesto federal para 2026, el Gobierno prevé ahorrar alrededor de 1500 millones de euros, en parte gracias a un cambio en el enfoque de las prestaciones para los ucranianos: en lugar del Bürgergeld, se prevé una ayuda menor para los solicitantes de asilo.
Los expertos señalan que esta cuestión se está convirtiendo en uno de los temas clave de la agenda política alemana, ya que afecta tanto a la justicia social como a la política de inmigración del país. El debate sobre el papel de los refugiados ucranianos en la sociedad alemana refleja un sentimiento más profundo sobre los retos demográficos, la integración y el apoyo a la solidaridad europea en tiempos de guerra.
Fuente: http://relocation.com.ua/germans-oppose-payments-to-ukrainian-refugees-survey-shows/