Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Uzbekistán crea una zona libre de impuestos para grandes proyectos en el ámbito de la inteligencia artificial

26 noviembre , 2025  

El portal internacional de noticias Euronews ha publicado un artículo sobre el ambicioso programa de Uzbekistán destinado al desarrollo de la infraestructura de inteligencia artificial y los centros de procesamiento de datos. El artículo destaca que el país ofrece importantes ventajas fiscales, acceso a energía eléctrica barata y apoyo a proyectos en el ámbito de las energías renovables, con el objetivo de atraer más de 85 millones de euros de inversión extranjera en la primera fase.

Euronews presta especial atención a la elección de Karakalpakstán como plataforma clave. La región se considera un centro prometedor para grandes proyectos de inteligencia artificial gracias a sus ventajas energéticas, su clima fresco y la disponibilidad de recursos terrestres libres. Los periodistas señalan que los nuevos proyectos utilizarán sistemas de refrigeración energéticamente eficientes y con bajo consumo de agua, que se ajustan a las condiciones medioambientales de la región, afectada por las consecuencias de la desecación del mar de Aral.

Según datos del Ministerio de Tecnología Digital e Investigación de la ONU, la modernización en curso de la infraestructura de fibra óptica y telecomunicaciones aumenta el potencial digital del país y lo hace atractivo para los grandes actores del sector. Según la publicación, el Gobierno de Uzbekistán espera una afluencia de inversiones en el sector de la inteligencia artificial, la creación de puestos de trabajo de alta tecnología y el desarrollo de industrias relacionadas, desde la logística hasta los servicios de ingeniería.

Euronews también señala que la selección de proyectos se basará en su potencial de exportación, su orientación hacia la energía ecológica y sus planes de formación de personal local. Se destaca especialmente el potencial de Karakalpakstán como futuro centro de exportación de potencia informática y servicios en la nube a los países de la región.

Según el portal, la iniciativa se integra en la estrategia más amplia de Uzbekistán para crear un ecosistema completo de inteligencia artificial para 2030. El plan prevé la atracción de más de 860 millones de euros en inversiones, la apertura de nuevos laboratorios de IA, la formación de clústeres tecnológicos y la puesta en marcha de más de 100 proyectos basados en la IA, incluidas soluciones basadas en fuentes de energía renovables. Para 2030, el país tiene la intención de aumentar las exportaciones de servicios de TI a 4300 millones de euros y consolidar su posición en el mercado tecnológico mundial.

Más información

, ,